Aldo Herrera: “Cuando SBX gane vamos a hacer que el Centro Intercultural esté realmente al servicio de la población”

Comparte

Aldo Fernando Herrera Scheel busca llegar a la alcaldía de Xela por el comité cívico SBX. Participa la serie de entrevistas Conociendo a los candidatos a la alcaldía de Xela con el director de La Voz de Xela, César Pérez Méndez.

¿Quién es el candidato?

Soy Aldo Fernando Herrera Scheel, tengo 32 años, soy abogado y notario por la Universidad Francisco Marroquín. Tengo estudios de posgrado en la Universidad de San Carlos, en el TEC de Monterrey, México, en la Universidad Católica de Chile y realmente a mí me apasiona mucho los temas de urbanismo y por eso estamos participando aquí. 

Aldo, revisando la hoja de vida, no encontré participación política partidista en el candidato, ha representado a la organización civil, a una asociación de Sacándole Brillo a Xela. Otro detalle es que es hijo del exgobernador de Quetzaltenango, Marco Aníbal Herrera Alvarado. ¿Qué más tenemos en la presentación? ¿Quién es Aldo Herrera en el ámbito general? 

Sí, en efecto, mi papá es Marco Herrera, él estuvo muchos años aquí tratando de mejorar la ciudad, también fue concejal y fue gobernador.

¿Fue concejal también verdad? 

Sí y mi abuelo es German Scheel Montes. Fue alcalde, muchos dicen el mejor alcalde de la historia de Xela. Fue gobernador, diputado, también asesor presidencial, así que tengo excelentes ejemplos en el tema de la política y ellos mucho de lo que me enseñaron es la ética política, que creo que es un faltante que podemos ver en nuestra coyuntura hoy.

Eso quiere decir que en los genes corre la política. Históricamente la familia ha estado involucrada en la política de Quetzaltenango. 

Pienso que lo que corre es el amor por Xela. Eso es lo que corre. Las ganas de ver que esta ciudad sea pujante, que esté siempre liderando y que no nos quedemos atrás. Creo que eso es lo que aprendí en casa, más que temas de política.

¿Qué está pasando con la familia del candidato? En los últimos días ¿Cuál es la noticia? 

Tuve la bendición de ser padre, una experiencia realmente linda. Quiero mucho a mi hijo. Nunca pensé tener ese sentimiento y no me lo esperaba, realmente. Es una experiencia muy linda que comparto con mi esposa y es un acontecimiento muy especial en mi vida. Bienvenido al mundo Aldo Julián.

¿Aldo Julián se llama?

Así es. Bienvenido a Xela, bienvenido al mundo y yo quisiera siempre ser su amigo y su guía en esta vida.

¿Cómo es la relación del candidato con su papá? 

Tengo una buena relación con mi papá, tengo tres hermanos y la verdad es que siempre hemos sido muy unidos, siempre estamos juntos y yo agradezco mucho la familia en la que estoy.

¿Con quién vive?

Con mi esposa y mi hijo. Vivimos solo los tres.

Hace 13 años nació esa iniciativa de Sacándole Brillo a Xela. ¿Cómo surgió?

Surgió como un movimiento ciudadano de jóvenes. A veces creo que cualquier quezalteco se puede dar cuenta de que vamos a un parque, a la naturaleza, a la esquina de nuestra colonia y los encontramos lleno de basura. Encontramos las cosas muy descuidadas y eso fue lo que lo que promovió a Sacándole Brillo a Xela. Mi abuelo y mi papá me han contado de las grandezas de Xela, pero luego las vamos a conocer y las vemos completamente descuidadas, verdad. Entonces es importante que nos involucremos, que cambiemos algo sencillo como ir a limpiar su parque, algo que hicimos hace dos fines de semana, ir a recoger la basura en un parque le cambia completamente la vista, le saca el brillo al parque y es así como nació Sacándole Brillo a Xela.

¿Cuál es el estatus de SBX en este momento?

Actualmente es un comité cívico. Y regresando un poco a una pregunta del inicio, usted me dijo que siempre he sido apartidista. Siento que todavía lo soy.

¿No es político?

Sí, somos políticos, pero no somos partidistas.

¿Por qué?

Porque no somos parte de un partido político, no somos parte de esas estructuras nacionales que se han visto tan afectadas con esta reciente ola de la corrupción en nuestra política. Somos un comité, somos locales, somos independientes y creo que eso es una gran fortaleza de Sacándole Brillo a Xela.

Para que nuestra audiencia tome el dato, efectivamente es una organización, es un comité, es la figura, pero dentro de la Ley Electoral, es una organización política que participa en un proceso. 

Pero lo que cuenta el candidato es que la filosofía de ustedes es ciudadana. ¿Ese es el punto? 

Es una organización ciudadana. Fue constituido por ciudadanos, recolectamos firmas, 3 mil firmas, más de 3 mil firmas estuvimos recolectando. 

¿Pero se necesitan menos para hacer comité? 

Sí, mil 500. Pero el ejercicio era muy beneficioso no solo para la ciudadanía, sino para el equipo. Conocer las diferentes zonas, las diferentes colonias, llegarles a las personas, y comentarles sobre esto que queremos hacer con este proyecto de Sacándole Brillo a Xela. 

Contémosle al público la temporalidad que tiene un comité cívico porque muchas personas creen que es permanente, pero esto es coyuntural, que va a pasar después de las elecciones, por ejemplo, independientemente del resultado. 

Cuando se adjudiquen las elecciones, cuando ganemos, se disuelve para volver a participar. Lo tenemos que volver a armar y creo que es algo beneficioso tener que volver a hacerlo porque nos obliga otra vez a ir a conocer a las nuevas generaciones que van a estar en cuatro años, ya participando políticamente a visitar las diferentes colonias y zonas nuevamente. La naturaleza de SBX siempre ha sido el voluntariado y esto de recolectar firmas y constituirlo para mí fue como seguir haciendo el mismo trabajo que veníamos haciendo. 

¿Qué ha hecho por Xela Sacándole Brillo Xela? 

Por muchos años tuvimos el proyecto de Pasos y Pedales. Empezó en la 21 avenida y luego en la 4a calle de la zona 3. Nos fuimos capacitando y con la municipalidad de Guatemala y consultores de diferentes países, nos decían, miren, tiene que ser una calle principal, porque lo que uno está haciendo es generar ese cambio de jerarquía. Tenemos que hacer ver a la población que el carro no es lo más importante, sino las personas y eso es lo que se hacía todos los domingos de 8 a 13 horas. Lamentablemente nos cerraron ese proyecto.

¿Quién les cerró el proyecto? 

El primero en cerrarnos fue la pandemia de covid-19, pero luego la actual administración no permitió que reiniciar el proyecto y lamentablemente se cortaron los árboles del espacio, que los árboles son súper importantes para la movilidad peatonal porque nos dan sombra. No sé si se han dado cuenta que cuando uno camina en una calle sin árboles, realmente se vuelve algo muy desagradable versus caminar en un lugar con sombra, con menos temperatura, no nos quemamos, hay que tomar en cuenta mucho otras maneras de movilidad que no sean de carro.

Si nos hubieran permitido seguir con nuestros proyectos, porque estábamos acumulando muchísimo apoyo, incluso internacional, ganamos un fondo de la embajada de los Estados Unidos por 1.2 millones de quetzales, cosa que estuvo en la cuenta bancaria de Ciudades Sostenibles como se constituyó legalmente la Asociación y la actual administración rechazó que usáramos ese fondo para restaurar la estación del Ferrocarril de Los Altos, el actual Centro Intercultural, y asimismo, nos cerraron Pasos y Pedales. Así es que por eso tomamos esta decisión de participar, porque en Pasos y Pedales muchas familias se iban a recrear, ahí en la biblioteca muchos estudiantes iban a estudiar sus privados, no nos íbamos a quedar con los brazos cruzados y por eso decidimos constituir este comité.

Bueno, no permitirle que alguien haga algo bondadoso, que haga un proyecto que va a generar bienestar es ilógico. Seguramente la interpretación es que ustedes tenían otra vocación o que estaban viendo otras cosas. ¿Qué pasó en realidad? 

Si usted se pone a analizar la política del país va a ver muchas cosas ilógicas. Para la mente sana, de buena fe, pero cuando estamos hablando de personas que están viendo muchos intereses personales dentro de la política es donde empiezan a actuar de forma ilógica. Le pongo un ejemplo, viene una gran oportunidad para la ciudad, una autoridad que quiera el beneficio de la población la pone primera a ella y si viene un gran beneficio internacional y una autoridad que quiere el beneficio de él mismo, va a actuar de una manera que parece ilógica, pero para él no es ilógico, porque es un beneficio personal, así es que si para alguien le afecta que una organización crezca que se vuelva más fuerte. Entonces, debería preguntarse cuáles son sus convicciones. Ahorita si vamos al Centro Intercultural está cerrado ese establecimiento. No está generando cultura como debía de hacerlo, entonces solo se abre cuando viene un gran concierto como recientemente con Nodal. Ahí si abre las puertas, pero si el estudiante quiere ir a estudiar para sus privados, ahí está cerrado, si el niño quiere ir a un parque a jugar ahí está cerrado, pero media vez algo que sea lucrativo, entonces ahí sí se abre completamente. Tenemos que cambiar la ciudad, tenemos que transformar la manera de ver nuestro territorio.

¿Cuál es el estatus legal de este centro? 

Fuimos siempre una incomodidad para la administración del centro porque siempre trajimos a la luz que está pasando con el dinero que entra de los conciertos, que está pasando con los ingresos que entran del parqueo, por qué no está abierto. Por qué no le dan mantenimiento. Y eso fue lo que finalmente logró, que se unieran fuerzas todas las personas con intereses oscuros y lograrán sacar a Sacándole Brillo a Xela. Así es que de esta manera de que se está administrando tiene que cambiar completamente y cuando SBX gane vamos a hacer que ese Centro Intercultural realmente esté al servicio de la población. 

¿Cuál es la diferencia de la Plataforma Ciudadana de Luis Grijalva hace 8 años con la SBX hoy? 

Nuestra principal diferencia es que somos apasionados por el urbanismo, por el desarrollo urbano sostenible. Pensamos mucho en que los niños deben ir a jugar a los parques y luego, cuando esos niños entran a la escuela, tener una biblioteca para hacer sus tareas. Y cuando sean jóvenes que vayan en un transporte público digno, eléctrico, de primera a estudiar y luego cuando salgan de la Universidad que tengan oportunidades de trabajo, que exista inversión en Quetzaltenango. Cuando ese joven se case, que tenga accesibilidad a la vivienda, que haya proyectos de vivienda accesibles aquí en el Centro Urbano de Xela y luego. Y cuando ya sea un adulto mayor, que tenga un lugar, aceras donde caminar, iluminadas, seguras, que tenga parques donde visitar. Tenemos que pensar no solo en la infraestructura gris, sino en el tema humano. En Sacándole Brillo a Xela siempre hemos sido hombres de acción, apasionados por los proyectos y definitivamente vamos con una ideología de ejecutar proyectos.

¿Cuál es el número de colegiado del candidato? 

26 mil 713, soy yo.

¿A qué se dedica Aldo Herrera y de qué vive?

Soy abogado y notario, soy asesor en una empresa quetzalteca y también asesoró a muchas personas sobre inversiones en Quetzaltenango, en sobre cómo tramitar licencias de construcción en Quetzaltenango, por ejemplo, ahí he conocido muchísimo sobre la municipalidad, sobre el Ministerio de Ambiente. Me he especializado en buenas prácticas empresariales, eso significa de cómo llevar una empresa ordenada a nivel jurídico y creo que vamos para adelante en temas de mi profesión, quiero seguir estudiando, me gusta mucho estudiar y por eso también estamos estudiando mucho urbanismo, tengo un posgrado en la en el TEC de Monterrey sobre urbanismo, donde yo aprendí muchísimo sobre la importancia de las ciudades y cómo va a ser el futuro de las ciudades. Muy importante, que los centros urbanos están creciendo muchísimo. 

¿Está preparado para para este contexto que está presentando Aldo y en esa parte, cuáles son las principales motivaciones del candidato? 

Mi motivación número uno, gracias a la teoría, hoy traemos aquí un manual de Ciudades Inteligentes, que hizo la Fundación Nauman. Estoy muy orgulloso de nuestro primer concejal, que es el arquitecto Marco Chávez que hoy nos acompaña. Él fue parte de la elaboración de este de este plan, de este manual para generar ciudades inteligentes del futuro. 

Y siempre hablan de que el principal tema, la columna vertebral de una ciudad, es su transporte público y para mí mi sueño sería que nos recordaran como la administración que generó un transporte público famoso a nivel mundial. Tenemos un plan que se llama Xela Futuro, y entonces ahí hablamos de todos estos temas, del futuro de la movilidad, el futuro verde que yo le diría que tal vez es el segundo tema cómo recuperar nuestros bosques urbanos.

Transporte moderno ¿Cuál sería? 

El transporte público no solo es viable, sino es una necesidad. Hay que hacerlo, generando los nodos principales, las rutas principales, norte, sur, este oeste. Desde Interplaza hasta la Rotonda y toda la 19 y 29 avenida, tenemos que conectarlo con un transporte público, generando 40 estaciones inteligentes. Se menciona que en las rutas debe haber por lo menos 100 buses para que un bus pase cada 2 minutos, entonces es importante que tengamos todas nuestras fuerzas enfocadas en lograr esto y vamos a cambiar la estación. Estaciones inteligentes, pagos electrónicos y eliminamos las extorsiones.

Es desarrollo orientado al transporte, es decir, generamos nuestro desarrollo de nuevos edificios, nuevos apartamentos de vivienda, nuevos centros comerciales basados en las líneas principales del transporte. 

Son los ejes de la ciudad

Son los ejes de la ciudad y no solo eso, sino en Brasil están haciendo algo interesante. Que todas las personas de escasos recursos y no solo de escasos recursos, sino todas las personas que quieran, al separar su basura y entregárselo a la municipalidad, les dan boletos de transporte público, entonces con el transporte público arreglamos temas medioambientales. Yo pienso que todo es posible, César y yo he visto realmente alguien que yo admiro de esta generación de la política es Nayib Bukele, yo lo admiro a él. Porque muchos en El Salvador no creían que fuera a hacer más seguro el país. Él está haciendo posible y somos ese tipo de personas. Veo muchos quezaltecos que han perdido la esperanza en la ciudad y es momento de tener esperanza otra vez y esa manera es votar por ese SBX.

¿El candidato maneja bicicleta? 

Vine a esta entrevista en bici, Todos los días ando en bici, a mí me encanta la bicicleta. 

¿Su mayor logro?

Ser papá, eso es increíble.

¿Su fracaso?

Cuando cerraron la biblioteca en el Centro Intercultural de Quetzaltenango.

¿Cómo lo ha superado?

Abrimos otra biblioteca, en la zona 8, en la colonia La Democracia. Y vamos a abrir una en cada colonia.

¿Cuál es el carácter de Aldo Herrera? 

Soy una persona que le gusta hacer proyectos, que le gusta ejecutar proyectos. Me gusta leer los estudios, pero no hacer más estudios, sino realizarlos, probarlos, ver cómo es el contacto humano de los proyectos.

¿El credo del candidato en que personal? 

Yo soy católico. 

Mensaje final

A todos los quetzaltecos, les quiero decir que se pregunten cómo va a ser el futuro de Xela, cómo ven ustedes el futuro de esta ciudad y si ustedes se lo imaginan con transporte público excelente, de primera calidad, famoso, con parques, con bosques urbanos, con buena calidad de aire, con una empresa de servicios públicos, sin corrupción, con excelentes servicios públicos, con agua, con un control sobre nuestros voten por SBX, si ustedes ven ese tipo de futuro, por favor este 25 de junio vayan y en la papeleta rosada, cuando vean, SBX, márquenlo y empujemos un futuro sostenible para Quetzaltenango. 

Mira la entrevista:


Comparte



Intentó extorsionar a la víctima para decirle quién la extorsionó

En el sitio, la PNC montó un operativo certero y atrapó a Carlos "N" en el momento exacto en que recibía un paquete que simulaba la suma exigida.

La Voz de Xela 25 Enero 2025 21:02
Comparte
Carlos "N" durante el momento de su arresto.

En un caso que mezcla nada de pena y descaro, agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) de la comisaría 71 capturaron en flagrancia a Carlos "N", de 38 años, tras intentar extorsionar a una mujer que ya había sido víctima de una estafa por Q12 mil en diciembre pasado. El hecho ocurrió en Quiché.

Quería dinero 

El detenido, en un intento por sacar más dinero, contactó a la víctima ofreciéndole información sobre los responsables del fraude a cambio de Q2 mil. La mujer, alertada y decidida a no caer nuevamente en la trampa, denunció el hecho a las autoridades y acordó un lugar de entrega.

En el sitio, la PNC montó un operativo certero y atrapó a Carlos "N" en el momento exacto en que recibía un paquete que simulaba la suma exigida.

Además, se le incautó un teléfono celular desde el cual, según se presume, realizaba las llamadas extorsivas.


Comparte

QuichéOperativosPNC

Liberan a doctora Yesenia Tambriz tras ocho días de secuestro

La doctora Yesenia Elizabeth Tambriz ha sido rescata con vida este sábado 25 de enero.

La Voz de Xela 25 Enero 2025 12:41
Comparte
Yesenia Elizabeth Tambriz ha sido rescatada con vida.

Este sábado 25 de enero de 2025, el Ministerio Público (MP) confirmó que la doctora Yesenia Elizabeth Tambriz Caal, de 35 años, fue liberada tras un exitoso operativo liderado por la Fiscalía contra Secuestros.

La médica estuvo secuestrada durante ocho días, luego de ser reportada como desaparecida el pasado 18 de enero.

Sana y salva

Según información preliminar proporcionada por el MP, Tambriz fue encontrada sana y salva.

Lee más detalles: 

Las autoridades han destacado la coordinación efectiva del equipo investigador y operativo, aunque señalaron que las diligencias aún están en desarrollo, por lo que los detalles del caso serán ampliados una vez concluyan las investigaciones.


Comparte

MPHechosDesapariciones

PNC amplía información sobre decomiso de armas y chalecos en zona 8

La Policía Nacional Civil (PNC) informó esta noche sobre los avances en la investigación relacionada con la localización de un vehículo abandonado en la colonia Las Tapias.

La Voz de Xela 24 Enero 2025 21:55
Comparte
El hallazgo ocurre en la zona 8 de Xela esta noche de viernes.

El operativo ejecutado en la zona 8, permitió incautar dos fusiles, una pistola marca Glock, cargadores, municiones y dos chalecos antibalas encontrados dentro de una camioneta Kia Sportage, color gris policromado, con placas P-602HZH. El vehículo fue localizado en un terreno baldío gracias al análisis de información realizado por las fuerzas de seguridad.

Relación con capturas previas

Según la PNC, esta incautación está vinculada a las capturas realizadas en la madrugada de este viernes en la zona 3 de Quetzaltenango. En ese operativo, fueron detenidos Wilmer "N", de 30 años, y José "N", de 24 años, alias "smock", presuntos integrantes de una pandilla. A estos se les decomisó un fusil AK-47, una pistola, cuatro tolvas, 157 municiones y un chaleco blindado.

TE PUEDE INTERESAR: Encuentran vehículo con armas y chalecos antibalas en zona 8.

Las autoridades continúan con las investigaciones para determinar el alcance de las operaciones delictivas relacionadas con estos hallazgos.

Fuente: Policía Nacional Civil (PNC).


Comparte

HechosPNCQuetzaltenango

Encuentran vehículo con armas y chalecos antibalas en zona 8

La diligencia se encuentra en desarrollo esta noche de viernes.

La Voz de Xela 24 Enero 2025 20:23
Comparte
Este es el vehículo encontrado en la zona 8 de Xela.

Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) de la comisaría de Quetzaltenango localizaron este viernes una camionetilla abandonada en el callejón 24 de la colonia Las Tapias, zona 8 de ese municipio.

En el interior del vehículo, las autoridades reportaron el hallazgo de dos fusiles, una pistola y varios chalecos antibalas.

La PNC informó que se trata de una diligencia en desarrollo. Se espera que las armas sean sometidas a análisis balístico para determinar si han sido utilizadas en actos delictivos.

Por el momento, no se reportan personas capturadas relacionadas con el hallazgo.

 


Comparte

HallazgoPNCHechos

Guatemala: crecimiento económico proyectado es entre 3.0% y 5.0%.

El tipo de cambio es estable en 7.72 para este año, y se da por la oferta y demanda de divisas en Guatemala.

La Voz de Xela · Redacción 24 Enero 2025 09:24
Comparte
Directivos de la Cámara de Comercio junto al Dr. David Samayoa, director del Departamento de Análisis Macroeconómico y Pronósticos del Banguat.

El dato más relevante presentado esta semana en Quetzaltenango indica que el crecimiento económico del país esperado para 2025 es entre 3.0% y 5.0%.

Aunque este resultado es positivo en comparación con otros países de la región, pero sigue siendo insuficiente para cubrir las necesidades económicas del país, ya que debería alcanzar y superar un 5%.

Con la exposición del Dr. David Samayoa, director del Departamento de Análisis Macroeconómico y Pronósticos del Banco de Guatemala, Banguat, el reciente jueves la Cámara de Comercio de Guatemala Filial Quetzaltenango llevó a cabo su actividad anual Perspectivas Económicas 2025. Esta actividad es una brújula y para las actividades comerciales de este año, indica el presidente de la filial, Jorge García.

En su exposición señala que el arribo de Donald Trump a la Presidencia de Estados Unidos tiene impacto “en todos nosotros”. Por lo tanto,  las remesas son las que más incertidumbre tienen en este 2025, donde se prevé un crecimiento del 6%. A pesar de que, en EE. UU. se producen más plazas de las personas que pueden llegar.

El expositor dijo que hubo poca obra pública en el 2024, y que esa transición afecta la confianza, pero que mejora la confianza y, por lo tanto, se está dinamizando para este 2025.

El tipo de cambio es estable en 7.72 para este año, y se da por la oferta y demanda de divisas en Guatemala. El director de análisis del Banguat cerró diciendo: “Que la gente se levante temprano y haga su mejor dedicación por Guatemala”.
 


Comparte

Economía 2025Perspectivas EconómicasGuatemala

Capturan a piloto de mototaxi acusado de asesinato de una mujer en Reu

Según el reporte policial, el hombre fue visto saliendo apresuradamente y descalzo de los cañaverales, lo que levantó sospechas.

La Voz de Xela 24 Enero 2025 08:57
Comparte
La captura se realiza durante la noche del reciente jueves 23 de enero.

En un operativo realizado en el kilómetro 190 de la ruta RN9 hacia Champerico, Retalhuleu, agentes de la Comisaría 34 capturaron a Jorge Luis López, alias “el gallo”, de 35 años, señalado como presunto responsable del asesinato de una mujer cuyo cuerpo fue encontrado en un área de cañaverales con evidentes señales de violencia y sin sus prendas de vestir.

Según el reporte policial, el hombre fue visto saliendo apresuradamente y descalzo de los cañaverales, lo que levantó sospechas.

Indicios

Tras identificarlo, los agentes encontraron a pocos metros el mototaxi con matrícula M-054 CFM y el cuerpo de la víctima. En el lugar también se hallaron un par de zapatos y otros indicios que podrían aportar a las investigaciones.

Alias “el gallo” trabaja como piloto de mototaxi, pero según denuncias de vecinos y grabaciones de cámaras de vigilancia, se le vincula con actividades ilícitas, como el robo y hurto de motocicletas en la región.

 


Comparte

RetalhuleuPNCHechos

PNC: Sujetos capturados en zona 3 de Xela iban a cometer un ataque

Durante la inspección, se les incautó un fusil AK-47, una pistola, cuatro tolvas, 157 municiones para ambas armas y un chaleco antibalas.

La Voz de Xela 24 Enero 2025 08:18
Comparte
Los capturados fueron llevados a los juzgados de Quetzaltenango.

En un operativo estratégico basado en inteligencia policial, agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) de la comisaría de Quetzaltenango detuvieron a dos presuntos integrantes de una pandilla que se dirigían a cometer un ataque.

La captura se realizó en la zona 3 de Quetzaltenango, donde las autoridades interceptaron una camioneta con placas P-369DKQ, en la que se transportaban los sospechosos.

Los detenidos fueron identificados como Wilmer “N”, alias "El Wil", de 30 años, y José “N”, alias "Smock", de 24 años.

Hallazgos

Durante la inspección, se les incautó un fusil AK-47, una pistola, cuatro tolvas, 157 municiones para ambas armas y un chaleco antibalas.

Según información preliminar, los hombres planeaban perpetrar un ataque en la región. Este resultado es producto del análisis de información y las labores de inteligencia que la PNC desarrolla para combatir el crimen organizado.

Los capturados y las evidencias fueron puestos a disposición de las autoridades competentes para continuar con el proceso judicial. 


Comparte

Violencia en XelaHechosInseguridad

De policías a detenidos: PNC sorprende a sus propios agentes

Un video difundido este jueves 23 de enero lleva a policías frente a la justicia.

La Voz de Xela 23 Enero 2025 22:43
Comparte
Captura de pantalla de video viral que muestra a agentes uniformados en estado de ebriedad.

La Policía Nacional Civil (PNC) informa la detención de dos agentes asignados a la Comisaría 44 de Totonicapán tras ser sorprendidos uniformados y bajo efectos de licor en una gasolinera ubicada en Cuatro Caminos, San Cristóbal Totonicapán.

Los hechos se registraron como parte de los controles internos de la institución.

De acuerdo con la información proporcionada, los agentes, quienes tripulaban la unidad TOT-067, también protagonizaron un incidente vial al colisionar momentos antes con un vehículo particular.

Video los delata 

Un video que circula en redes sociales muestra a los agentes en evidente estado de ebriedad, generando indignación entre la población y confirmando las razones de su detención.


Comparte

PNCTotonicapánSeguridad

Capturan en Chiquirichapa a hombre señalado de lavado de dinero

La orden de captura fue emitida por un juzgado de Guatemala el pasado 6 de noviembre de 2024.

La Voz de Xela 23 Enero 2025 11:13
Comparte
El detenido a su ingreso a los juzgados de Quetzaltenango.

En un operativo realizado en la aldea Duraznales, Concepción Chiquirichapa, Quetzaltenango, agentes de la División Nacional Contra el Desarrollo Criminal de las Pandillas (DIPANDA) detuvieron a Pablo “N”, de 31 años, quien era buscado por el delito de lavado de dinero u otros activos.

La orden de captura fue emitida por un juzgado de Guatemala el pasado 6 de noviembre de 2024.

Tiene antecedentes

Según información proporcionada por las autoridades, Pablo “N” también cuenta con un antecedente del 20 de marzo de 2020, cuando fue señalado por el delito de extorsión. 

El detenido fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes, quienes continuarán con el proceso judicial en su contra.


Comparte

Concepción ChiquirichapaCapturaPNC