Por Anyeli Mejía
En el Hospital Regional de Occidente celebran un acontecimiento importante: los tres médicos de Neurocirugía, junto con el equipo multidisciplinario, realizan la primera biopsia a través de un neuronavegador.
Carmen Sajquim, comunicadora del HRO, explica que esto es un gran avance para el centro asistencial: «Gracias al equipo de tecnología avanzada, se logra extraer la muestra del paciente, la cual es trasladada a patología y así brindarle una mejor atención al ciudadano que presenta el tumor cerebral».
«Esta tecnología ayuda a localizar tumores de difícil acceso, utilizando un ordenador con software de imágenes neurorradiológicas», explica uno de los neurocirujanos, el doctor Alexander Maaz.
El neurocirujano Juan José Baquiax comparte: «El equipo permite localizar el tumor en una parte profunda del cerebro mediante imágenes en 3D, con un abordaje mínimamente invasivo, guiado por el neuronavegador».
Los beneficios de implementar este equipo son que la cirugía es mínimamente invasiva, se realiza una craneotomía de uno o dos centímetros de diámetro, se reduce el tiempo y el sangrado, y se aborda el tumor de manera más precisa, explica el doctor Rodolfo Rodas, neurocirujano del HRO.
Además, Robert López, director ejecutivo del HRO, felicita al equipo multidisciplinario que participó en este gran logro en beneficio directo del paciente.
Noemí López, vecina, comenta: «Gracias por brindar una buena atención. Dios les bendiga y les continúe dando sabiduría y entendimiento a los médicos para ayudar a los pacientes que llegan en busca de una solución a su problema de salud».