La Voz de Xela
  • Inicio
  • Noticias
  • Opiniones
    • Los influyentes
  • Deportes
  • Contáctanos
Estudiante narra, con detalles, su versión del caso espacio ocupacional

Estudiante narra, con detalles, su versión del caso espacio ocupacional

septiembre 1 2022, 11:00 La Voz de Xela

Nelsy Cordova es una estudiante de la universidad Rafael Landivar. En Twitter abrió un hilo en donde da más detalles sobre una fotografía que se hizo viral en donde en un documento se cobraba espacio ocupacional en un café de la zona 3 de Xela.

Según cuenta en el hilo a las 9.10 horas del 30 de agosto de 2022, entró junto a una su compañera al referido lugar para refaccionar luego de sus clases en la universidad. Cuenta que una mesera llegó a ofrecer el menú.

«Llegó otra mesera a decirnos en pocas palabras que el consumo mínimo eran Q25, en ese momento nos pareció extraño pero no comentamos nada porque lo que ordenamos ya pasaba el mínimo de consumo, ella se retiró sin informarnos que era el consumo mínimo por persona», detalla.

Lee más detalles:

Esto dice el café y la usuaria involucrados en fotografía viral

Indica que ellas ordenaron y compartieron la comida con su compañera.

Sigue detallando que a las 9.35 horas pidieron la cuenta.

«… La factura se emitió a las 9:38, cuando llegó, solo la dejaron sobre la mesa, sin informarnos de nada, sacadas de onda y con prisa, nos preguntábamos cómo íbamos a ajustar para pagar la cuenta, cuando el joven que nos entregó la cuenta regresa de manera autoritaria para saber si pagaríamos». narra.

Continúa: «Le pedimos un momento, y al final por la prisa de tenernos que ir, accedimos a pagar con bastante enojo y nos retiramos del lugar. En teoría, no pasamos más de una hora en el local, consumimos, se nos trató de mala manera y aún así pagamos».

Por su parte, el café emitió un comunicado en donde indica que el cobro fue un error involuntario, y un trabajador declaró a medios de comunicación que desde que ingresan los clientes se les hace saber que el consumo mínimo es de Q25, además de que hay estudiantes que solo ingresan al lugar y no consumen nada, lo que les perjudica.

Nelsy puntualiza su hilo diciendo que la empresa ya se comunicó con ella.

Este es el hilo completo:





La Voz de Xela

La Voz de Xela

La Voz de Xela es el periódico digital de servicio con influencia.

Banner
Banner
Banner
Banner

Minuto a minutoLo más reciente

04
Feb 18:54

Víctimas de accidente en Salcajá fallecen, llevaban dos meses de vivir juntos

04
Feb 17:26

Luto en carretera: Detalles del accidente de este sábado en Salcajá

04
Feb 15:11

47 años después: Recordando el trágico terremoto de 1976 en Guatemala

04
Feb 14:52

Una adolescente pierde la vida al ser atropellada

  • Directorio
  • Contáctenos

La voz de Xela

La Voz de Xela es un medio de comunicación digital en un territorio pujante y estratégico, con una economía promisoria.
Quetzaltenango es una ciudad emergente y capital del Suroccidente del país.

La Voz de Xela tiene mente global para la actuación local, dispone de redes sociales, portal de noticias y periódico digital.

Sus colores emanan de la bandera de Quetzaltenango; su isotipo es el Templete del Parque Central de Xela, sostenido por manos que representan fuerza, compromiso y participación ciudadana.

La Voz de Xela es el periódico digital de servicio con influencia.

Síguenos en instagram

SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets de La Voz de Xela
© 2022 La Voz de Xela · Reservados todos los derechos.
Close Window

Loading, Please Wait!

This may take a second or two. Loading, Please Wait!