José García Cotí: “Hay candidatos que ya deberían de estar en la cárcel y otros cuidando nietos”

Comparte

El candidato por el partido Vos, José García Coti, tiene 37 años, es empresario y nunca había participado en política partidista. Es la primera vez que lo hace y persigue ser alcalde de Quetzaltenango. Participa en la serie de entrevistas Conociendo a los candidatos a la alcaldía de Xela con César Pérez Méndez.

¿Quién es José García Coti? 

Mi nombre es José García Cotí, con estudios en Administración de Empresas, en Ciencias de la Comunicación. Empresario de la comunicación y la publicidad. En el pasado dirigí la comunicación de Energuate, Deocsa y Deorsa.

¿Cuáles son las principales motivaciones personales para ser alcalde

La mejora de la calidad de vida de población quetzalteca. Pierde uno demasiado tiempo en el tránsito, o si está, de repente, en sus estudios o realizando alguna cuestión en la computadora, y se le va la luz en algún examen. El acceso al empleo es otra de las problemáticas porque aquel empresario que quiere invertir en Quetzaltenango tiene que pensar en una planta eléctrica.

¿Qué lo motivó a ser alcalde?

Es una iniciativa personal. Siempre me ha motivado las luchas a favor de la población.  

¿Sustentada en qué? 

En el año 2015 principalmente fue cuando se formó la asociación de accionistas de las empresas de Energuate (Deocsa y Deorsa)

¿Cuál era el problema?

Los accionistas minoritarios, mayoritariamente son las extrabajadores del Inde y luego personas como nosotros, que compramos las acciones de forma externa al Inde, había un problema en ese entonces con una cuestión de dividendos y con un tema financiero que no estaban tan claras las cosas. Se creó la Asociación y comencé esa lucha por aquellas personas porque había personas de la tercera edad como jubilados del Inde que no les habían dado dividendos por muchos años. En ese entonces nuestro socio mayoritario era un fondo de inversión inglés, con muchos millones de dólares y con bastantes inversiones en diferentes partes del mundo. Sin embargo, les planteé como tal. 

¿En qué formato? ¿Como un sindicato, como individual, cómo fue ese esa lucha? 

No, no sindicato, porque somos accionistas dentro de la misma empresa. 

¿Qué hizo al final con este caso?

Finalmente, después de muchos diálogos, afortunadamente, se logró que la empresa repartiera dividendos a todos los accionistas, incluido el accionista mayoritario.

¿Qué hace en el ámbito de la comunicación?

Realizamos producción de spots publicitarios tanto para televisión como para radio. Además, brindamos asesorías, política estratégica, de comunicación política estratégica y antes estuvimos en algunos medios de comunicación a nivel nacional en temas periodísticos. Prestamos servicios de relaciones públicas.

¿José García Cotí va a tener estrategas en comunicación o él mismo hará su campaña?

Fíjese que sí, la verdad es que sí. Tenemos un equipo en mi empresa con la cual trabajamos esto.

¿A cuántas personas se emplea? 

Tenemos tres personas que nos ayudan con el tema de la edición, las fotografías y todo lo que se necesita, y aparte de eso, pues cuando se requiere el tema de voces, pues ya se contrata de acuerdo con la cantidad de requerimientos que existan en el momento o la producción que se requiera.

¿Candidato dónde nació y dónde vive actualmente? 

Nací aquí en Quetzaltenango, el 17 de septiembre de 1985, en el antiguo hospital. Allí nací. Vivo actualmente en el centro histórico, que lamentablemente está descuidado totalmente y me gustaría que estuviera mejor. Esa es uno de los planes que tenemos.

¿Cuál es su preparación académica?

Estudié Administración de Empresas en la Universidad Galileo. También estudié dos diplomados de alto nivel, hace unos años, uno en política, en Ciencias Políticas y el otro en Administración Pública. Y no solo eso, también he estado en el Ejecutivo, en el organismo Ejecutivo y en algunas secretarías y en algunos ministerios, que también le han dado a uno la experiencia en el tema del manejo de la cosa pública.

Cuando dice estudios de formación ¿Hasta qué grado? 

Tengo pensum cerrado en Administración de Empresas.

¿Cuál es el carácter personal del candidato?

Soy una persona de puertas abiertas y de mente abierta que gusta de llegar a consensos y que también no me gusta que se abuse de las personas más que todas aquellas que tienen diferentes necesidades. Soy una persona dispuesta a escuchar a la población. A poder resolverle sus necesidades en la medida de lo posible.

¿Cómo ve lo que está sucediendo actualmente con la ciudad? 

Es penoso. La verdad de que el actual alcalde no quiere recibir a las personas y encima hay algunos empleados que reciben a las personas con malas caras. Cuando no debería de ser así.

¿Cómo cambiaría esa parte? 

Mire, todo se trata de servicio al cliente. Capacitación y servicio al cliente.

¿Tomaría al vecino como un cliente?

No, para nada, sino que es el concepto, porque el vecino es el patrón del alcalde y de todos los empleados municipales. El vecino es el patrón. 

¿Quiénes integran la familia de José García Cotí?

Mi señora madre, doña Imelda Coti, que me acompaña hoy. Somos una familia, la mayoría comunicadores. Mi mamá igual es comunicadora.

¿Quiénes más integran su núcleo familiar, con quienes vive el candidato? 

Mi madre y mis tías.

¿Cuál es su credo?

No tengo religión. 

¿En qué cree? 

Creo en un Dios porque siento que las religiones a veces dividen a las personas. 

¿Quiénes son los amigos de José García? ¿Los amigos personales?

Tengo pocos amigos. Pero puedo mencionar a Everardo Secundino es un amigo, lamentablemente ya no vive en Quetzaltenango vive ahora en Holanda, Giovanni Vázquez es otro de mis compañeros también y don Óscar Sac.

¿Con qué organización participa?

Estoy participando por el partido Voluntad de Oportunidad y Solidaridad, partido Vos, quien lo encabeza nuestro máximo líder, Manuel Villacorta y quien también desde el Congreso de la República, pues se encuentra Aldo Dávila, fiscalizando a todas las instituciones de gobierno y que lamentablemente pues por eso ahora no nos lo quieren inscribir.

¿Cuál es un problema prioritario para resolver?

La corrupción. Hay demasiada en la municipalidad. Hay demasiado extorsionista en la comuna. Seguro hay empleados buenos, pero lo hacen con todos, extorsionan a todos.

¿Cómo resolver esto?

Automatización de procesos administrativos. Entre menos intervención humana haya se puede lograr. Se evitan criterios.

Mensaje final.

Le pido a la población que este 25 de junio no se equivoque, que le den la oportunidad a la juventud. Muchos ya estuvieron en la comuna, ya han estado en el Congreso y no han hecho nada por Xela y el departamento. Hay candidatos que ya deberían de estar en la cárcel y otros cuidando nietos. Es momento de darle espacio a la juventud, para cambiar las cosas, que las cosas avancen en los municipios, departamentos y el país.

Mira la entrevista:


Comparte



Adolescente desaparece en Salcajá, Quetzaltenango

Cualquier información que pueda ayudar a dar con su paradero puede ser reportada a los números 1546 de Alba-Keneth o 110 de la Policía Nacional Civil.

La Voz de Xela 18 Julio 2025 15:32
Comparte
Cristian Alexander Hernández.

Cristian Alexander Hernández, un adolescente de 14 años, fue reportado como desaparecido el pasado 17 de julio de 2025 en la zona 04, Barrio El Carmen, Salcajá, Quetzaltenango.

Las autoridades han activado una alerta Alba-Keneth para intensificar su búsqueda.

Cristian mide aproximadamente 1.58 metros, tiene tez morena, cabello lacio y negro, y ojos color café.

Al momento de su desaparición vestía una camisa cuadriculada, pantalón azul y tenis azules con blanco. Como señas particulares, presenta una cicatriz en la frente, otra en la mandíbula y un lunar en el mismo sector.


Comparte

Alba-KenethQuetzaltenangoMinisterio Público

EEMQ preprograma suspensión de energía del domingo 20 de julio

No habrá corte de energía este domingo, según anuncia la reprogramación

La Voz de Xela 18 Julio 2025 15:11
Comparte
El corte de energía se realizará en otra fecha, la cual será anunciada próximamente.

La Empresa Eléctrica Municipal de Quetzaltenango (EEMQ) informa a sus usuarios que la suspensión de energía eléctrica programada para el domingo 20 de julio ha sido reprogramada para una nueva fecha, la cual será anunciada próximamente.

La decisión responde a trabajos contemplados por el ente proveedor de energía en la subestación Quetzaltenango, lo que permitirá a EEMQ aprovechar el descargo y reducir la molestia y afectación a los usuarios durante las labores de mejora en la red eléctrica del Ramal Xela VI.

Para más información, los usuarios pueden comunicarse al número 7767-4093.

Este es el comunicado que anunciaba el corte de energía: 


Comparte

EEMQXelaMunicipalidad de Quetzaltenango

Bukele le regresa a Venezuela a integrantes del Tren de Aragua

Los prisioneros fueron enviados en dos aviones rumbo a Venezuela, enviados por el gobierno de Nicolás Maduro.

La Voz de Xela 18 Julio 2025 14:57
Comparte
Momento en que los venezolanos salen de El Salvador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anuncia este viernes la deportación de todos los ciudadanos venezolanos detenidos en su país por pertenecer presuntamente a la organización criminal Tren de Aragua.

“Hoy hemos entregado a todos los ciudadanos venezolanos detenidos en nuestro país, acusados de pertenecer a la organización criminal Tren de Aragua (TDA). Muchos de ellos enfrentan múltiples cargos por asesinato, robo, violación y otros delitos graves”, publicó Bukele en redes sociales.

La acción forma parte de un intercambio que incluyó la liberación de “un número considerable de presos políticos venezolanos” y de 10 ciudadanos estadounidenses que, según Bukele, eran mantenidos como rehenes por el gobierno de Maduro.

Minutos después, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, confirmó la liberación de los 10 estadounidenses, quienes se encuentran en ruta hacia su país tras hacer escala en El Salvador.

Bukele señaló que el acuerdo es resultado de “meses de negociaciones con un régimen tiránico”, y recordó que ya en abril había ofrecido canjear a 252 migrantes venezolanos por presos políticos, propuesta que fue rechazada inicialmente por Caracas.

La operación ha generado reacciones internacionales debido a la participación de Estados Unidos y a los señalamientos sobre la organización Tren de Aragua, declarada como terrorista por Washington.


Comparte

El SalvadorVenezuelaNayib Bukele

Persona fallece en vía pública y provoca cierre en la zona 1 de Xela

Se recomienda a los automovilistas tomar rutas alternas mientras dure el procedimiento legal.

La Voz de Xela 18 Julio 2025 09:24
Comparte
La escena es procesada por funcionarios del Ministerio Público.

Este jueves, el Ministerio Público (MP) inició diligencias tras el hallazgo del cadáver de una persona en la calle Rodolfo Robles y 29 avenida, zona 1 de la ciudad de Quetzaltenango, entre el Templo Minerva y la D15.

La víctima, cuya identidad y causa de muerte aún no han sido establecidas, fue localizada sobre la banqueta, lo que generó alarma entre vecinos y transeúntes.

En el área, las autoridades mantienen cerrado el paso vehicular mientras se realiza el levantamiento del cuerpo y la recolección de evidencias.

Vecinos del sector han manifestado su preocupación, ya que no es la primera vez que se registra una muerte en la zona, donde abundan expendios de licor y se reportan incidentes con frecuencia.

La Policía Nacional Civil también se encuentra en el lugar brindando apoyo en el cierre vial y en las investigaciones preliminares.

 


Comparte

QuetzaltenangoTemplo MinervaEmergencias

Resolución del TAS relega a Marquense y favorece a Xinabajul

Cada uno deberá aportar 1,500 francos suizos (aproximadamente Q14 mil 388) a Xinabajul como contribución a los gastos legales.

La Voz de Xela 18 Julio 2025 08:39
Comparte
Xinabajul debería estar en Liga Nacional.

Este viernes se hizo pública la resolución del Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS, por sus siglas en francés) que favorece al club Xinabajul de Huehuetenango en el caso contra Deportivo Marquense por la disputa de tres puntos clave en la tabla.

El documento, firmado el 17 de julio por el presidente de la Formación Arbitral, Jaime Castillo, y los árbitros Carlos del Campo y Marco Leal, anula la decisión emitida el 16 de mayo por el Tribunal de Arbitraje Nacional (TAN), que había otorgado los puntos a Marquense.

Con esta resolución, Xinabajul recupera los tres puntos y aseguraría su permanencia en la Liga Nacional a un día de iniciar la temporada 2025-2026.

Por su parte, Deportivo Marquense debería jugar en la Primera División de No Aficionados, pero hasta el momento, la Liga Nacional no se ha pronunciado sobre lo que pasará. 

Además, el TAS resolvió que tanto Marquense como la Federación Nacional de Futbol de Guatemala deben pagar los costos del proceso internacional.


Comparte

XinabajulMarquenseLiga Nacional de Futbol

Capturan a tres ecuatorianos con cocaína en el Pacífico

La droga incautada será trasladada bajo custodia del personal antinarcótico hacia las bodegas de la zona 6 de la capital, donde continuará el proceso de investigación.

La Voz de Xela 18 Julio 2025 08:15
Comparte
Los ilícitos eran transportados por mar.

Tres ciudadanos ecuatorianos fueron capturados en aguas del Pacífico guatemalteco cuando transportaban un cargamento de droga a bordo de una embarcación tipo lancha, según informó la Policía Nacional Civil (PNC).

Los detenidos fueron identificados como Juan Javier Tómala De la Cruz, de 33 años; Junior Daniel Quijije Vera, de 25; y Julio Eduardo Franco Quijije, de 38.

Su captura se realizó gracias a un operativo conjunto entre la Subdirección General de Análisis de Información Antinarcótica (SGAIA), el Ejército de Guatemala y fiscales del Ministerio Público, tras ser interceptados por la Marina de la Defensa Nacional.

Durante el operativo interinstitucional en el Comando Naval del Pacífico, ubicado en el puerto San José, Escuintla, las autoridades realizaron el conteo de 1 mil 500 paquetes con cocaína, los cuales eran transportados en 38 tulas.


Comparte

OperativosPNCGuatemala

Niños vivían en riesgo por madre con problemas con alcohol

Dos menores de edad son trasladados con su familia ampliada.

La Voz de Xela 17 Julio 2025 15:14
Comparte
Los hermanos al momento de ser rescatados por la PGN.

La Procuraduría General de la Nación (PGN), en coordinación con agentes de la Policía Nacional Civil (PNC), rescató a dos hermanos menores de edad en el casco urbano de Santa Cruz Barillas, Huehuetenang.

Las acciones se dan luego de determinar que se encontraban en una situación de riesgo bajo el cuidado de su madre, quien consumía bebidas alcohólicas de forma habitual.

Los profesionales de la Delegación de la PGN intervinieron tras recibir denuncias sobre el estado en el que vivían los niños. Durante la diligencia, se comprobó que la integridad física y emocional de los menores estaba comprometida.

Por ello, fueron presentados ante el Juzgado de Paz, donde se solicitó la ampliación y modificación de la medida de protección correspondiente.

Finalmente, los niños fueron entregados a integrantes de su familia ampliada, quienes se comprometieron a garantizar un entorno seguro y adecuado para su desarrollo. 


Comparte

HuehuetenangoHechosPGN

Recuperan laptop y joyas robadas en casas de empeño en Xela

La información es difundida por el Ministerio Público este jueves 17 de julio de 2025.

La Voz de Xela 17 Julio 2025 14:58
Comparte
Parte de la mercadería involucrada en el caso.

La Fiscalía de Distrito de Quetzaltenango, en coordinación con la Policía Nacional Civil (PNC), llevó a cabo diligencias de allanamiento en dos negocios dedicados al empeño, ubicados en el municipio de La Esperanza y en la cabecera departamental.

Estas acciones se realizaron como parte del seguimiento a investigaciones por los delitos de robo y allanamiento de morada.

Durante las diligencias, las autoridades lograron localizar una computadora portátil y joyería de plata que habían sido reportadas como robadas y que estaban empeñadas en dichos establecimientos.

El Ministerio Público informó que los hallazgos permitirán fortalecer los procesos de investigación en curso y esclarecer los hechos relacionados con estos delitos.

 


Comparte

Ministerio PúblicoAllanamientos en XelaPNC

Xrun 2025 apoyará creación de Guardería del Adulto Mayor en Xela

Este jueves se lleva a cabo la segunda conferencia de prensa de Xrun 2025, la carrera familiar organizada por Xelapan con el apoyo del Club Rotario de Quetzaltenango.

La Voz de Xela 17 Julio 2025 11:38
Comparte
Organizadores llaman a quetzaltecos a correr por una buena causa.}

El evento deportivo está comprometido con causas sociales de alto impacto, y este año destina los fondos recaudados, después de gastos, al Hogar de Ancianos La Misericordia.

El objetivo es hacer realidad la primera Guardería del Adulto Mayor, un espacio de cuidado diurno dirigido tanto a residentes como a personas externas al hogar, para brindar atención, acompañamiento y un entorno digno durante el día.

Durante la conferencia, los organizadores anuncian que ya se ha vendido el 80% de los tickets disponibles, reflejando el entusiasmo y la solidaridad de los participantes con esta noble causa.

La carrera se realiza el domingo 3 de agosto, con distancias de 5 y 10 kilómetros, en categorías femenina, masculina e infantil.

Expo Run

El calentamiento inicia a las 6:30 horas y la salida oficial es a las 7:00 horas. Además, el sábado 2 de agosto se celebra la Expo Xrun en el centro comercial Interplaza Xela, de 9:00 a 18:00 horas, donde se entregan los kits para los corredores.

Xrun 2025 se consolida como un evento deportivo y solidario que une a la comunidad con un propósito claro: mejorar la calidad de vida de los adultos mayores de Quetzaltenango.

Mira más detalles: 


Comparte

Xrun 2025QuetzaltenangoHogar La Misericordia