Las intensas lluvias registradas el miércoles en la ciudad altense dejaron daños materiales, viviendas inundadas, drenajes colapsados, temor en la población, calles anegadas y dañadas, pero también una historia ejemplar de solidaridad y digna de ser contada. Los protagonistas son cinco ciudadanos quetzaltecos que, sin importar el peligro, arriesgaron sus vidas para salvar a los cuatro integrantes de una familia que quedaron atrapados en su automóvil cuando fue volcado y arrastrado por las correntadas en la 5a calle, zona 1 de Xela.
[ot-video][/ot-video]
Cada protagonista nos cuenta cómo vivió esos momentos de angustia y lo que significó haber salvado la vida de Elizabeth Ajtujal, Vilma Ajtujal, Raquel Ajtujal y Edwin Vicente, quienes viajaban en el automotor.
[caption id="attachment_7095" align="aligncenter" width="514"] Francisco Gutierrez. Fotos: Leonel Rodas[/caption]
"Se siente bien ayudar al prójimo"
"Vi cuando el carro fue volcado y arrastrado por el agua, y sabía que había personas adentro pero que no podían salir, y en ese momento decidí meterme al agua para tratar de ayudarlos. Mi primera reacción fue llegar hasta el vehículo para sacarlos tratando de abrir las puertas, lo cual fue difícil debido a la intensidad del agua, sin embargo, logramos sacar a las cuatro personas con vida. Lo que me motivó fue sentimiento humanista de ver a vecinos quetzaltecos en grave peligro. Sin embargo, cuando ya estaba en el lugar me percaté de que era algo arriesgado lo que hice, porque no tenía la preparación ni los implementos necesarios y porque la corriente estaba arrastrando carros, piedras y ramas de árbol cerca de nosotros. No obstante, es gratificante y se siente bien ayudar al prójimo. A la población que es indiferente ante situaciones similares les digo que hoy por ti y mañana por mí. Todos estamos juntos en esta ciudad y nos tenemos que ayudar los unos a los otros".
Francisco Gutiérrez, empresario quetzalteco
[caption id="attachment_7094" align="aligncenter" width="768"] Erick Arreaga[/caption]
"Pensé que si no hacía algo se ahogarían"
"Cuando volcó el carro no sabía si había gente adentro, pero le grité a un motorista para preguntarle y me dijo que sí, y en ese momento por instinto decidí meterme al agua para tratar de ayudar, porque mi primer pensamiento era que se ahogarían si no hacía algo. Junto a los trabajadores de la empresa Gutiérrez logramos abrir las puertas y sacar a las personas con vida, y después fui a auxiliar a un señor que tenía su carro atrapado y que estaba por volcar, y posteriormente fui a ayudar a sacar un carro de unos familiares. Después de lo sucedido mi sensación fue de paz y tranquilidad, de saber que pude ayudar y que todo está bien. El haberme mojado y llenado de mal olor por el agua sucia fue lo que menos pasó por mi mente. Recuerdo que ayudé a dos señoras, a una niña y a un señor. A las demás personas les digo que no sean indiferentes ante cosas similares, porque algunos en lugar de ayudar lo primero que hacen es sacar sus teléfonos para grabar, porque quieren hacerse famosos en las redes sociales y medios de comunicación. Es importante que nos demos cuenta que las inundaciones no es un problema de la municipalidad sino de todos, porque todos tiramos basura en la calle".
Erick Rodolfo Arreaga Mazariegos, estudiante universitario
[caption id="attachment_7096" align="aligncenter" width="900"] José Ramírez[/caption]
"Gracias a Dios todos salieron con vida"
"Fue uno de mis compañeros de trabajo el que me dijo que ayudáramos pero pensé que no había gente en el carro, sin embargo, cuando me acerqué al lugar vi que mis colegas estaban tratando de evitar que el carro siguiera siendo arrastrado y fue cuando empecé a ayudar. Una de las personas nos dijo que habían otras atrapadas adentro y al abrir la puerta trasera una mujer salió expulsada por la fuerza del agua pero la lograron sujetar, después alguien en la puerta trasera me sujetó y logré sostenerla y ponerla a salvo. Gracias a Dios todos salieron con vida. Todos debemos tener un compromiso moral por procurar el bienestar de las demás personas. Lo que hice no lo veo como algo grande e importante porque veo más importante la integridad de esas personas. Los ayudamos en el momento oportuno; tengo una familia y si estuvieran en una situación parecida me gustaría que hicieran lo mismo por ella. Les digo que no seamos indiferentes y que actuemos con los demás de la misma manera que esperamos que actúen con nosotros".
José Ramírez, licenciado en administración de empresas automotrices
[caption id="attachment_7097" align="aligncenter" width="900"] Alex Estuardo Mazariegos[/caption]
"Lo hice por amor al prójimo"
"Eran cuatro vidas que estaban en peligro porque el vehículo estaba volcado y las personas tenían el agua hasta la cabeza. Al ver que no podían salir me preocupé, y decidí hacer algo para ayudarlas, porque cada minuto era crucial. Lo primero que hice fue tratar de abrir las puertas, pero fue difícil por la fuerza de la corriente del agua. En ese momento pensé en que algún integrante de mi familia podría estar en una situación similar y que me gustaría que lo ayudaran. Gracias a Dios la ayuda sirvió para poner a salvo a las cuatro personas. Después de la acción fue cuando me puse a pensar en que mi vida también estaba en riesgo, sin embargo, me siento tranquilo y satisfecho por haber apoyado. A la población le digo que seamos solidarios y que tratemos de ayudar, en la medida de lo posible, a los demás, porque uno nunca sabe cuándo necesitará una mano amiga. Prácticamente lo hice por amor al prójimo".
Alex Estuardo Mazariegos Maldonado, ejecutivo de ventas y estudiante universitario
[caption id="attachment_7093" align="aligncenter" width="578"] Daniel López Mérida[/caption]
"Esta experiencia ha cambiado mi vida"
"Cuando el vehículo volcó se escucharon gritos y vi el rostro de una de las mujeres cuando el carro estaba siendo arrastrado. Eso me motivó a tirarme al agua a tratar de ayudarlos, porque pensé en que si uno de mis seres queridos estuviera en las mismas circunstancias me gustaría que hicieran lo mismo por él. En ese momento lo que quería era apoyarlos, sin importar que arriesgara mi vida al no estar entrenado para hacer un rescate de ese tipo. Después de haber hecho eso me sentí bien con migo mismo. A la población le digo que se ponga la mano en la conciencia de que todos podemos apoyar a los demás; que tengamos un corazón humanitario y que no nos olvidemos del amor a Dios. Esta experiencia ha cambiado mi vida y estoy seguro que también la de las personas que salieron sanas y salvas. Hicimos nuestra parte y gracias a Dios nadie salió lastimado".
Daniel López Mérida, asesor de vehículos y padre de tres hijas
En esta segunda parte del video podrás observar el rescate:
[ot-video][/ot-video]
En una publicación de La Voz de Xela en Facebook, el perfil Yahir Eliu agradeció a los héroes con estas palabras: Gracias a las Personas solidarias y que Dios los bendiga por ese acto heroico de rescatar a mis hermanas, sobrina y cuñado Elizabeth Vilma Raquel de apellidos Ajtujal y cuñado Edvin Vicente.
Comparte
Conociendo a la nueva Miss Universe Guatemala 2025: Raschel Paz
Miss Universe 2025 será en noviembre en Tailandia.
Raschel Paz tiene 24 años y es de la Ciudad de Guatemala.
La ciudad de Quetzaltenango fue testigo de una noche inolvidable con la elección y coronación de Raschel Alexandra Paz Archila como Miss Universe Guatemala 2025.
La joven capitalina, de 24 años, brilló con elegancia, seguridad y carisma durante toda la gala, y ahora se alista para representar al país en la edición 74 del certamen internacional que tendrá lugar en noviembre de 2025 en Tailandia.
Raschel mide 1.82 metros de estatura, es licenciada en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, modelo profesional y domina los idiomas español, inglés y alemán. Su formación académica y trayectoria en pasarelas la convierten en una representante integral que promete destacar en el escenario global.
La organización de Miss Universe Guatemala expresó un especial agradecimiento a todos los Gutemalatecos. También se reconoció el cálido recibimiento por parte de los quetzaltecos, cuyo entusiasmo, apoyo y compromiso contribuyeron a hacer del evento una celebración nacional.
Recomiendan abstenerse de hacer senderismo en volcanes.
El Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), por medio de su departamento de Asistencia Turística, emite un llamado a la población para abstenerse de ascender a los volcanes Pacaya, Acatenango, Agua y Fuego, debido a los riesgos derivados de la reciente actividad sísmica en el país.
Contrario a algunas versiones que circulan en redes sociales, esta recomendación no obedece a una amenaza volcánica directa, sino a los daños provocados por los sismos en senderos, rutas de acceso y laderas, que ahora presentan deslizamientos, fisuras y mayor inestabilidad.
— Asistencia Turística 1500 (@Asistencia1500) July 13, 2025
Estas condiciones elevan significativamente el riesgo de accidentes para turistas nacionales e internacionales, así como para guías y operadores turísticos.
El Inguat hizo énfasis en que esta medida busca proteger la integridad de los visitantes y permitir el trabajo de evaluación de daños por parte de las autoridades competentes.
Además, recordó que el servicio de Asistencia Turística está disponible 24/7 a través del número 1500 para resolver dudas, brindar orientación y atender emergencias relacionadas con el turismo en el país.
La Fiscalía de Distrito de Quetzaltenango, en coordinación con la fiscal regional de la Fiscalía Regional VIII Occidente y con apoyo de agentes de la DICRI y la DEIC de la Policía Nacional Civil, ejecuta este domingo un operativo en desarrollo para esclarecer un violento asalto ocurrido el pasado 7 de julio.
Las autoridades realizan siete diligencias de allanamiento, inspección, registro y secuestro de evidencia en tres inmuebles ubicados en Quetzaltenango y cuatro en Villa Nueva, Guatemala. Estas acciones buscan recolectar indicios y hacer efectivas órdenes de aprehensión contra presuntos responsables del delito de robo agravado.
El hecho que originó la investigación ocurrió en la zona 3 de Quetzaltenango, cuando una persona que acababa de salir de un banco fue interceptada, despojada de Q100 mil y herida de gravedad con varios disparos.
Durante los allanamientos, las autoridades han localizado la mochila en la que la víctima llevaba el dinero. Además, las diligencias incluyen inmuebles donde residen tres empleados bancarios de Quetzaltenango, lo que abre nuevas líneas de investigación sobre posibles vínculos internos con el crimen.
El Ministerio Público indicó que el operativo sigue en curso y se espera que en las próximas horas se den más detalles sobre posibles capturas y hallazgos relevantes.
La representante de Ciudad Capital, Raschel Alexandra Paz Archila, se corona como la nueva Miss Universe Guatemala 2025 en una velada llena de emociones celebrada este sábado en Quetzaltenango.
La joven capitalina convence al jurado con su elegancia, seguridad, respuestas inteligentes y carisma, lo que le otorga el derecho de representar al país en el certamen internacional que se celebrará en Tailandia.
El cuadro final quedó integrado por Nataly Nicole Morales Castillo de San Lucas Sacatepéquez como quinta finalista, Ana María Barrios Lam de San Marcos como cuarta finalista, Cristy Dulce Belén Gómez Matheu de Quetzaltenango como tercera finalista, y Dayana María Bautista Lemus de Izabal como segunda finalista. La primera finalista, quien acompañará en actividades oficiales a la ganadora, fue Sara Veralucía Guerrero Chavarría de Baja Verapaz.
La gala, que tuvo como invitada especial a la actual Miss Universe 2024, la danesa Victoria Kjær Theilvig, estuvo marcada por momentos de talento, desfiles en trajes típicos, de gala y de baño.
El evento culminó con una ovación del público alteño, que celebró la elegancia, diversidad y fortaleza de las mujeres guatemaltecas.
Con una victoria sólida de 2-0 frente al Platense de El Salvador, Xelajú MC se presentó este sábado ante su afición en el estadio Mario Camposeco, dejando buenas sensaciones de cara al Torneo Apertura 2024 y la Copa Centroamericana.
Ante un público moderado pero entusiasta, los Superchivos mostraron un juego dinámico y efectivo. Los goles fueron obra de José “El Chucho” López, quien abrió el marcador con un potente disparo, y Raúl Calderón, que selló el triunfo con una gran definición en el segundo tiempo.
Este encuentro sirvió como ensayo general para el equipo dirigido por Amarini Villatoro, que buscará este semestre la tan anhelada octava luna, con el objetivo de empatar a Aurora FC como uno de los clubes más ganadores del futbol guatemalteco.
Xelajú debutará en el Torneo Apertura como visitante ante Malacateco, mientras que su primer partido en casa será el 25 de julio contra Antigua GFC, en el fortín del Mario Camposeco.
Con un plantel reforzado y motivado, la ilusión de la afición altense vuelve a encenderse rumbo a una temporada que promete emociones intensas.
Canícula comenzará en Occidente en segunda quincena de julio
La canícula ocurre debido al fortalecimiento de los vientos alisios, que reducen el transporte de humedad y formación de nubes, alterando los patrones climáticos normales.
A partir del 15 de julio, Guatemala comenzará a experimentar los efectos de la canícula, un período climático caracterizado por una disminución temporal de las lluvias, incremento de las temperaturas y mayor exposición a la radiación solar, según lo dio a conocer el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) en su boletín más reciente.
El fenómeno se presentará de forma diferenciada en el país. En las regiones del Pacífico y los valles de oriente, la canícula iniciará en la primera quincena de julio, mientras que en el altiplano central y el occidente su efecto se notará a partir de la segunda quincena. Por el contrario, en áreas como el Caribe, norte, la Franja Transversal del Norte y la bocacosta no se espera una canícula marcada. En los valles de oriente, incluso podría extenderse hasta el 10 de agosto, prolongando el calor en esa zona.
Aunque se espera una pausa general en las lluvias, el Insivumeh advierte que podrían presentarse lluvias moderadas por fenómenos locales como ondas del este o sistemas tropicales. Estas condiciones cobran especial importancia debido a la saturación de suelos y el riesgo persistente de deslizamientos, crecidas de ríos e incluso lahares en zonas volcánicas.
El análisis climático para el trimestre junio-agosto revela que hay un 84% de probabilidad de condiciones neutrales del fenómeno El Niño-Oscilación del Sur (ENOS), con apenas un 11 % de posibilidad de un evento La Niña. Además, se registran anomalías positivas de temperatura en el océano Atlántico, lo que podría intensificar la temporada de ciclones en esa cuenca.
En un operativo coordinado, la Agencia Fiscal del municipio de San Antonio Huista del Ministerio Público, y con el acompañamiento de la Policía Nacional Civil (PNC), llevaron a cabo diligencias de allanamiento, inspección, registro y secuestro de evidencia en varios inmuebles del municipio.
Estas acciones forman parte del seguimiento a una investigación por el delito de juegos ilícitos.
Durante el operativo, las autoridades lograron incautar 16 máquinas tragamonedas y Q10 mil 481.00 en efectivo, que quedaron bajo custodia del Ministerio Público para continuar con el proceso legal correspondiente.
Según el Ministerio Público las actividades ilícitas afectan la seguridad y el orden público en la región.
Se trata de uno de los eventos culturales más importantes de la ciudad.
La Municipalidad de Quetzaltenango ha abierto oficialmente las inscripciones para el Ceremonial Umial Tinimit Re Xelajuj No’j 2025, una actividad que honra la identidad, cultura y sabiduría ancestral de la mujer maya k’iche’.
La convocatoria fue anunciada esta semana. Las interesadas en participar podrán formalizar su inscripción únicamente el lunes 21 de julio hasta las 16:00 horas, en el Salón de Honor del edificio municipal.
Las bases del ceremonial pueden retirarse en la Oficina 204, ubicada en el segundo nivel de la Municipalidad.
Lee otra noticia:
Según lo establecido, el orden de participación de las aspirantes se determinará siguiendo el orden alfabético del primer apellido.
Este ceremonial es una de las expresiones más representativas del calendario cultural de Quetzaltenango y simboliza la vigencia de los valores mayas a través del reconocimiento del papel de la mujer en la cosmovisión k’iche’.
Llaman a tomar precauciones ante una nueva onda del este.
El paso de una onda del este sobre el territorio guatemalteco mantiene un ambiente con abundante nubosidad y la probabilidad de lluvias intensas durante las próximas horas de este viernes 11 de julio, según el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh).
Las precipitaciones podrían registrarse durante la tarde y noche, acompañadas de actividad eléctrica, especialmente en regiones ubicadas del sur hacia el centro del país. Además, no se descartan lluvias en otras zonas, por lo que se hace un llamado general a la precaución.
Las condiciones atmosféricas actuales también favorecen la ocurrencia de ráfagas de viento y posible caída de granizo, sobre todo en áreas montañosas o cercanas a la cadena volcánica. Estas situaciones podrían provocar deslizamientos, crecidas repentinas de ríos e inundaciones.
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) recomienda a la población mantenerse informada a través de canales oficiales, seguir las indicaciones de las autoridades locales y tener preparado su Plan Familiar de Respuesta. Para reportar emergencias, está disponible la línea 119, habilitada las 24 horas.