Este domingo es la Xrun 2025 a beneficios de abuelitos en Xela
El evento se realizará este domingo 3 de agosto de 2025.
Xelapan, con el apoyo del Club Rotario de Quetzaltenango, realizó hoy la segunda conferencia de prensa oficial de Xrun 2025, una carrera familiar sin fines de lucro que une el deporte con la solidaridad.
Este año, la causa principal es la creación de la primera Guardería del Adulto Mayor del Hogar de Ancianos La Misericordia.
La guardería funcionará como un espacio de cuidado diurno para personas mayores, tanto residentes como no residentes del hogar, ofreciendo atención, acompañamiento y un ambiente digno para los abuelos de la comunidad.
Apuntan al éxito
Durante la conferencia, los organizadores anunciaron que ya se ha vendido el 80 por ciento de los tickets disponibles, lo que refleja el entusiasmo de los corredores y el compromiso colectivo con este proyecto social.
Las inscripciones tienen un costo de Q150 y están disponibles en tiendas Xelapan, el sitio web xelapan.com y en el bazar del Hogar de Ancianos La Misericordia. La carrera se lleva a cabo el domingo 3 de agosto, con distancias de 5K y 10K en categorías femenina, masculina, infantil y juvenil. El calentamiento inicia a las 6:30 horas y la salida es puntual a las 7:00 horas.
Previa
El sábado 2 de agosto, los participantes pueden recoger su kit en la Expo Xrun que se realizará en el centro comercial Interplaza Xela, de 9:00 a 18:00 horas. El kit incluye playera oficial, medalla, gorra, bandana, pulsera reflectiva, hidratación, atención médica y regalos de patrocinadores. Los niños reciben un kit especial con materiales para colorear.
Xrun 2025QuetzaltenangoXelapan
Occidente tendrá noche fría; Caribe y Petén podrían registrar lluvias
El frío seguirá marcando el clima en el Occidente de Guatemala.
El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) informó que para este 24 de noviembre persistirá la influencia de una alta presión proveniente del norte, lo que continuará generando un descenso de temperaturas durante la noche en los departamentos de Occidente.
Durante la mañana se prevé una disminución de la nubosidad, con cielos despejados en las regiones del sur al centro del país y nubosidad dispersa en el resto del territorio nacional.
Para la tarde y noche, el pronóstico advierte posibles lluvias en la región del Caribe y el sureste de Petén, mientras que en la mayor parte del país prevalecerá un ambiente cálido con pocas nubes.
Las autoridades recomiendan a la población abrigarse adecuadamente en zonas frías y mantenerse informada de las condiciones meteorológicas oficiales.
OccidenteGuatemalaInsivumeh
Inicia plan para controlar venta de pinabete en Quetzaltenango
DIPRONA recordó a la población que el pinabete es una especie en peligro y su comercialización sin autorización constituye un delito.
En el kilómetro 194 de la ruta RN1, en Salcajá, Quetzaltenango, agentes de la División de Protección a la Naturaleza (DIPRONA) dieron inicio este 21 de noviembre, desde las 00:00 horas, al plan 10-2025 denominado “Protección del Pinabete y Tillandsias”, como parte de las acciones prenavideñas para combatir el traslado, tráfico y venta ilegal de especies protegidas o en riesgo.
El operativo, que se extenderá durante un mes —del 21 de noviembre al 21 de diciembre— contempla la instalación de puestos móviles en distintas rutas y puntos estratégicos del departamento, donde se inspeccionará todo tipo de vehículos.
En Salcajá, Quetzaltenango, policías de la #DIPRONA iniciaron el plan 10-2025 "Protección del Pinabete y Tillandsias" en fiestas prenavideñas, que tiene como objetivo prevenir el traslado o tráfico y venta ilegal de pinabete y otras especies protegidas o en riesgo. pic.twitter.com/DrLKrsOZpq
— PNC de Guatemala (@PNCdeGuatemala) November 21, 2025
Las autoridades verificarán que los árboles de pinabete, así como coronas, guirnaldas y otras especies, cuenten con su respectivo marchamo o permiso emitido por el Inab, documento que certifica su procedencia legal.
Además, ponen a disposición los números 110 y 5528-5959 de la Comisaría 41 para recibir denuncias o atender emergencias relacionadas con este tema.
QuetzaltenangoPinabeteSalcajá
Fallecido en río es Justo Rodulfo Reyes, exjugador de América Salcajá
El cuerpo de un exfutbolista de Salcajá fue encontrado la mañana de este jueves 20 de noviembre en un río de la localidad.
Las autoridades confirman la identidad del hombre localizado sin vida la mañana de este jueves 20 de noviembre en las aguas del río Samalá, en Salcajá. Se trata de Justo Rodulfo Reyes López, conocido cariñosamente como "Pescado", quien en su momento fue un goleador del Club América Salcajá.
El club deportivo publicó un mensaje de condolencia en sus redes sociales, lamentando profundamente su fallecimiento:
“Lamentamos el sensible fallecimiento de nuestro amigo Justo Rodulfo Reyes López, que fue en su momento gran goleador de nuestro club. Que nuestro Creador le dé el descanso eterno. Nuestro más sentido pésame a su hija, familia y amigos. Que Dios les dé fortaleza en estos momentos. Descansa en paz, amigo ‘Pescado’”.
El hallazgo del cuerpo ocurrió en las cercanías del puente que conecta la zona 2 de Salcajá con el cantón Curruchique. La Policía Nacional Civil resguardó la escena mientras se esperaba la llegada del Ministerio Público para realizar las diligencias correspondientes.
Se continúan investigando las circunstancias en que ocurrió el deceso.
SalcajáQuetzaltenangoHechos
Frío nocturno y mañanas nubladas en el Altiplano, lluvias en Bocacosta
Por otro lado, el ingreso de humedad desde ambos litorales favorecerá la presencia de lluvias dispersas en la Bocacosta y en el departamento de Petén.
El ambiente frío continuará en el país, especialmente durante la noche y madrugada, debido a la influencia de un sistema de alta presión.
Esta condición también genera variación en la dirección y velocidad del viento en distintas regiones.
El descenso de temperaturas será más notorio en el Altiplano Central y en el Occidental, donde en las zonas más elevadas se podrían registrar mínimas cercanas a los 5 grados Celsius.

Durante la mañana, se observarán nublados en regiones del Centro del país.
Sobre la cadena volcánica, la probabilidad de precipitaciones se mantiene baja, mientras que el resto del territorio tendrá un ambiente cálido, con temperaturas entre 30 y 34 grados en el Sur y Petén.
El Sistema CONRED mantiene un monitoreo constante de las condiciones meteorológicas a través del Insivumeh y recomienda a la población abrigarse adecuadamente y resguardar a personas vulnerables.
AltiplanoQuetzaltennagoInsivumeh
Buscan esclarecer identidad de hombre encontrado sin vida en Salcajá
El hallazgo ocurre en las cercanías del puente que conecta la zona 2 de Salcajá con el cantón Curruchique.
Se registra la mañana de este jueves 20 de noviembre la localización de un hombre sin signos vitales en las aguas negras del río Samalá, en Salcajá.
La Policía Nacional Civil se encuentra presente en el lugar para resguardar la escena. Se espera la llegada del Ministerio Público para iniciar con las diligencias correspondientes.
Imágenes sensible

El hombre presenta las siguientes características:
-
Tenis blancos con negro
-
Pantalón azul marino
-
Sudadero celeste
-
Playera roja
-
Tez blanca
-
Barba
SalcajáHechosPNC
Aparicio y Cárdenas dan declaraciones antes de los juegos próximos
Xelajú MC jugará este viernes 21 de noviembre contra Cobán y posteriormente viajará a Costa Rica.
A una semana del inicio de la gran final de la Copa Centroamericana 2025 frente a Liga Deportiva Alajuelense, Xelajú MC ofreció el 19 de noviembre una conferencia de prensa en el estadio Mario Camposeco.
Los futbolistas Jorge Aparicio, mediocampista y uno de los capitanes del equipo, y Steven Cárdenas, delantero costarricense del plantel, compartieron sus sensaciones antes del viaje y también del compromiso en el Apertura 2025 ante Cobán Imperial.
El cuadro Chivo aún debe afrontar un duelo clave por el Torneo Apertura 2025, este viernes 21 de noviembre, cuando reciba a Cobán Imperial en la Jornada 21 de la Liga Nacional.
“Será un sueño hecho realidad”
Aparicio expresó su emoción por el apoyo de la afición y por el banderazo de despedida programado para este jueves a las 18:30 horas. “El banderazo nos motivará para el partido del viernes y previo al viaje a Costa Rica. Después de cumplir con los compromisos del torneo local, debemos concentrarnos en la final soñada. Será un sueño hecho realidad disputar esos partidos con la camiseta de Xelajú MC”, comenta.
El capitán recordó el masivo apoyo de la afición chiva durante la semifinal ante Real España y agradeció “porque no es fácil llenar un estadio fuera de casa”. Añadió que el plantel se siente privilegiado de vivir este momento con el club.
“Será un partido de tú a tú”
Por su parte, el costarricense Steven Cárdenas afirmó que el equipo ha hecho un gran torneo internacional y que primero deben cerrar bien el campeonato local antes de pensar de lleno en la final. “Es un sueño regresar a mi país para jugar una final centroamericana. El futbol de Guatemala ha venido creciendo; el partido contra Alajuelense será de tú a tú. Los dos equipos jugamos bien y por eso estamos en la final. Si hacemos un partido ideal, podemos sacar un buen resultado”, indicó.
Cárdenas agregó: “Soy tico, pero ahorita soy guatemalteco. Tenemos que ir a buscarlos, aprovechar que Alajuelense tiene como base a jugadores de la selección de Costa Rica (eliminados de las eliminatorias al Mundial el reciente miércoles), y tratar de sacar ventaja”.
Las fechas de la final
El ambiente en Xela es de fiesta. Los aficionados esperan que el banderazo de este jueves sea el más grande en la historia superchiva.Las fechas de la final son las siguientes:
- Ida: miércoles 26 de noviembre de 2025, en el estadio Alejandro Morera Soto, Costa Rica, 20:00 horas.
- Vuelta: miércoles 3 de diciembre de 2025, en el estadio Cementos Progreso, Guatemala, 20:00 horas.
Xelajú MCCopa CentroamericanaAlajuelense
La afición del Xelajú MC alista una de las concentraciones más grandes
El Mega Banderazo Superchivo ya tiene fecha, hora y lugar confirmados.
La afición del Xelajú MC alista una de las concentraciones más grandes del año para despedir al equipo antes de que viaje a Costa Rica para disputar la final de ida de la Copa Centroamericana 2025.
La actividad se realizará este jueves 20 de noviembre, a las 6:30 de la tarde, en las instalaciones del Grand Tinajón Hotel & Restaurante, ubicado en la 26 avenida A 8-66 de la zona 3 de Quetzaltenango.
La barra del Sexto Estado invita a los seguidores del club a asistir con playeras, gorras, pañuelos, sombrillas y cualquier artículo con los colores rojo, azul y blanco para llenar el sitio de un ambiente festivo.
El objetivo del banderazo es brindar un último impulso de motivación al plantel de Xelajú MC, que se prepara para enfrentar al Alajuelense de Costa Rica en el estadio Alejandro Morera Soto el 26 de noviembre.
El duelo forma parte de la final de la Copa Centroamericana Concacaf 2025, un torneo que reúne a 20 equipos de la región y que otorgará seis cupos para la Copa de Campeones Concacaf 2026.
El entusiasmo de los aficionados también se refleja en redes sociales, donde varios seguidores expresaron su respaldo tras la revelación del trofeo oficial del torneo, presentada el reciente martes por la Concacaf.
Muchos coinciden en que esta es una oportunidad histórica para que el cuadro quetzalteco aspire al título regional.
Xelajú MCQuetzaltenangoMega Banderazo
Los detalles del sismo sensible de este miércoles por la tarde
A las 15:09 horas de este miércoles 19 de noviembre se registró un sismo de magnitud 5.0 frente a las costas del Pacífico de Guatemala.
Según el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), el movimiento telúrico tuvo baja sensibilidad y su impacto principal se concentró en la región de la bocacosta.
El epicentro fue localizado a 50 kilómetros al sur de Iztapa, Escuintla, dentro de las aguas guatemaltecas del Pacífico, a una profundidad de 61.23 kilómetros. El evento también fue percibido en algunos puntos del territorio de El Salvador.
Las autoridades recuerdan que cualquier emergencia derivada de un desastre natural puede reportarse a la línea 119 de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred).
Guatemala, localizada en una zona geológicamente activa por la interacción de las placas del Caribe, Los Cocos y Norteamérica, ha registrado 10 mil 852 sismos en lo que va del 2025. De estos, 283 han sido sensibles para la población.
La Conred informó esta mañana que se registraron 27 sismos en las últimas horas; únicamente dos han sido sensibles.
InsivumehPacíficoGuatemala
Caribe domina eliminatoria Concacaf 2026, Haití y Curazao clasificados
Hoy, el Caribe marca el ritmo y redefine el mapa del futbol en la Concacaf.
El Caribe se convirtió en el gran protagonista de las eliminatorias rumbo al Mundial United 2026, asegurando dos de los tres boletos directos y los dos lugares al repechaje que otorga la Concacaf. Panamá, Curazao y Haití lograron una clasificación histórica, mientras Surinam y Jamaica confirmaron su presencia en la repesca con actuaciones destacadas.
Mientras el Caribe mostró orden, ambición y evolución futbolística, Centroamérica vivió frustración y desconcierto.
Panamá fue el único país de la región que cumplió su objetivo, demostrando carácter y madurez competitiva.
Por su parte, Curazao sorprendió con un futbol moderno y eficiente, e Haití consolidó un proceso en crecimiento, dejando fuera a Honduras y Costa Rica.
En el repechaje, Surinam y Jamaica siguen la tendencia caribeña, dejando claro que la región vive un momento dorado y que su futbol ya no puede subestimarse.
Centroamérica, en cambio, queda en deuda y con la obligación de replantear su futuro futbolístico tras quedar al margen varios de sus históricos participantes.
CaribeCentroaméricaConcacaf













