El Salvador recibe multa y cierre parcial de estadio por racismo
La entidad aseguró que seguirá trabajando de manera coordinada con FIFA, CONCACAF y otros organismos internacionales para garantizar seguridad en los encuentros.
La Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT) confirmó este lunes 29 de septiembre que la FIFA, a través de su Comité Disciplinario, impuso sanciones tras los incidentes de racismo y discriminación ocurridos durante el partido entre El Salvador y Surinam, disputado el 8 de septiembre de 2025, correspondiente a las eliminatorias rumbo a la Copa Mundial 2026.
Entre las medidas destacan una multa de CHF 50 mil (aproximadamente US$62,715), que deberá destinarse a un plan integral contra la discriminación, sujeto a la aprobación de la FIFA. Además, la Selección Nacional tendrá que disputar su próximo encuentro oficial con un cierre mínimo del 15% del aforo del estadio, limitado a las gradas detrás de las porterías.
La FESFUT hizo un llamado a los aficionados para evitar cualquier forma de racismo o discriminación, recordando que el comportamiento en los estadios impacta directamente en el futuro del futbol salvadoreño.
“Cada insulto o acto discriminatorio afecta a nuestra Selección y puede acarrear sanciones más severas, incluso la pérdida de partidos o la exclusión de competencias internacionales”, señaló la Federación.
El SalvadorSurinamCopa delMundo
Lluvias intensas provocan descenso de lahares en Fuego y Santiaguito
El Insivumeh, junto con el Departamento de Prevención de Volcanes de la SE-CONRED, mantiene constante monitoreo de la actividad volcánica para alertar oportunamente.

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) informa que, debido a las lluvias provocadas por el paso de una onda del este, se ha registrado el descenso de lahares en los volcanes de Fuego y Santiaguito.
En el volcán de Fuego, los flujos bajan por las barrancas Las Lajas y Honda, afluentes del río Achiguate, con características de débiles a moderadas.
Estos lahares arrastran agua, material volcánico fino, ramas, troncos y bloques de hasta tres metros de diámetro, lo que representa un riesgo para las comunidades y la infraestructura cercana, especialmente si las lluvias persisten.
Mientras tanto, en el volcán Santiaguito, los lahares descienden por el cauce del río Tambor, afluente del río Samalá, transportando agua con sedimentos volcánicos, bloques de hasta un metro, ramas y troncos.
El flujo se presenta caliente y con olor a azufre debido al arrastre de material piroclástico y restos de lava depositados en los cauces Zanjón Seco, El Tambor y San Isidro.
Volcán SantiaguitoQuetzaltenangoConred
Hallan sin vida a Gabriela Maldonado en un río de Malacatán
Su fallecimiento ha generado consternación entre familiares, amigos y compañeros de trabajo.

Tras más de diez horas de intensa búsqueda, esta mañana es localizado el cuerpo de Gabriela Elizabeth Maldonado Aguilar, de 30 años, quien desapareció la tarde del domingo al ser arrastrada por la corriente del río Cabuz, en Malacatán, San Marcos.
El hallazgo ocurrió a unos 200 metros del puente Cabuz, en el sector conocido como El Malecón.
Socorristas ingresaron al cauce para recuperar el cadáver, confirmando la tragedia que desde ayer había conmocionado a la comunidad.
LOCALIZAN CUERPO DE MUJER | Gabriela Maldonado, de 30 años, es localizada sin vida en aguas del río Cabuz, en la zona conocida como El Malecón, a 200 metros antes del puente Cabuz en Catarina, Malacatán, San Marcos.
— La Voz de Xela (@lavozdexela) September 29, 2025
Ayer por la tarde, la mujer fue arrastrada por la corriente… pic.twitter.com/CuduIWplrM
De acuerdo con la información compartida por familiares, Gabriela Maldonado fue sorprendida por la fuerza del río mientras se encontraba en el área.
Tras conocerse su desaparición, se activó una alerta Isabel-Claudina para su búsqueda.
La víctima laboraba en el Hospital Regional de Malacatán, donde era reconocida por su dedicación y servicio.
MalacatánHechosIsabel-Claudina
Xela recibe a Malacateco y La Voz de Xela Sports lo transmite en vivo
La Voz de Xela Sports llevará toda la emoción del encuentro con la previa desde las 19:30 horas y el partido a partir de las 20:00 horas por sus redes sociales.

El estadio Mario Camposeco será el escenario este domingo 28 de septiembre a las 20:00 horas del atractivo duelo entre Xelajú MC y Malacateco, correspondiente a la jornada 12 del Torneo Apertura 2025. El encuentro estará bajo la conducción arbitral de Walter López Castellanos.
Los Superchivos llegan motivados tras su contundente victoria 3-0 sobre Comunicaciones, resultado que les permitió recuperar confianza y mostrar su potencial ofensivo.
Sin embargo, el reto será mantener la regularidad, ya que en sus últimos cuatro partidos apenas sumaron una victoria, dos derrotas y un empate. En ese lapso, marcaron 10 goles y recibieron 9.
Por su parte, Malacateco también atraviesa un buen momento luego de imponerse 3-1 a Antigua GFC. El equipo ha alternado victorias y derrotas en sus recientes compromisos, con saldo de 8 goles a favor y 3 en contra. El objetivo de los toros es sumar de visita para seguir peleando por los puestos de clasificación.
El historial reciente refleja la paridad entre ambos: en los últimos cinco enfrentamientos hubo dos victorias para cada equipo y un empate. El antecedente más fresco fue el 1-0 a favor de Xelajú el 19 de julio.
En la tabla, los Chivos marchan quintos con 15 puntos, mientras que los toros son sextos con 13. El juego de hoy podría marcar un punto de inflexión en las aspiraciones del Aguerrido.
Xelajú MCMalacatecoApertura 2025
PNC decomisa fusil AK-47 abandonado en Flores Costa Cuca
Según el reporte oficial, una llamada alertó a los agentes sobre una bolsa sospechosa abandonada frente a una iglesia en la zona 1 de Flores Costa Cuca.

Una denuncia ciudadana permitió que agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) de la comisaría 41 evitaran que un fusil de asalto AK-47 llegara a manos de la delincuencia en Quetzaltenango.
Al acudir al lugar, los policías localizaron en su interior el arma de fuego, considerada de uso exclusivo militar y prohibida para civiles.
Esta acción evitó que el arma de fuego, ilegal, llegará a manos de mareros u otro tipo de delincuentes y con ella causar daño.
— PNC de Guatemala (@PNCdeGuatemala) September 28, 2025
Agradecemos a las ciudadanos sus denuncias al tel. 110 y 1561 denuncias anónimas. pic.twitter.com/fMghINq75v
Las autoridades destacaron que la acción oportuna de la población al denunciar evitó que este fusil fuera utilizado por mareros u otros grupos delictivos para cometer hechos de violencia.
“Agradecemos a los ciudadanos su confianza y recordamos que pueden comunicarse al 110 o realizar denuncias anónimas al 1561”, señaló la institución.
El fusil fue embalado y entregado al Ministerio Público para iniciar las investigaciones correspondientes y determinar su procedencia.
Flores Costa CucaQuetzaltenangoPNC
Requisa en Granja Penal Cantel deja 11 celulares incautados
Surgen los primeros detalles de los hallazgos en el centro penitenciario.

Esta mañana, viernes 26 de septiembre de 2025, la Policía Nacional Civil (PNC) realizó un operativo de requisa en la Granja Modelo de Rehabilitación Cantel, en Quetzaltenango.
Agentes e investigadores inspeccionaron el Módulo A y los sectores 4 y 5, logrando incautar 11 teléfonos celulares que se encontraban en poder de los internos.
Investigadores y agentes de la #PNC realizaron una requisa en el Módulo A y en los sectores 4 y 5 de la Granja Modelo de Rehabilitación Cantel, Quetzaltenango, como resultado se localizaron 11 celulares.#PNCenAcción pic.twitter.com/29unwYKWXu
— PNC de Guatemala (@PNCdeGuatemala) September 26, 2025
La acción forma parte de los controles rutinarios de seguridad dentro del centro penitenciario, con el objetivo de evitar la circulación de objetos prohibidos que puedan comprometer el orden y la seguridad del penal.
Granja CantelQuetzaltenangoPNC
Entre viajes, fotografía y eventos: la vida de Denisse Maldonado
Denisse Maldonado era muy activa en redes sociales, donde compartía viajes, fotografía profesional y su pasión por la publicidad y el marketing.
.png)
El jueves 25 de septiembre se confirmó la muerte de Stefany Denisse Elizabeth Maldonado García, una joven quetzalteca que en 2022 se convirtió en uno de los rostros visibles de Xelafer tras ser coronada como Novia del Deporte de Empleados Municipales.
Tenía apenas poco más de veinte años y combinaba distintas facetas: era estudiante de Derecho en el Centro Universitario de Occidente (Cunoc) de la Usac, miembro activo de la asociación estudiantil, y al mismo tiempo buscaba abrirse camino en el mundo de la publicidad, el emprendimiento y el marketing, ámbitos que ella misma describía como su pasión.
En redes sociales, especialmente en Instagram, reunía a más de 4 mil 600 seguidores, donde compartía viajes, fotografías profesionales y publicaciones de entretenimiento. Quienes la seguían señalan que era raro encontrar en su perfil alguna alusión a la tristeza: Stefany proyectaba siempre vitalidad y entusiasmo.
Su fallecimiento, del que aún no se han revelado oficialmente las causas, ha provocado una oleada de mensajes de duelo en Quetzaltenango. Amigos, compañeros de clase y vecinos han expresado su pesar y han recordado su sonrisa y cercanía.
Mientras su familia recibe muestras de solidaridad en el velorio, no existe una confirmación oficial sobre las causas de su deceso.
Los allegados de Stefany han pedido respeto y silencio para honrar su memoria.
Denisse MaldonadoQuetzaltenangoNovia del Deporte de Empleados Municipales
Pasajero llevaba un paquete de marihuana en autobús rumbo a la capital
Autoridades descubren a un pasajero con un cargamento de producto ilícito.

En un operativo realizado en el Puesto de Control Interinstitucional, ubicado en el kilómetro 185.3 de la ruta CA-2, en Nuevo San Carlos, Retalhuleu, agentes de la Subdirección General de Análisis de Información Antinarcótica (SGAIA) capturaron a Witmer “N”, de 22 años, alias "huito".
El joven viajaba como pasajero en un autobús que provenía de Tecún Umán, San Marcos, con destino a la capital, cuando fue sorprendido llevando en su equipaje un paquete que contenía marihuana con un peso aproximado de un kilo.
En el Puesto de Control Interinstitucional, en el kilómetro 185.3 de la ruta CA-2, Nuevo San Carlos, Retalhuleu, policías de la #SGAIA detuvieron a Witmer “N”, de 22 años, alias “Huito”, sorprendido cuando viajaba como pasajero en un autobús llevando un paquete de marihuana pic.twitter.com/P7ZnJw7IXo
— PNC de Guatemala (@PNCdeGuatemala) September 26, 2025
Las autoridades indicaron que el detenido fue trasladado a un juzgado correspondiente para enfrentar el proceso legal por el delito de posesión para el consumo y distribución de drogas.
El Ministerio de Gobernación reiteró que mantiene estos controles como parte de las acciones de prevención y combate al narcotráfico en las carreteras del país.
RetalhuleuPNCHechos
Operativos en La Esperanza, San Juan Ostuncalco y Almolonga
Las investigaciones continúan y se espera que en las próximas horas se brinde un informe detallado sobre los resultados del operativo.

La Fiscalía contra Delitos de Defraudación y Contrabando Aduaneros, en coordinación con el fiscal regional metropolitano y con el acompañamiento de la Policía Nacional Civil (PNC), ejecuta un operativo en los municipios de La Esperanza, San Juan Ostuncalco y Almolonga.
Las diligencias incluyen allanamientos, inspecciones, registros y el secuestro de evidencia en inmuebles señalados.
El objetivo principal es incautar mercancía de origen extranjero que, presuntamente, ingresó al país de manera irregular y estaría siendo comercializada de forma ilegal.
Autoridades enfatizaron que estas acciones buscan combatir el contrabando y la defraudación aduanera, delitos que afectan la economía local y nacional.
HechosPNCMP
Remiten a menor de 17 años con droga y sistema de vigilancia en Reu
El caso quedó en manos de las autoridades competentes, quienes continuarán con las diligencias judiciales para determinar la red detrás de esta actividad ilegal.

Un operativo desarrollado por agentes de la Policía Nacional Civil y fiscales del Ministerio Público en el cantón Monterrey, zona 4 de Retalhuleu, concluyó con la remisión de un menor de 17 años señalado como presunto distribuidor de droga.
En el lugar las autoridades localizaron 116 envoltorios con crack, 52 recipientes con cocaína y un radio transmisor que se presume era utilizado para coordinar actividades ilícitas.
En un allanamiento en la zona 4 de Retalhuleu, fue remitido un menor de 17 años, por tener 116 envoltorios con crack, 52 recipientes con cocaína, un radio transmisor, además de Q1,254.50 posiblemente de la venta del día, un DVR, cámaras de video vigilancia y dos celulares pic.twitter.com/s2hmixoVKv
— PNC de Guatemala (@PNCdeGuatemala) September 25, 2025
También se decomisó Q1 mil 254.50 en efectivo, dinero que, de acuerdo con los investigadores, correspondería a las ganancias de la venta de estupefacientes durante la jornada.
El inmueble estaba equipado con un sistema de vigilancia compuesto por un DVR, cuatro cámaras de video y dos teléfonos celulares que servirán como evidencia para ampliar las investigaciones.
RetalhuleuHechosPNC