Estiman que más de 20 mil niños trabajan en Quetzaltenango
Hoy se conmemora el Día Mundial contra el Trabajo Infantil, que fue lanzado hace 16 años por la Organización Internacional del Trabajo.
Esta fecha tiene como objetivo concienciar acerca de la magnitud de este problema y aunar esfuerzos para erradicar esta realidad.
En Quetzaltenango, aunque no hay un dato concreto, se estima que hay más de 20 mil niños trabajadores en el departamento, de acuerdo con el Centro Ecuménico de Integración Pastoral (Ceipa).
"Muchos de los niños se visibilizan en Xela. Hicimos un recorrido por las calles y mercados, y solo en un día encontramos a más de 800 niños trabajando en diferentes áreas del comercio, desde cargar bultos en la terminal Minerva hasta vender verduras, entre otras cosas", comentó Héctor de León, coordinador del programa de educación de Ceipa Quetzaltenango.
Muchos de los niños que trabajan en la ciudad proceden de Momostenango, Chivarreto y San Francisco El Alto, Totonicapán, además de diferentes áreas de Retalhuleu y Sololá.
De León explicó que además existe gran cantidad de niñas que laboran en oficios domésticos, quienes no están contabilizadas, pues están dentro de las casas y es difícil identificarlas.
Por parte de Ceipa se trata de identificar a los niños en edad escolar y llevarlos a la escuela oficial, para que continúen sus estudios. Cuando los menores están en sobreedad escolar se trata de que ingresen a los centros educativos de Ceipa, uno de los cuales funciona en la terminal Minerva.
Conociendo a la nueva Miss Universe Guatemala 2025: Raschel Paz
Miss Universe 2025 será en noviembre en Tailandia.
Raschel Paz tiene 24 años y es de la Ciudad de Guatemala.
La ciudad de Quetzaltenango fue testigo de una noche inolvidable con la elección y coronación de Raschel Alexandra Paz Archila como Miss Universe Guatemala 2025.
La joven capitalina, de 24 años, brilló con elegancia, seguridad y carisma durante toda la gala, y ahora se alista para representar al país en la edición 74 del certamen internacional que tendrá lugar en noviembre de 2025 en Tailandia.
Raschel mide 1.82 metros de estatura, es licenciada en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, modelo profesional y domina los idiomas español, inglés y alemán. Su formación académica y trayectoria en pasarelas la convierten en una representante integral que promete destacar en el escenario global.
La organización de Miss Universe Guatemala expresó un especial agradecimiento a todos los Gutemalatecos. También se reconoció el cálido recibimiento por parte de los quetzaltecos, cuyo entusiasmo, apoyo y compromiso contribuyeron a hacer del evento una celebración nacional.
Raschel PazMiss Universe GuatemalaMis Universe 2025
Inguat recomienda evitar ascensos a volcanes por recientes sismos
La institución exhorta a la población a seguir únicamente información verificada.
Recomiendan abstenerse de hacer senderismo en volcanes.
El Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), por medio de su departamento de Asistencia Turística, emite un llamado a la población para abstenerse de ascender a los volcanes Pacaya, Acatenango, Agua y Fuego, debido a los riesgos derivados de la reciente actividad sísmica en el país.
Contrario a algunas versiones que circulan en redes sociales, esta recomendación no obedece a una amenaza volcánica directa, sino a los daños provocados por los sismos en senderos, rutas de acceso y laderas, que ahora presentan deslizamientos, fisuras y mayor inestabilidad.
Estas condiciones elevan significativamente el riesgo de accidentes para turistas nacionales e internacionales, así como para guías y operadores turísticos.
El Inguat hizo énfasis en que esta medida busca proteger la integridad de los visitantes y permitir el trabajo de evaluación de daños por parte de las autoridades competentes.
Además, recordó que el servicio de Asistencia Turística está disponible 24/7 a través del número 1500 para resolver dudas, brindar orientación y atender emergencias relacionadas con el turismo en el país.
InguatVolcanesSismos en Guatemala
Allanamientos en Quetzaltenango y Villa Nueva por robo de Q100 mil
Durante las acciones se ha encontrado una mochila, que según el Ministerio Público, pertenece a la víctima.
Las acciones continúan en desarrollo.
La Fiscalía de Distrito de Quetzaltenango, en coordinación con la fiscal regional de la Fiscalía Regional VIII Occidente y con apoyo de agentes de la DICRI y la DEIC de la Policía Nacional Civil, ejecuta este domingo un operativo en desarrollo para esclarecer un violento asalto ocurrido el pasado 7 de julio.
Las autoridades realizan siete diligencias de allanamiento, inspección, registro y secuestro de evidencia en tres inmuebles ubicados en Quetzaltenango y cuatro en Villa Nueva, Guatemala. Estas acciones buscan recolectar indicios y hacer efectivas órdenes de aprehensión contra presuntos responsables del delito de robo agravado.
El hecho que originó la investigación ocurrió en la zona 3 de Quetzaltenango, cuando una persona que acababa de salir de un banco fue interceptada, despojada de Q100 mil y herida de gravedad con varios disparos.
Durante los allanamientos, las autoridades han localizado la mochila en la que la víctima llevaba el dinero. Además, las diligencias incluyen inmuebles donde residen tres empleados bancarios de Quetzaltenango, lo que abre nuevas líneas de investigación sobre posibles vínculos internos con el crimen.
El Ministerio Público indicó que el operativo sigue en curso y se espera que en las próximas horas se den más detalles sobre posibles capturas y hallazgos relevantes.
QuetzaltenangoMinisterio PúblicoPNC
De Xela a Tailandia: Guatemala ya tiene reina para Miss Universe
¡Felicidades Raschel Alexandra Paz Archila!
Raschel Alexandra Paz Archila
La representante de Ciudad Capital, Raschel Alexandra Paz Archila, se corona como la nueva Miss Universe Guatemala 2025 en una velada llena de emociones celebrada este sábado en Quetzaltenango.
La joven capitalina convence al jurado con su elegancia, seguridad, respuestas inteligentes y carisma, lo que le otorga el derecho de representar al país en el certamen internacional que se celebrará en Tailandia.
El cuadro final quedó integrado por Nataly Nicole Morales Castillo de San Lucas Sacatepéquez como quinta finalista, Ana María Barrios Lam de San Marcos como cuarta finalista, Cristy Dulce Belén Gómez Matheu de Quetzaltenango como tercera finalista, y Dayana María Bautista Lemus de Izabal como segunda finalista. La primera finalista, quien acompañará en actividades oficiales a la ganadora, fue Sara Veralucía Guerrero Chavarría de Baja Verapaz.
La gala, que tuvo como invitada especial a la actual Miss Universe 2024, la danesa Victoria Kjær Theilvig, estuvo marcada por momentos de talento, desfiles en trajes típicos, de gala y de baño.
El evento culminó con una ovación del público alteño, que celebró la elegancia, diversidad y fortaleza de las mujeres guatemaltecas.
Miss Universe Guatemala 2025QuetzaltenangoMis Universe 2025
Xelajú MC gana su partido de presentación y muestra su poder ofensivo
Xelajú MC gana su primer partido de la temporada en el estadio Mario Camposeco.
Momento de celebración de la segunda anotación.
Con una victoria sólida de 2-0 frente al Platense de El Salvador, Xelajú MC se presentó este sábado ante su afición en el estadio Mario Camposeco, dejando buenas sensaciones de cara al Torneo Apertura 2024 y la Copa Centroamericana.
Ante un público moderado pero entusiasta, los Superchivos mostraron un juego dinámico y efectivo. Los goles fueron obra de José “El Chucho” López, quien abrió el marcador con un potente disparo, y Raúl Calderón, que selló el triunfo con una gran definición en el segundo tiempo.
Este encuentro sirvió como ensayo general para el equipo dirigido por Amarini Villatoro, que buscará este semestre la tan anhelada octava luna, con el objetivo de empatar a Aurora FC como uno de los clubes más ganadores del futbol guatemalteco.
Xelajú debutará en el Torneo Apertura como visitante ante Malacateco, mientras que su primer partido en casa será el 25 de julio contra Antigua GFC, en el fortín del Mario Camposeco.
Con un plantel reforzado y motivado, la ilusión de la afición altense vuelve a encenderse rumbo a una temporada que promete emociones intensas.
Mira la transmisión del encuentro:
Xelajú MCPlatenseApertura 2025
Canícula comenzará en Occidente en segunda quincena de julio
La canícula ocurre debido al fortalecimiento de los vientos alisios, que reducen el transporte de humedad y formación de nubes, alterando los patrones climáticos normales.
La canícula se avecina al occidente del país.
A partir del 15 de julio, Guatemala comenzará a experimentar los efectos de la canícula, un período climático caracterizado por una disminución temporal de las lluvias, incremento de las temperaturas y mayor exposición a la radiación solar, según lo dio a conocer el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) en su boletín más reciente.
El fenómeno se presentará de forma diferenciada en el país. En las regiones del Pacífico y los valles de oriente, la canícula iniciará en la primera quincena de julio, mientras que en el altiplano central y el occidente su efecto se notará a partir de la segunda quincena. Por el contrario, en áreas como el Caribe, norte, la Franja Transversal del Norte y la bocacosta no se espera una canícula marcada. En los valles de oriente, incluso podría extenderse hasta el 10 de agosto, prolongando el calor en esa zona.
Aunque se espera una pausa general en las lluvias, el Insivumeh advierte que podrían presentarse lluvias moderadas por fenómenos locales como ondas del este o sistemas tropicales. Estas condiciones cobran especial importancia debido a la saturación de suelos y el riesgo persistente de deslizamientos, crecidas de ríos e incluso lahares en zonas volcánicas.
El análisis climático para el trimestre junio-agosto revela que hay un 84% de probabilidad de condiciones neutrales del fenómeno El Niño-Oscilación del Sur (ENOS), con apenas un 11 % de posibilidad de un evento La Niña. Además, se registran anomalías positivas de temperatura en el océano Atlántico, lo que podría intensificar la temporada de ciclones en esa cuenca.
InsivumehClimaCanícula
Decomisan 16 máquinas tragamonedas en Huehuetenango
Este tipo de operativos buscan desarticular lugares en donde se practican los llamados juegos de azar.
Las maquinas fueron decomisadas.
En un operativo coordinado, la Agencia Fiscal del municipio de San Antonio Huista del Ministerio Público, y con el acompañamiento de la Policía Nacional Civil (PNC), llevaron a cabo diligencias de allanamiento, inspección, registro y secuestro de evidencia en varios inmuebles del municipio.
Estas acciones forman parte del seguimiento a una investigación por el delito de juegos ilícitos.
Durante el operativo, las autoridades lograron incautar 16 máquinas tragamonedas y Q10 mil 481.00 en efectivo, que quedaron bajo custodia del Ministerio Público para continuar con el proceso legal correspondiente.
Según el Ministerio Público las actividades ilícitas afectan la seguridad y el orden público en la región.
San Antonio HuistaHuehuetenangoMinisterio Público
Inician inscripciones para Ceremonial Umial Tinimit Re Xelajuj No’j
El lanzamiento del certamen, anuncia la llegada de una nueva edición de la Feria Centroamericana de la Independencia.
Se trata de uno de los eventos culturales más importantes de la ciudad.
La Municipalidad de Quetzaltenango ha abierto oficialmente las inscripciones para el Ceremonial Umial Tinimit Re Xelajuj No’j 2025, una actividad que honra la identidad, cultura y sabiduría ancestral de la mujer maya k’iche’.
La convocatoria fue anunciada esta semana. Las interesadas en participar podrán formalizar su inscripción únicamente el lunes 21 de julio hasta las 16:00 horas, en el Salón de Honor del edificio municipal.
Las bases del ceremonial pueden retirarse en la Oficina 204, ubicada en el segundo nivel de la Municipalidad.
Lee otra noticia:
Según lo establecido, el orden de participación de las aspirantes se determinará siguiendo el orden alfabético del primer apellido.
Este ceremonial es una de las expresiones más representativas del calendario cultural de Quetzaltenango y simboliza la vigencia de los valores mayas a través del reconocimiento del papel de la mujer en la cosmovisión k’iche’.
QuetzaltenangoUmial Tinimit Re Xelajuj No’jXelafer 2025
Prevén lluvias intensas por paso de onda del este en Guatemala
Las condiciones atmosféricas actuales también favorecen la ocurrencia de ráfagas de viento y posible caída de granizo.
Llaman a tomar precauciones ante una nueva onda del este.
El paso de una onda del este sobre el territorio guatemalteco mantiene un ambiente con abundante nubosidad y la probabilidad de lluvias intensas durante las próximas horas de este viernes 11 de julio, según el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh).
Las precipitaciones podrían registrarse durante la tarde y noche, acompañadas de actividad eléctrica, especialmente en regiones ubicadas del sur hacia el centro del país. Además, no se descartan lluvias en otras zonas, por lo que se hace un llamado general a la precaución.
Las condiciones atmosféricas actuales también favorecen la ocurrencia de ráfagas de viento y posible caída de granizo, sobre todo en áreas montañosas o cercanas a la cadena volcánica. Estas situaciones podrían provocar deslizamientos, crecidas repentinas de ríos e inundaciones.
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) recomienda a la población mantenerse informada a través de canales oficiales, seguir las indicaciones de las autoridades locales y tener preparado su Plan Familiar de Respuesta. Para reportar emergencias, está disponible la línea 119, habilitada las 24 horas.
ClimaInsivumehConred