Personal de Restaurante Lai Lai da la bienvenida a los amigos y clientes en Interplaza Xela. Foto La Voz de Xela: Leonel Rodas
La novedad es que está en Xela, porque en el mercado nacional esta opción tiene más de 36 años. Estamos hablando de Lai Lai, la comida china más rica ahora más cerca de ti.
Lai Lai cuenta
con su restaurante número 22 en Interplaza Xela, en el kilómetro 205 carretera a San Marcos, en La Esperanza,
Quetzaltenango. Fácil acceso para los habitantes de Xela y la región.
“Escogimos
Quetzaltenango por ser una de las ciudades más grandes e importantes de la
República de Guatemala, donde estamos seguros podemos contribuir con fuentes de
trabajo y al mismo tiempo poder crear experiencia en nuestros clientes y poder
consentirlos con nuestro inigualable sabor que caracteriza a la comida china de
Lai Lai”, explica Carola Silvana Galicia de Grupo Lai Lai.
Restaurantes Lai Lai cuenta con un amplio menú de comida china cantonesa, con una diversidad de platillos típicos de la cultura china. En el siguiente enlace puedes consultar el menú en línea: http://menu.restauranteslailai.com/
El restaurante de Interplaza Xela cuenta con una capacidad para más de 100 personas, con un ambiente que resalta la cultura China. Dispone de un amplio parqueo y seguridad para mayor confianza y tranquilidad de nuestros amigos y visitantes.
Personal de Restaurante Lai Lai da la bienvenida a los amigos y clientes en Interplaza Xela. Foto La Voz de Xela: Leonel Rodas
Además del restaurante en el área exterior de Interplaza Xela, Lai Lai cuenta con una tienda ubicada en el área de Food Court de Interplaza Xela con el mismo y autentico sabor para consentir a los quetzaltecos.
Personal de Restaurante Lai Lai da la bienvenida a los amigos y clientes en Interplaza Xela. Foto La Voz de Xela: Leonel Rodas
SERVICIO A DOMICILIO
Uno de los
atractivos de Lai Lai en Xela es su Servicio a Domicilio a todas las zonas de
la ciudad, incluyendo La Esperanza y San Mateo, llamando al 1733.
Además,
cuentan con un salón privado, con facilidades para cualquier tipo de reunión,
con capacidad para 40 personas. Disponen de una equipada y adaptada área de
juegos infantiles.
APOYANDO A LOS SUPERCHIVOS
Lai Lai es una empresa que cree y apoya el futbol, por lo que son patrocinadores del equipo Xelajú Mario Camposeco. Para los socios del Club Social y Deportivo Xelajú MC, cuentan con promociones especiales.
Personal de Restaurante Lai Lai da la bienvenida a los amigos y clientes en Interplaza Xela. Foto La Voz de Xela: Leonel Rodas
Comparte
La detienen con droga y llegan a ofrecer Q6 mil 500 por liberarla
En un operativo realizado en la zona 2 de Mazatenango, Suchitepéquez, la Policía Nacional Civil (PNC) capturó a Yorli “N”, de 34 años, quien fue sorprendida con 20 bolsas de marihuana y Q3 mil 230, presuntamente producto de la venta de droga.
Durante la consignación de la detenida en la subestación local, se presentaron Edgar y Rolando “N”, de 56 y 30 años, respectivamente.
Detenida con marihuana y dos hombres consignados por intento de soborno
En la zona 2 de Mazatenango, Suchitepéquez, fue detenida Yorli “N”, de 34 años, sorprendida con 20 bolsas de Marihuana y Q.3 mil 230, producto de la venta de droga.#ProtegerYServirpic.twitter.com/GdgsZBMdjL
El hecho de tránsito se registra durante la madrugada de este martes 28 de octubre.
Un accidente de tránsito se registra la mañana de este martes 28 de octubre en el kilómetro 34 de la ruta Interamericana, en jurisdicción de Santa María Cauqué, Sacatepéquez.
De acuerdo con los Bomberos Municipales Departamentales, en el hecho se vieron involucrados un autobús de transporte colectivo, un automóvil particular y otros vehículos que aún no han sido identificados.
El autobús impactó contra una barrera de contención y sufrió severos daños en la parte frontal, mientras que el automóvil cayó a una hondonada a un costado de la carretera.
De forma preliminar, se reportan al menos 14 personas heridas, algunas de las cuales fueron atendidas en el lugar, mientras que otras fueron trasladadas al Hospital Nacional de Antigua Guatemala y al Instituto Guatemalteco de Seguridad Social.
Las autoridades mantienen el área bajo resguardo mientras se coordinan las labores de rescate y retiro de los vehículos involucrados para restablecer el paso vehicular.
El Volcán Santa María es uno de los más grandes de Guatemala.
El domingo 26 de octubre, alrededor de las 22:00 horas, los Bomberos Voluntarios de Quetzaltenango recibieron un reporte sobre la desaparición de dos jóvenes mientras descendían del volcán Santa María.
Uno de ellos presentaba lesiones, lo que motivó la inmediata movilización de los equipos de rescate.
La municipalidad, a través de su Oficina de Gestión de Riesgos, coordinó la acción enviando a cuatro guardarecursos, quienes lograron localizar a los jóvenes aproximadamente a la 1:30 de la mañana del lunes.
BOMBEROS VOLUNTARIOS RESCATAN A JÓVENES PERDIDOS EN EL VOLCÁN SANTA MARÍA | El domingo 26 de octubre, a las 22 horas, los Bomberos Voluntarios de Quetzaltenango recibieron una llamada reportando la desaparición de dos jóvenes en el volcán Santa María mientras descendían.
⌨????La… pic.twitter.com/Wnd1upFadD
Ambos fueron trasladados de manera segura, garantizando su atención médica.
Las autoridades recomiendan extremar precauciones a quienes realizan actividades de montaña en la región, especialmente durante la noche o en condiciones de riesgo.
El paso provisional será habilitado el martes 28 de octubre a las 6 horas.
La carretera Cito-Zarco, tramo que conecta los departamentos de Retalhuleu y Quetzaltenango.
Aunque en la mañana se había habilitado un paso provisional, se determinó suspender nuevamente la circulación para ejecutar trabajos de estabilización del terreno, captación de agua pluvial y nacimientos en la zona afectada.
Los daños en el tramo requieren atención urgente para prevenir deslizamientos y garantizar la seguridad de los usuarios.
Durante los trabajos, solo se permitirá el paso de ambulancias y vehículos de emergencia.
Se recomienda a transportistas y conductores optar por rutas alternas, como Colomba Costa Cuca, El Asintal y Retalhuleu, hasta que concluyan las labores de reparación.
Los productos serán comercializados por productores locales.
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) anuncia que del 28 al 31 de octubre se realizarán ferias del agricultor en distintos municipios de Totonicapán, con el objetivo de promover el comercio directo entre productores y consumidores.
Las actividades comenzarán mañana, martes 28 de octubre, en el corredor de la municipalidad, desde las 8 horas. El miércoles 29 se trasladarán al Parque Central de Santa Lucía La Reforma, mientras que el jueves 30 la feria se instalará frente al cementerio municipal de San Andrés Xecul. La semana cerrará el viernes 31 en el parque central de Momostenango.
¡Productos frescos a los mejores precios! ????????
Durante las ferias, los visitantes podrán adquirir productos de la canasta básica como frutas, verduras, granos básicos, lácteos y carnes, así como artículos artesanales elaborados por comunidades locales.
El MAGA asegura que estas ferias no solo promueven la seguridad alimentaria y nutricional, sino que también fortalecen la economía familiar rural, ofreciendo a pequeños productores la oportunidad de generar ingresos sostenibles y dar a conocer sus productos.
Estás invitado a vivir este gran programa de lunes 27 de octubre de 2025.
Esta noche de lunes, La Voz Futbolera transmitirá un programa especial titulado Aliento a los Superchivos, en la antesala del decisivo duelo entre Xelajú MC y Real España de Honduras por la semifinal de vuelta de la Copa Centroamericana.
El equipo quetzalteco llega motivado tras empatar 1-1 en el partido de ida y buscará el pase a la gran final en casa.
Una larga noche
Durante la transmisión, los conductores Andrea Vásquez y René “Neco” Villavicencio compartirán junto a invitados especiales, aficionados y porras, el ambiente previo al encuentro.
Además, el programa contará con la presencia de los exjugadores Julio Estacuy y Milton Gary Leal, recordados por la histórica clasificación de Xelajú MC frente a las Chivas Rayadas del Guadalajara en el torneo de Concacaf 2013.
Toda la cobertura se realizará desde el Rooftop del Latam Hotel Xela, con el equipo completo de La Voz de Xela Sports llevando la emoción del fútbol quetzalteco a sus seguidores.
Aun no se tiene un estimado de cuándo este vía estará habilitada de nuevo.
Las autoridades de tránsito confirman que ya se encuentra habilitado un carril provisional en el kilómetro 194 de la ruta Cito-Zarco, en el sector La Soledad, El Palmar, Quetzaltenango, luego del colapso de una sección de la carretera.
Los trabajos de reparación avanzaron durante la noche del domingo 26 y la madrugada del lunes 27 de octubre, permitiendo el tránsito vehicular mientras se continúa con la restauración completa de la vía.
Provial informó que las rutas alternas seguirán disponibles, aunque con restricciones específicas para transporte pesado.
Según el mapa oficial, la ruta azul permite el paso de transporte liviano y pesado, mientras que la ruta amarilla está limitada solo a vehículos livianos.
El colapso del asfalto fue causado por un socavamiento progresivo y derrumbes provocados por las fuertes lluvias estacionales, un fenómeno frecuente en carreteras con infraestructura precaria en el Occidente del país.
La ruta Cito-Zarco es una arteria clave para la economía regional, conectando Quetzaltenango con Retalhuleu y facilitando el transporte de personas y mercancías. Las autoridades recuerdan que cualquier incidente en carretera puede reportarse al número 1520, disponible las 24 horas.
Mientras continúan los trabajos de reparación, los conductores deben respetar las rutas alternas y las indicaciones de tránsito para garantizar su seguridad.
Escena el la ruta Interamericana tras el accidente que deja a una persona fallecida.
Bomberos Municipales Departamentales de la estación de Salcajá trasladaron a una persona herida tras un accidente de tránsito registrado en el kilómetro 191 de la ruta Interamericana. Se trata de Cruz Pedro Cuz Pérez de 75 años.
Lamentablemente, en el lugar también se reporta una persona fallecida.
Las autoridades de la Policía Nacional Civil (PNC) y el personal de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) se encuentran en el sitio, mientras esperan la llegada del Ministerio Público para iniciar las diligencias correspondientes.
Se recomienda a los conductores extremar precauciones al transitar por este tramo, ya que el flujo vehicular se ve afectado por la presencia de los equipos de rescate y las autoridades realizando el levantamiento de indicios.
La comunidad de San Rafael Pie de la Cuesta extrañará a Connie y Juan
Las autoridades confirmaron que las víctimas del ataque armado ocurrido en la calzada principal de San Rafael Pie de la Cuesta, San Marcos, son identificadas como Juan Benedicto Escobar Ochoa, de 37 años, y Connie Antonio Morales Flores, de 44.
Tras una rápida movilización policial, fueron capturados Alexander Cristofer Hernández Ávila, de 18 años, y Carlos Humberto Gutiérrez Chávez, de 20, presuntos integrantes del Barrio 18, señalados como responsables del crimen.
A los detenidos se les incautó una pistola y el vehículo P-216GSX, presuntamente utilizado para perpetrar el ataque.
De acuerdo con las investigaciones preliminares de la Policía Nacional Civil (PNC), los sospechosos habrían viajado desde Villa Nueva hasta San Rafael Pie de la Cuesta para ejecutar el atentado.
Tras el hecho, una turba intentó lincharlos; sin embargo, los agentes policiales intervinieron de inmediato para evitar el linchamiento y evacuarlos del lugar.
Las autoridades informaron además que Gutiérrez Chávez cuenta con un antecedente por escándalo público registrado en 2024.