La Voz de Xela
  • Inicio
  • Noticias
  • Opiniones
    • Los influyentes
  • Deportes
  • Contáctanos
Así se dio la deserción escolar en 2017 por municipio

Así se dio la deserción escolar en 2017 por municipio

marzo 14 2018, 18:09 José Martín Racancoj Quijivix 1808 views

Durante el años pasado un total de 5 mil 717 estudiantes abandonaron las aulas en el departamento de Quetzaltenango por diferentes motivos.

Los municipios en los que más alumnos desertaron fueron Quetzaltenango y Coatepeque, de acuerdo con estadísticas de la Dirección Departamental de Educación (Dideduc).

“Abandonar las aulas depende de varios factores, muchos lo hacen por falta de recursos económicos, otros por enfermedad y también por migración”, señaló Carlos Martínez, comunicador de la Dideduc.

Estos son los números de deserción por municipio

  • Quetzaltenango (cabecera). Total 2,100 (1,278 hombres y 822 mujeres)
  • Salcajá. 119 (70 hombres y 49 mujeres)
  • Olintepeque. 95 (53 hombres y 42 mujeres)
  • San Carlos Sija. 86 (48 hombres y 38 mujeres)
  • Sibilia. 38. (19 hombres y 19 mujeres)
  • Cabricán. 6 (2 hombres y 4 mujeres)
  • Cajolá. 40 (20 hombres y 20 mujeres)
  • San Miguel Sigüilá 22 (14 hombres y 8 mujeres)
  • San Juan Ostuncalco 281 (152 hombres y 129 mujeres)
  • San Mateo. 37 (20 hombres y 17 mujeres)
  • Concepción Chiquirichapa. 45 (24 hombres y 21 mujeres)
  • San Martín Sacatepéquez. 143 (81 hombres y 62 mujeres)
  • Almolonga. 12 (10 hombres y 2 mujeres)
  • Cantel. 250 (149 hombres y 101 mujeres)
  • Huitán. 53 (30 hombres y 23 mujeres)
  • Zunil. 19 (8 hombres y 11 mujeres)
  • Colomba. 400 (231 hombres y 169 mujeres)
  • San Francisco La Unión. 30 (16 hombres y 14 mujeres)
  • El Palmar. 229 (137 hombres y 92 mujeres)
  • Coatepeque. 1,188 (693 hombres y 495 mujeres)
  • Génova. 263 (163 hombres y 100 mujeres)
  • Flores Costa Cuca. 126 (57 hombres y 69 mujeres)
  • La Esperanza. 81 (46 hombres y 35 mujeres)
  • Palestina de Los Altos. 54 (30 hombres y 24 mujeres)




José Martín Racancoj Quijivix

José Martín Racancoj Quijivix Periodista

Banner
Banner
Banner
Banner

Minuto a minutoLo más reciente

28
Ene 13:40

VAYA SORPRESA | Pobladores ponen en resguardo a este espécimen

27
Ene 19:27

CRIMEN VIOLENTO: Investigan hallazgo de mujer calcinada

27
Ene 19:10

Lee el diario digital del viernes 27 de enero | #1382

27
Ene 12:00

El peor enemigo del hombre es el mismo hombre

  • Directorio
  • Contáctenos

La voz de Xela

La Voz de Xela es un medio de comunicación digital en un territorio pujante y estratégico, con una economía promisoria.
Quetzaltenango es una ciudad emergente y capital del Suroccidente del país.

La Voz de Xela tiene mente global para la actuación local, dispone de redes sociales, portal de noticias y periódico digital.

Sus colores emanan de la bandera de Quetzaltenango; su isotipo es el Templete del Parque Central de Xela, sostenido por manos que representan fuerza, compromiso y participación ciudadana.

La Voz de Xela es el periódico digital de servicio con influencia.

Síguenos en instagram

SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets de La Voz de Xela
© 2022 La Voz de Xela · Reservados todos los derechos.
Close Window

Loading, Please Wait!

This may take a second or two. Loading, Please Wait!