Alcalde estrena asesor que ganará Q 10,000 al mes
Por sorpresa tomó a empleados municipales y a algunos integrantes del Concejo la reciente decisión del alcalde municipal Luis Grijalva de contratar a su séptimo asesor en lo que va del año. Se trata de Rokael Cardona Recinos, quien según el jefe edil, lo asesora en temas municipalistas desde el 15 de febrero de este año.
Pese a que Cardona no ha sido presentado oficialmente ante el Concejo, ha acudido a la municipalidad en varias ocasiones para reunirse en privado con el jefe edil en su despacho y en restaurantes ubicados en el Centro Histórico, zona 1.
Grijalva refirió que Cardona devengará un salario de Q 10,000 mensuales, y al ser cuestionado de por qué ganará Q5,000 más que el resto de asesores, indicó, "porque es una persona experimentada y conoce de leyes. Es importante para mí y para la comuna tener un asesor de esa calidad. Necesitamos personas como él, que tengan conocimientos suficientes para poder resolver los problemas que hay en el municipio". Agregó que cuando sea oportuno lo presentará ante el Concejo.
Con Cardona, el alcalde suma siete asesores este año, que le costarán a la comuna un total de Q 40,000 mensuales.
[caption id="attachment_4687" align="alignleft" width="300"]
Cardona en su más reciente cargo público. Foto: internet[/caption]
¿Quién es Rokael Cardona?
Es originario del sector Los Huistas, Huehuetenango. Según una investigación publicada en septiembre de 2016 por el Centro de Medios Independientes, Cardona fue uno de los principales socios del fallido proyecto del Corredor Interoceánico, de quien fue presidente, y también presidió la ONG Poder Para Todos (PPT). El reportaje indica que Cardona se incorporó en la propuesta del Corredor Interoceánico desde los inicios de la misma, durante el gobierno del FRG de Alfonso Portillo.
En 2016 fue nombrado secretario ejecutivo de la Comisión Presidencial del Diálogo, por el Gobierno de Jimmy Morales, tiempo después, en julio de 2017, el mismo Morales lo destituyó del cargo.
"Cardona Recinos estuvo vinculado en los años de 1990 a la Fundación para la Paz (FUNDAPAZ) y más recientemente con el modelo de las mancomunidades en Huehuetenango a través de la Universidad Rafael Landívar (URL). Asesoró mancomunidades que negociaban petróleo de Venezuela dentro del programa ALBA", refiere el artículo.
Joven muere tras chocar contra poste en Totonicapán
Un trágico accidente de tránsito cobra la vida de un joven conductor durante la madrugada de este lunes 23 de junio.
El lamentable hecho ha generado consternación en la comunidad de Momostenango, de donde era originario el fallecido.
El percance ocurrió en el kilómetro 187 de la autopista Los Altos, en la ruta que conduce de San Cristóbal, Totonicapán, hacia Salcajá, Quetzaltenango.
La víctima es identificada como Yoshuan Josué Capiel Velásquez, de 21 años, originario del municipio de Momostenango.
Según los reportes preliminares, el vehículo que conducía colisionó violentamente contra un poste del tendido eléctrico y estructuras del arriate central, quedando completamente destrozado.
El cuerpo del joven quedó atrapado entre los hierros retorcidos del automóvil, por lo que elementos de los Bomberos Voluntarios de Guatemala utilizaron equipo hidráulico especializado para recuperar el cadáver.
Autoridades del Ministerio Público se presentaron en el lugar para realizar las diligencias correspondientes y proceder con el levantamiento del cuerpo.
Hasta el momento, se desconocen las causas que provocaron el accidente, pero no se descarta el exceso de velocidad como un factor determinante.
San Cristóbal TotonicapánAccidente MortalBomberos Voluntarios
Investigan muerte de enfermera en cárcel de Cantel
El cuerpo sin vida de la profesional fue encontrado el sábado 21 de junio de 2025.
En la granja penal Cantel cumplen condenas peligrosos criminales.
El Ministerio Público (MP) ha iniciado una investigación tras el hallazgo sin vida de la enfermera Greys Judith Rivera Chávez, de 50 años.
Su muerte ocurrió en las instalaciones del hospital de la Granja Penal Modelo de Rehabilitación Cantel, en Quetzaltenango.
El cuerpo fue encontrado el reciente sábado 21 de junio, y familiares de la víctima señalaron que padecía de una enfermedad cardíaca, sin embargo el extramo sobre la causa de su muerte no han sido establecidas por una fuente oficial.
Las autoridades del MP han comenzado con las diligencias correspondientes para esclarecer el caso.
CantelInacifQuetzaltenango
Fopavi otorga subsidios de Q35 mil para vivienda a familias en pobreza
El dinero será entregado en cuatro desembolsos.
El proyecto se dirige a familias en cuestión de pobreza.
El Fondo para la Vivienda (Fopavi), del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), brinda un subsidio habitacional de Q35 mil a familias guatemaltecas en situación de pobreza o pobreza extrema, así como a connacionales que han sido retornados recientemente.
El dinero entregado en cuatro desembolsos, permite adquirir, construir o mejorar una vivienda, dependiendo del tipo de subsidio solicitado.
Los interesados deben cumplir con requisitos como la constancia de retorno, certificación de ingresos, documentación de identidad y, según el caso, constancias de carencia de bienes o derechos de posesión.
El programa busca garantizar condiciones dignas de vida, priorizando a quienes más lo necesitan y combatiendo el clientelismo en la asignación de beneficios.
La Voz del MigranteGuatemalaEconomía
Prevén que lluvias continuarán todo el fin de semana
Durante la madrugada podrían presentarse áreas con neblina, además de nubosidad dispersa en gran parte del territorio nacional.
Las lluvias seguirán este fin de semana.
El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) ha informado que el domingo 22 de junio de 2025 se prevé un ambiente húmedo y levemente cálido en el país, producto del acercamiento y paso de una onda del este.
Se pronostican lluvias acompañadas de actividad eléctrica en horas de la tarde o noche principalmente en regiones del Occidente, Bocacosta, Franja Transversal del Norte y zonas del Altiplano Central.
Las condiciones atmosféricas también son propicias para el desarrollo de tormentas locales severas, caracterizadas por lluvias abundantes y vientos fuertes.
Ante este escenario, el Insivumeh recomienda tomar precauciones por el riesgo de lahares en la cadena volcánica, crecidas repentinas de ríos, inundaciones, deslizamientos de tierra y daños a infraestructura en diversas regiones del país.
InsivumehClimaGuatemala
Un total de 18 personas han fallecido a causa de las lluvias
En total, 5 mil 53 personas han resultado afectadas, 1 mil 17 han sido damnificadas, 27 heridas, 18 fallecidas y una se encuentra desaparecida
“La prevención es tarea de todos”, recalca Claudinne Ogaldes.
Desde el 19 de abril hasta la fecha, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) ha atendido 537 emergencias provocadas por la temporada de lluvias en el territorio guatemalteco, según informó su secretaria ejecutiva, Claudinne Ogaldes, durante su participación en el programa del gobierno La Ronda, este viernes 20 de junio de 2025.
Además, se reportan daños a la infraestructura: 304 viviendas en riesgo, 1,017 con distintos grados de daño, 208 carreteras afectadas, 9 puentes dañados y 2 destruidos, así como 12 edificios públicos y 15 centros educativos perjudicados.
Los departamentos con mayor número de emergencias atendidas son Suchitepéquez (68), Guatemala (63), Quiché (41), Retalhuleu (39) y Quetzaltenango (38). Las principales amenazas han sido deslizamientos, caídas de árboles, socavamientos, inundaciones y flujos de lodo.
Ogaldes subraya que muchas de las muertes registradas se deben a decisiones imprudentes como cruzar ríos crecidos o calles inundadas, por lo que hizo un llamado a la ciudadanía a extremar precauciones.
Asimismo, recordó que el Sistema Conred, por instrucción del presidente Bernardo Arévalo, mantiene en apresto a todas las instituciones para dar respuesta inmediata.
Temporada de LluviasGuatemalaConred
Niño de 8 años es reintegrado con su madre en EE.UU. tras resolución
Una madre y un hijo se reencuentran en Estados Unidos tras un proceso legal.
Momento en que madre e hijo se reúnen.
Con el apoyo de la Autoridad Central de Estados Unidos y el Ministerio de Relaciones Exteriores, un niño de 8 años fue devuelto a su progenitora, quien reside en dicho país norteamericano.
El hecho se da luego de que una resolución judicial ordenara su reintegración tras haber sido sustraído ilegalmente de su núcleo familiar.
La Procuraduría de la Niñez y la Adolescencia coordinó esta acción en calidad de autoridad central para la aplicación del Convenio de La Haya sobre los Aspectos Civiles de la Sustracción Internacional de Menores (1980), que busca proteger los derechos de los niños y asegurar su retorno a la familia legítima en casos de traslado o retención indebida entre países.
Con esta gestión, Guatemala busca cumplir con los compromisos internacionales para garantizar el bienestar y la protección de la niñez.
PGNReencuentro FamiliarLa Voz del Migrante
Municipalidad promete acciones legales tras intervención en el Teatro
El incidente ha generado preocupación entre los habitantes de Quetzaltenango.
Así amaneció el Teatro Municipal este viernes 20 de junio de 2025.
La Municipalidad de Quetzaltenango ha emitido un comunicado oficial condenando de forma enérgica y categórica el reciente acto de "vandalismo" y atentado delincuencial perpetrado contra el Teatro Municipal, uno de los símbolos más importantes del patrimonio cultural de la ciudad.
Según el comunicado, este recinto no solo representa la historia y el legado artístico de Quetzaltenango, sino que es un orgullo para las generaciones que han crecido bajo su resguardo y para quienes reconocen el valor de la identidad quetzalteca.
La municipalidad califica estas acciones como "motivadas por el odio mal infundado y la falta de respeto" hacia la ciudad, atentando contra la dignidad de una urbe reconocida por su riqueza cultural, civismo y tradición.
En respuesta a estos lamentables, la Municipalidad ha anunciado que ya se han interpuesto las denuncias correspondientes ante las autoridades competentes. Asimismo, se brindará todo el apoyo necesario para esclarecer lo sucedido y llevar ante la justicia a quienes resulten responsables.
Este es el comunicado:

Municipalidad de QuetzaltenangoHechosTeatro Municipal de Quetzaltenango
Abren convocatoria para elegir a las reinas del Empleado Municipal
Para más información, las interesadas pueden comunicarse a los teléfonos 5512 9364 o 5512 1454.
Invitan a señoritas a participar en eventos de la municipalidad.
La Asociación de Empleados Municipales de Quetzaltenango (AEMQ) ha lanzado oficialmente la convocatoria para elegir a las representantes de belleza y deporte del 2025, en las categorías de Novia del Empleado Municipal y Señorita Deportes.
Las interesadas deben enviar su papelería completa, incluyendo hoja de vida y dos fotografías (una de cuerpo completo y otra de medio cuerpo sin maquillaje), al correo asomeq@gmail.com. La recepción estará abierta hasta el 20 de junio.
Entre los requisitos se destaca:
-
Ser originaria de Quetzaltenango o con al menos cinco años de residencia comprobable.
-
Tener entre 17 y 25 años.
-
Estatura mínima de 1.60 m sin calzado.
-
Ser soltera, sin hijos ni unión de hecho.
-
Ser estudiante de nivel diversificado o universitario.
-
Tener buena imagen, expresión oral y seguridad escénica.
-
No haber participado antes en este certamen.
-
Practicar activamente una disciplina deportiva (para Señorita Deportes).
QuetzaltenangoNovia del Empleado MunicipalXelafer