EXPLICACIÓN | Si te preocupa lo que pueda pasar en el país, no te pierdas estas proyecciones económicas

César Pérez Méndez 24 Julio 2023 12:07
Comparte

A Xela vino el analista, estratega y experto en proyecciones económicas, Paulo de León, por invitación del Banco Promerica, para hablar y revelar cosas que se avecinan en el ámbito regional y del país.

Se refirió a la coyuntura y los escenarios actuales.

De León dijo que un país crece solo de tres formas, si consume más, si invierte más y si exporta más; pero, se necesita de inversión privada y pública.

El bono demográfico es importante para cualquier economía, China ya no es el país más poblado del mundo, ahora es la India y eso explica su crecimiento económico.

La edad promedio importa, en China, es 42 años; la edad promedio de los guatemaltecos es 26. Lo que confirma que es un país de jóvenes. La generación Z domina el país (La generación Z es el grupo de personas nacidas a finales de la década de 1990 e inicio de los 2000, 1995-2000)

Los ticos su edad promedio es 35 años. “El tico está casado, el guatemalteco promedio no”, dice el experto, lo que explica el nivel de productividad de cada país.

"Para los jóvenes no existe el sistema financiero; los jóvenes no financian a cuotas una fiesta. Mientras que el casado, casa quiere, el sistema financiero busca al casado", ejemplifica el analista. Mientras más viejo, más vas a ganar; es la lógica, a mayor ingreso, más gasto.

Un país no ahorra por la población promedio, pero en los próximos años habrá expansión de consumo, conforme vaya subiendo la edad promedio.

Se avizora mucha oportunidad en los próximos años, en el 2038 toparía la edad promedio. Quedan 15 años de alto consumo en el país, estima de León.

Urbanización: otro tema de largo plazo

Xela está creciendo y se convertirá en una de las dos grandes ciudades del país, junto a la capital, explica de León.

“El país solo va a tener dos grandes ciudades, la capital y Xela, y las demás van a ser ciudades intermedias”, precisa.

Xela sigue creciendo en población y va a tomar en 2.5 millones.

Cobán topará en 1.3 millones, como ciudad intermedia.

Lo anterior va a cambiar los patrones de consumo.

La urbanización va a seguir, generar desarrollo y crecimiento en Xela y el país.

La región y el país es fuerte por tres factores: commodities, las remesas y el desarrollo de la urbanización.

Recomendó invertir en urbanización y mantener la confianza, que es clave en todo sistema económico.

Macroeconomía: nada que temer

Guatemala tiene la macroeconomía más fuerte de Latinoamérica. “Llegue el gobierno que llegue, no va a cambiar, porque el Banco de Guatemala es estable; tiene credibilidad, hay reservas”, señala.

Con el cambio de gobierno, llegue quien llegue, al tipo de cambio no le pasará nada, asegura de León.

El Banco de Guatemala tiene 22 mil millones de dólares para defender al quetzal.

El quetzal es la moneda más fuerte de América, explica el invitado de Banco Promerica.

Guatemala sigue siendo fuerte en la macroeconomía y no la detendrá nadie.

Lo anterior genera confianza y motivación para seguir generando desarrollo.

Paulo de León, analista invitado por Banco Promerica, durante su exposición de las proyecciones económicas. Foto: La Voz de Xela / Emanuel Pérez


Comparte



Café Barista llega a San Mateo con autoservicio innovador

Bajo el lema "Nuestra tierra, Nuestra gente, Nuestro café", Barista continúa expandiendo su experiencia a nuevos rincones del país.

La Voz de Xela · Redacción 17 Junio 2025 18:04
Comparte
Inauguración de Café Barista en Distrito Mercado en San Mateo, Quetzaltenango.

Café Barista abrió oficialmente su nuevo autocafé en el kilómetro 108 de la carretera Interamericana, sector Pacamán, una zona de alto tránsito que conecta a San Mateo con otros municipios como La Esperanza, en el departamento de Quetzaltenango.

María José Mazariegos, líder de marca de Café Barista, comentó que esta apertura representa un paso importante para la marca:

“Es nuestra cuarta tienda en Quetzaltenango y nos sentimos muy felices y orgullosos de seguir creciendo en este sector. Este nuevo formato nos permite estar cada vez más cerca de nuestros Barista Lovers, que son el corazón de todo lo que hacemos. Queremos ofrecerles una opción ágil, rápida y con el sabor del mejor café de Guatemala.

La nueva sucursal ofrece una experiencia de autoservicio con bebidas frías, calientes y naturales, pensadas para todos los gustos. Como parte de la apertura, Café Barista sorprendió a sus primeros visitantes: ¡los primeros 50 vehículos recibieron café gratis por un año!

Maricela Velásquez, administradora de Distrito Mercado, dio la bienvenida a Barista como parte de este espacio comercial:

“Su llegada es una bendición para el Distrito, para la región y para los municipios cercanos. Nos alegra recibir una marca que celebra el talento y sabor guatemalteco”.

Barista mantiene su compromiso de llevar el café guatemalteco a más personas, reconociendo el trabajo de los caficultores  y ofreciendo calidad en cada taza.

“Nacimos con la intención de llevar el  mejor café de Guatemala a todo el país. Hoy servimos miles de tazas al día y seguimos creciendo con entusiasmo y gratitud”, expresa la marca.

Bajo el lema "Nuestra tierra, Nuestra gente, Nuestro café", Barista continúa expandiendo su experiencia a nuevos rincones del país.


Comparte

Café BaristaInauguraciónSan MateoBarista Lovers

Invitan a donar sangre para salvar vidas de pacientes en el HRO

Invitan a donar sangre y vida.

La Voz de Xela 17 Junio 2025 16:12
Comparte
Lee bien los requisitos antes de donar.

Duarnte esta semana en el Hospital Regional de Occidente (HRO) se realizará la campaña llamada “La súper semana de donación voluntaria de sangre”, que busca fomentar la cultura de donación para abastecer el banco de sangre del lugar.

María del Carmen Sajquim, comunicadora social del HRO, explica que durante esta semana la jornada será de 7 a 15 horas para recibir a todas las personas, de 18 a 55 años, que deseen contribuir con la causa, ya que cada unidad de sangre puede salvar hasta tres vidas.

De acuerdo con Sajquim, los donantes deben gozar de buena condición de salud, no haber tomado medicamentos en las últimas 72 horas, presentar su Documento Personal de Identificación y tener un peso superior a las 110 libras.

“La meta que tenemos es de diez donantes cada día, a quienes les entregaremos un diploma y un botón conmemorativo que los declara como súper donantes en agradecimiento por su aporte”, concluye.

Dalila Barrios, donante, expresa: “Vengo a donar sangre porque hace más de un año estuve hospitalizada en el HRO y recibí sangre de una donante; ahora me toca hacer lo mismo por alguien más”.

La sangre se utiliza para pacientes que llegan al hospital por hechos y accidentes de tránsito; mujeres embarazadas con complicaciones durante el parto; pacientes con cáncer y quienes están en el área de intensivo.


Comparte

Donación de SangreServicio SocialQuetzaltenango

Grave accidente en la Ruta Interamericana deja varios heridos

Las autoridades hacen un llamado a tomar precauciones al transitar por el área.

La Voz de Xela 17 Junio 2025 11:30
Comparte
Panorama del accidente de este martes 17 de junio.

Un fuerte accidente se registra la mañana de este lunes en el kilómetro 91.5 de la Ruta Interamericana, en jurisdicción de Tecpán, Chimaltenango, donde un bus de Transportes Sinaloa colisionó contra un cabezal y volcó, dejando varios heridos.

De forma preliminar, los Bomberos Municipales Departamentales informaron que cinco personas en estado delicado fueron estabilizadas y trasladadas al hospital.

Además se sabe que dos personas permanecen atrapadas bajo el bus, por lo que es necesario utilizar equipo de extracción.

La unidad de transporte colectivo obstruye dos carriles, lo que ha generado complicaciones severas en ambos sentidos de la vía.

Además, varios pasajeros han sido atendidos en el lugar por crisis nerviosa.


Comparte

SinaloaRuta InteramericanaOrientación Vial

Intento de cambiar de bus en le cuesta la vida en Cuyotenango

Intentar cambiar de unidades colectivas en movimiento termina en un mortal suceso.

La Voz de Xela 17 Junio 2025 11:05
Comparte
Escena tras el fatal accidente.

Un trágico accidente ocurrió en la circunvalación de Cuyotenango, Suchitepéquez, cuando un ayudante de los transportes “Soto” perdió la vida.

El hecho ocurrió al intentar saltar de un bus a otro de la misma empresa.

Según testigos, el joven resbaló en pleno intento y cayó al asfalto, donde fue arrollado por una de las llantas del vehículo, lo que le causó la muerte de forma inmediata.

Las autoridades realizan el levantamiento del cuerpo y recomiendan extremar precauciones en el manejo de estas unidades para evitar nuevas tragedias.


Comparte

CuyotenangoHechosSuchitepéquez

Tormenta tropical Erick genera alta humedad y riesgo de lluvias

Aunque su trayectoria no impacta de manera directa al país, su cercanía ha provocado un incremento significativo de humedad en gran parte del territorio nacional.

La Voz de Xela 17 Junio 2025 10:48
Comparte
La tormenta provocará humedad y lluvias en Guatemala.

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) informa que la depresión tropical que afectaba el Pacífico de Guatemala evolucionó en las últimas horas a tormenta tropical Erick.

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) explica que el fenómeno, identificado previamente como depresión tropical Cinco-E, ha intensificado su fuerza y genera condiciones de nubosidad abundante, con posibles lluvias y actividad eléctrica, especialmente durante la tarde y noche de este martes.

Las áreas más propensas a recibir mayores acumulados de lluvia son el sur del país, el altiplano central, la Franja Transversal del Norte y los valles de oriente. Además, no se descartan tormentas locales severas acompañadas de vientos fuertes.

Ante este panorama, la Conred mantiene vigilancia constante y recomienda a la población preparar su mochila de 72 horas y mantenerse informada a través de canales oficiales.


Comparte

Tormenta Tropical ErickGuatemalaInsivumeh

MAGA emite alerta agropecuaria por saturación de suelos

Las zonas más afectadas se ubican en Escuintla, Chiquimula, Retalhuleu, Jalapa, Izabal y Quetzaltenango.

La Voz de Xela 17 Junio 2025 09:00
Comparte
Las recientes lluvias han saturado lo suelos.

Ante el incremento de las lluvias, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) activó una alerta agropecuaria y mantiene bajo monitoreo más de 95 mil hectáreas con suelos que presentan una saturación de agua superior al 60 por ciento.

Según la ministra María Fernanda Rivera, la vigilancia se centra en terrenos con mal drenaje, propensos a inundaciones y sembrados con cultivos como maíz, frijol, banano, plátano, caña de azúcar y pastos.

El MAGA, a través de su Centro de Información Estratégica, utiliza datos del Insivumeh y otras entidades para emitir recomendaciones, entre ellas limpiar canales de drenaje, evitar fertilizar durante lluvias y proteger viveros.

También sugiere asegurar alimento seco para ganado, revisar establos y tomar precauciones en cuerpos de agua y granjas acuícolas.


Comparte

MAGAQuetzaltenangoGuatemala

Catean finca en Huehuetenango y localizan cocaína

El hallazgo se da tras operativos relacionados con seguridad en la frontera con México.

La Voz de Xela 17 Junio 2025 08:32
Comparte
Uno de los vehículos que se confiscaron durante los hechos.

Como parte del Plan Mercurio, agentes de la SGAIA y fiscales de narcoactividad localizaron un paquete de cocaína durante un cateo en la finca Las Espuelas, en La Democracia, Huehuetenango.

En el operativo también fueron incautados dos vehículos (uno con placas mexicanas y otro con placa P-678JKF), siete juegos de placas de circulación y seis cartuchos para arma de fuego.

El Plan Mercurio busca reforzar el control territorial en zonas fronterizas con México para combatir el narcotráfico y otros delitos transnacionales.

Los resultados del operativo son difundidos este 17 de junio por la PNC de Guatemala. 


Comparte

HuehuetenangoOperativosPNC

Desarticulan banda familiar “los molineros” dedicada a saqueos

Según la PNC, la desarticulación de este grupo familiar representa un golpe a la delincuencia organizada que afecta la región.

La Voz de Xela 16 Junio 2025 17:00
Comparte
Momento de la captura de los integrantes de la organización.

En un operativo coordinado entre la Policía de la DEIC y la fiscalía regional, fue capturada una familia presuntamente responsable de robos, asaltos y distribución de drogas en sectores aledaños a San Martín Jilotepeque.

La acción policial se realizó tras denuncias anónimas que permitieron identificar a la banda conocida como “los molineros”.

Durante un cateo en una vivienda del caserío Santa Rosa, aldea El Molino, fueron detenidos los esposos Mario “N”, de 62 años, y María “N”, de 59 años.

En el lugar se incautó un rifle Remington sin documentación, una motocicleta inactiva y 28 ramas de marihuana. Mario “N” intentó huir con machete en mano al ver a los agentes, pero fue neutralizado.

Además, fueron capturados sus hijos Mario “N”, de 18 años, Sandra “N”, de 27, y Eva “N”, de 22, acusados de obstrucción a la labor policial y de atentar contra los agentes.


Comparte

GuatemalaChimaltenangoQuetzaltenango

PGN solicita apoyo familiar para adolescente en protección en Toto

Buscan un familiar idóneo para Candelaria Xic Hernández.

La Voz de Xela 16 Junio 2025 11:04
Comparte
Candelaria Xic Hernández.

La Procuraduría General de la Nación (PGN) hace un llamado urgente a los padres biológicos o familiares de la adolescente Candelaria Xic Hernández, con el objetivo de solventar su situación legal y encontrar un recurso familiar idóneo para su cuidado.

Las autoridades instan a cualquier persona o familiar que manifieste interés en apoyar a la menor a que se presente en la Delegación Regional de la PGN en Totonicapán, ubicada en la 2. calle 14-13, zona 2, a una cuadra del Colegio Guatemala y esquina del Centro de Salud.

Este proceso forma parte de las acciones que la institución realiza para garantizar la protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes en resguardo.

Las personas interesadas deben expresar su disposición para constituirse como recurso familiar idóneo, conforme a la Carpeta Judicial No. 08015-2025-00109.

Para más información, se puede visitar el sitio oficial www.pgn.gob.gt o los canales sociales de la PGN.


Comparte

PGNTotonicapánServicio Social