La ciudad de Quetzaltenango tiene varios indicadores de su desarrollo y economía en ascenso: uno de esos indicadores son los servicios de calidad.
Nace APEX inspirada en calidad de servicio similar en el extranjero que ahora está disponible para el público en general, familias, ejecutivos y gustos exigentes.
Este fin de semana es lanzada la marca en el medio de comunicación La Voz de Xela, donde el gerente comercial, licenciado Gustavo Adolfo Barrios, presenta los detalles del servicio, el enfoque de calidad y la confianza en que se respaldan todos los usuarios de los vehículos nuevos ahora puestos a disposición del público.
Por ser una marca quetzalteca, el lanzamiento tenía que ser único y especial, por ello, se escoge el parque central de la ciudad, frente al antiguo Banco de Occidente, para presentar la marca, los vehículos y que el público conozca al equipo de colaboradores de APEX.
"En este lanzamiento de la empresa y apertura estamos comprometidos en brindarles el mejor servicio, seguridad y confort", expresa Barrios.
¿Cómo rentar autos en Xela?
Tienes que buscar APEX, arrendadora de vehículos en la 12 calle 21-12, en la zona 3 de Xela.
O puedes llamar a los teléfonos 7914-3193 / 3032-1605 / 3028-1760
Redes sociales:
Facebook: APEX renta de vehículos
Instagram: apexrentadevehiculos
Portal web: rentcarapex.com
APEX nace con propósitos claros
Su misión es "Colocar un sello de calidad, seguridad y comodidad en cada uno de los autos que rentamos otorgando una experiencia fiable y satisfactoria para todos nuestros clientes". Y su visión es: "Ser la empresa líder en el territorio Guatemalteco en brindar servicios en rentas de automóviles, manteniendo altos niveles de seguridad y comodidad para todos nuestros clientes" Una empresa formal quetzalteca se caracteriza por sus valore, y APEX tiene los siguientes: Servicio, seguridad, excelencia, compromiso y responsabilidad.
APEX realiza su lanzamiento en el centro histórico de Xela. . Fotos La Voz de Xela: Leonel Rodas, Emanuel Pérez y Anyeli Mejía Equipo de APEX en el corte de la cinta inaugural en la ciudad de Quetzaltenango. Fotos La Voz de Xela: Leonel Rodas, Emanuel Pérez y Anyeli Mejía
Inauguración de APEX en vivo
Comparte
¿Qué títulos se otorgarán durante la final de la Copa Centroamericana?
Los dos finalistas, Xelajú MC y Alajuelense, se disputarán la copa más importante del Istmo.
El trofeo de la Copa Centroamericana es muy codiciado.
La Copa Centroamericana 2025 llega a su fase final con un atractivo adicional: los premios que Concacaf entregará a los equipos y jugadores más destacados del torneo.
La final se disputará entre Xelajú MC de Guatemala y Liga Deportiva Alajuelense de Costa Rica, con el partido de ida programado para el miércoles 26 de noviembre en territorio costarricense y la vuelta el 3 de diciembre en Guatemala.
El reglamento establece que el campeón podrá ostentar el título de “Campeón de la Copa Centroamericana Concacaf” y recibirá una réplica oficial del trofeo, además de 50 medallas de oro para jugadores y cuerpo técnico. El subcampeón, por su parte, obtendrá 50 medallas de plata. Los árbitros de la final también recibirán medallas conmemorativas.
Los títulos
Además del trofeo principal, Concacaf premiará el esfuerzo individual y colectivo con distinciones especiales: el Premio Fair Play será para el equipo que demuestre mayor espíritu deportivo; el Botín de Oro se entregará al máximo goleador; el Balón de Oro, al mejor jugador del torneo; y el Guante de Oro, al mejor portero, según la evaluación del comité técnico. También se reconocerá al Jugador Revelación Juvenil, galardón que destaca al futbolista joven con mayor impacto en el certamen.
Con estos incentivos, la final entre Xelajú MC y Alajuelense no solo definirá al nuevo monarca del fútbol centroamericano, sino también celebrará el talento y la deportividad en una competencia que ha despertado el orgullo regional.
En un operativo realizado en el Puesto de Control Interinstitucional, ubicado en el kilómetro 185.3 de la ruta CA-2, en Nuevo San Carlos, Retalhuleu, agentes de la Subdirección General de Análisis de Información Antinarcótica (SGAIA) capturaron a la ciudadana mexicana Rosa “N”, de 48 años, conocida como “Chavelita”.
La mujer viajaba como pasajera en un autobús proveniente de Tecún Umán, San Marcos, con destino a la ciudad de Guatemala.
Mexicana capturada cuando trasladaba en un autobús 20 paquetes con marihuana
En el Puesto de Control Interinstitucional, en Nuevo San Carlos, Retalhuleu, policías de la #SGAIA detuvieron a la mexicana Rosa “N”, de 48 años, alias “Chavelita”, #ProtegerYServirpic.twitter.com/1XUJGT7efj
Durante una inspección, los agentes localizaron en su equipaje 20 paquetes que contenían aproximadamente 50 libras de marihuana.
Por este hallazgo, Rosa “N” fue puesta a disposición de un juzgado competente para enfrentar los cargos correspondientes por presunto tráfico de drogas.
Llaman a cuidar la salud ante la llegada de los días helados.
El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) informa que del 3 al 7 de noviembre de 2025 el país experimentará condiciones frías debido al acercamiento de un frente frío, aunque también se prevé un leve incremento en las temperaturas máximas hacia el final de la semana.
Según el reporte, los primeros días estarán marcados por viento frío del norte, de intensidad ligera a moderada, y por períodos de nubosidad variable con posibilidad de lloviznas o lluvias intermitentes desde el norte hasta el centro del territorio nacional.
El Insivumeh explicó que las lluvias se deben a la interacción entre el frente frío, la entrada de humedad por ambos litorales y factores locales. A partir del jueves 6 de noviembre se espera un ascenso gradual de las temperaturas máximas, especialmente en regiones del norte y centro del país.
Las temperaturas previstas para esta semana serán las siguientes:
Ciudad de Guatemala: entre 24 y 26 °C.
Altiplano central y occidental: de 23 a 27 °C.
Regiones del Pacífico: entre 33 y 35 °C.
Región Norte: de 30 a 32 °C, con aumento hacia el jueves.
Alta Verapaz: entre 24 y 26 °C.
Caribe: de 27 a 29 °C.
Motagua y valles del oriente: de 31 a 33 °C, con tendencia al alza.
La temporada podría incluir entre 14 y 16 sistemas para el período 2025-2026. Estos fenómenos, provenientes del norte del continente, suelen ocasionar descensos en la temperatura, incremento en la nubosidad y ráfagas de viento que podrían alcanzar hasta 80 km/h en algunas zonas del altiplano y el norte del país.
La Superluna podrá ser vista entre el 4 y el 5 de noviembre.
El próximo miércoles 5 de noviembre de 2025, el cielo nocturno ofrecerá un espectáculo imperdible: la Superluna Llena más grande y brillante del año, según confirmaron la NASA y el Observatorio Naval de los Estados Unidos (USNO).
En esta ocasión, el satélite natural estará tan próximo que su tamaño aparente se verá un 8% mayor y su brillo aumentará hasta un 16% en comparación con una Luna llena promedio.
El momento exacto del plenilunio está programado para las 13:19 horas, aunque el espectáculo podrá disfrutarse durante las noches del 4 y 5 de noviembre, dependiendo de la ubicación geográfica.
La Superluna será visible en gran parte de América, Europa y Asia, siempre que el clima lo permita.
Para observarla no se requerirá ningún instrumento especial: bastará con mirar al cielo desde un lugar con baja contaminación lumínica. Sin embargo, quienes usen binoculares o telescopios podrán admirar con mayor detalle sus cráteres, montañas y mares de lava solidificada.
Los expertos recomiendan aprovechar este fenómeno para contemplar la belleza natural del satélite terrestre, un recordatorio del vínculo constante entre la Tierra y su compañera más cercana en el firmamento.
La Municipalidad de Quetzaltenango informó que sus oficinas y empresas municipales permanecerán cerradas el lunes 3 de noviembre de 2025.
La resolución se da en cumplimiento del Acuerdo Gubernativo Número 186-2025 emitido por el Ministerio de Trabajo y Previsión Social.
Sin embargo, la comuna aclaró que las dependencias que brindan servicios esenciales continuarán operando para garantizar su disponibilidad.
Las actividades laborales se reanudarán con normalidad el martes 4 de noviembre de 2025, según detalla el comunicado emitido por la municipalidad el 29 de octubre.
Alajuelense es uno de los equipos más conocidos de Costa Rica.
Liga Deportiva Alajuelense se asegura un lugar en la final de la Copa Centroamericana 2025 tras eliminar a CD Olimpia en una intensa serie de semifinales que se definió desde el punto de penal. El partido de vuelta, disputado el jueves en el Estadio José de la Paz Herrera Uclés de Tegucigalpa, Honduras, terminó 1-1 tras 90 minutos de juego y una prórroga sin goles.
Jorge Benguché adelantó a Olimpia al minuto 37 con un remate al segundo palo, mientras que Anthony Hernández igualó para Alajuelense al minuto 71, llevando el partido a tiempos extra y, finalmente, a la tanda de penales.
En la definición desde los 11 pasos, los ticos dominaron de principio a fin: Alexis Gamboa abrió la cuenta, Ronald Matarrita amplió la ventaja y el arquero Washington Ortega se convirtió en héroe al detener el tercer penal de Olimpia. Guillermo Villalobos selló la victoria 3-0 en la tanda, asegurando la clasificación de Alajuelense.
Con este triunfo, LD Alajuelense jugará su tercera final consecutiva de la Copa Centroamericana, esta vez frente a CSD Xelajú MC, que buscará coronarse campeón en su primera participación en una final regional. La serie promete ser histórica y mantener a los aficionados al borde de sus asientos.
Xelajú MC sueña con cerrar de forma espectacular el año 2025.
Tras lograr una histórica clasificación a la gran final de la Copa Centroamericana 2025, el Xelajú MC inicia una nueva etapa de preparación con la mirada puesta en el máximo objetivo: conquistar el título regional. El equipo de Amarini Villatoro tendrá un mes completo para afinar detalles y mantener el ritmo competitivo antes de disputar la serie decisiva.
Las fechas de la final
La ida de la final se jugará entre el 25 y el 27 de noviembre, mientras que la vuelta será entre el 2 y el 4 de diciembre.
Los criterios de la serie
El formato mantiene el criterio del gol de visitante como primer desempate; si persiste la igualdad, se jugarán tiempos extras y, de ser necesario, penales.
Los premios
El campeón se llevará un premio de 200 mil dólares (alrededor de Q1.5 millones).
Liga Nacional
Antes de concentrarse por completo en la final, el Xelajú MC enfrentará este domingo 2 de noviembre a Municipal en el estadio Mario Camposeco por la jornada 16 del Torneo Apertura 2025. Pese a la intensa agenda, Villatoro ha sido claro: “La Copa sigue siendo una prioridad".
Otro premio
El campeón de la Copa Centroamericana 2025 obtendrá, además del título y el premio económico, un beneficio deportivo importante: avanzará directamente a los octavos de final de la Copa de Campeones de la Concacaf 2026. Xelajú MC ya tiene asegurada su participación en ese torneo, pero si logra coronarse campeón regional, saltará una ronda y accederá automáticamente a la fase de los 16 mejores.
En un operativo conjunto, las autoridades guatemaltecas lograron la captura de siete personas vinculadas a asociación ilícita y tráfico ilícito de personas, además de incautar armas, municiones y dinero de diferentes países.
Las acciones se realizaron en Chiquimula, Retalhuleu y Quetzaltenango, a cargo de la Subdirección General de Análisis de Información Antinarcótica y del Centro Antipandillas Transnacional, en coordinación con fiscales del Ministerio Público.
Durante los allanamientos se cumplieron cuatro órdenes de captura: Antonio “N”, de 41 años, sindicado de tráfico ilícito de personas; Julio “N”, de 40 años, por asociación ilícita; Edwin “N”, de 37 años, por tráfico ilícito de personas; y Grecia “N”, de 33 años, por el mismo delito.
Siete capturados, 20 personas de diferentes nacionalidades remitidas a migración, la incautación de nueve armas de fuego, 467 municiones y dinero de diferentes países es el resultado de varios allanamientos realizados en Chiquimula, Retalhuleu y Quetzaltenango, pic.twitter.com/jMowYiiBIf
Las autoridades mantienen abiertas las investigaciones para determinar el alcance de la red y posibles vínculos con otros delitos transnacionales.
En flagrancia fueron detenidos Mónica “N”, de 44 años, por tenencia de siete aves exóticas en peligro de extinción; Gilma “N”, por posesión de 16 aves exóticas; y Celso “N”, de 63 años.
Asimismo, 20 personas que habían ingresado al país de manera irregular fueron trasladadas al Instituto Guatemalteco de Migración. Entre ellos se encontraban 11 venezolanos, 6 hondureños, 1 peruano y 2 haitianos.
Entre los objetos incautados destacan 4 fusiles, 2 rifles, 3 pistolas, 11 tolvas, 467 municiones, 12 teléfonos celulares, Q35,351, 142 dólares, 6,700 pesos dominicanos, otras monedas extranjeras y documentación que servirá para fortalecer las investigaciones en curso.
Los equipos llegan empatados en la serie, pero Olimpia con gol de ventaja.
Con la clasificación histórica de Xelajú MC a la gran final de la Copa Centroamericana de Concacaf 2025, todas las miradas ahora se dirigen a Tegucigalpa, donde Olimpia y Liga Deportiva Alajuelense se enfrentan este jueves por el segundo boleto a la serie decisiva.
El duelo se disputará en el Estadio Chelato Uclés, con la serie igualada 1-1 tras el partido de ida en Costa Rica. Olimpia parte con una ligera ventaja gracias al gol de visitante, lo que lo obliga a defender su casa ante un rival de jerarquía internacional.
Para los Leones hondureños, esta es la oportunidad de alcanzar por primera vez la final del torneo regional; mientras que Alajuelense, actual bicampeón, busca sellar su tercera final consecutiva y mantener la hegemonía costarricense en la competencia.
El equipo que avance se medirá a un inspirado Xelajú MC, que eliminó de forma heroica al Real España en una dramática tanda de penales y que ya prepara su estrategia para la final, programada entre el 25 y el 27 de noviembre (ida) y el 2 y el 4 de diciembre (vuelta).
La ciudad de Quetzaltenango espera con ilusión el desenlace: ¿será Olimpia o Alajuelense quien enfrente al Chivo del Sexto Estado?