La Asociación de Estudiantes Universitarios de Occidente (AEUO) “Willy Miranda” coordina la marcha pacífica del Cunoc programada para mañana a las 9 horas.
Mañana, las protestas en Xela tendrán dos momentos: a las 6AM habrá plantones en las carreteras y a las 9AM saldrá la caminata.
Las acciones del Centro Universitario de Occidente (Cunoc) están coordinada por la Asociación de Estudiantes Universitarios de Occidente (AEUO) “Willy Miranda”, con el apoyo de personal docente, administrativo y estudiantes.
El dirigente estudiantil Gerson de León dijo que todo va por la vía pacífica y que, si hay otros grupos con violencia o bloqueos de carreteras, los desconocerán.
EN LA CAMINATA PACÍFICA DE MAÑANA, SOLO PODRÁN PARTICIPAR PERSONAS QUE CUMPLAN CON LOS SIGUIENTES CUATRO REQUISITOS:
La actividad de la AEUO tendrá el acompañamiento de algunos sectores organizados de sociedad civil, confirmó el sindicalistas Julio Díaz.
La manifestación se tiene contemplada que se extienda hasta la noche, porque de parte del Cunoc participarán diferentes grupos y en diferentes horarios, siempre con presencia en el Parque Central de la ciudad.
Los universitarios de forma pacífica tienen programados plantones en cuatro puntos: rotonda de la Licorera, zona 9 de Xela; rotonda de los Tribunales en la autopista Los Altos, en la zona 6; Las Rosas, zona 5; y salida a Almolonga. De 6 a 9 horas, de forma pacífica. De León comentó que no son bloqueos, sino plantones, para evitar perjudicar al pueblo. Si hay bloqueos en otros puntos, no son responsabilidad de esta agrupación, enfatizó.
Se tiene información que estudiantes del Cunoc de Agronomía y Trabajo Social harán bloqueos por aparte.
Planteamientos concretos de universitarios.
PETICIONES
La Asociación de Estudiantes Universitarios de Occidente (AEUO) “Willy Miranda” centra sus demandas en lo siguiente: retomar el proceso de antejuicio contra el presidente Jimmy Morales, renuncia de los cuatro ponentes de las reformas fallidas al Código Penal y que se abra una Asamblea Nacional Constituyente Plurinacional.
Exigirán la la renuncia de los diputados distritales de Quetzaltenango: Eduardo Ramiro de Matta, FCN-Nación; Nery Orlando Samayoa Barrios, UNE, ahora en Reformador; José Conrado García Hidalgo, Líder, ahora independiente; Rubén Misael Calderón Escobar, UNE; Juan Carlos Josué Salanic García, UNE; José Alberto Hernández Salguero, UCN; y Pedro Méndez Carreto, Todos, quien ayer dio declaraciones controversiales.
Y para que haya cambios profundos, los universitarios plantean que las reformas al Estado deben iniciar con la Ley Electoral y de Partidos Políticos.
Finalmente, esta marcha no es exclusiva del Cunoc, sino que está abierta a toda la población y sectores, siempre y cuando se respeten las condiciones de participación.
Este 20 de septiembre la protesta pacífica culminará en el Parque Central de Xela.