La Voz de Xela
  • Inicio
  • Noticias
  • Opiniones
    • Los influyentes
  • Deportes
  • Contáctanos

10 vaguedades del diputado Pedro Méndez al «defenderse» luego de su apoyo a la impunidad

septiembre 18 2017, 23:59 César Pérez Méndez - Periodista

Pedro Méndez Carreto diputado distrital de Quetzaltenango.

ANÁLISIS

El quetzalteco Pedro Méndez Carreto, de 45 años, es uno de los 107 diputados que aprobó las modificaciones al Código Penal que buscaban fomentar la corrupción e impunidad en el país. Aunque después hayan retirado los cambios por la presión social, el sabor amargo en la ciudadanía sigue.

Méndez Carreto del partido Todos y originario de San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango, este día sostuvo un encontró incómodo con reporteros locales porque no supo decir nada. En una revisión a las declaraciones, podemos ver, al menos, 10 imprecisiones:

    1. Al estilo Cantinflas, no dijo nada, pero confirmó mucho: que es un inepto y desconocedor de lo que incluso hace, pero no quiere renunciar.
    2. No sabe expresarse ni ordenar sus ideas, por su mínima o cero formación profesional; su casilla la habría comprado al mejor postor dentro del partido de los morados.
    3. Dijo que, “toda la población tiene su razón, yo la valoro”; pero no dijo que acepta la petición del pueblo, que renuncie al cargo.
    4. “No me considero corrupto, porque soy nuevo”, nada tiene que ver una cosa con la otra. La transparencia no tiene que ver con el tiempo en el cargo. Ni ser nuevo justifica que no lea lo que aprueba.
    5. Calificó de “izquierdismo” o “derechismo” a quienes exigen los cambios, cuando esto no es de ideologías, sino de acciones contra la corrupción e impunidad. Eso sí, no puso nombres a los señalamientos.
    6. Minimizó las protestas, dijo que esas “20 mil personas, no es lo mismo que 18 millones de guatemaltecos”. Corrección, la proyección de población actual en el país es de: 17.1 millones.
    7. “Hay manipulación -dentro del Congreso-, por eso muchos diputados renunciaron a su bancada”, comenta. Pero Méndez sigue en la bancada Todos y dice que no ha tenido tiempo para ver su continuidad en esa agrupación política de la que hoy también renunció el exvicepresidente Rafael Espada.
    8. Respecto a la petición de renuncia al presidente Jimmy Morales, el diputado Méndez no supo decir nada y asegura que es cuestión de Morales.
    9. Sobre un nuevo proceso de antejuicio al mandatario, si es que llega al Congreso, señala Méndez que sería de analizarlo.
    10. Lo que sucedió -apoyo a la impunidad en el Congreso- dice Méndez que, «valió la pena para reflexionar y no votar solo por así». Lo que no termina de entender este diputado, es que, esto no se olvida y tiene que tener una consecuencia para la lista de los 107, entre esas consecuencias, el clamor popular para que el Congreso sea depurado.

 

Además de Méndez Carreto, no se ha sabido ni escuchado la postura, si es que existe, de los otros diputados distritales de Quetzaltenango sobre sus recientes aberrantes actuaciones en el Congreso.

Estos son los legisladores que representan a Quetzaltenango en el Legislativo:

    1. Eduardo Ramiro de Matta, FCN-Nación.
    2. Nery Orlando Samayoa Barrios, UNE, ahora en Reformador.
    3. José Conrado García Hidalgo, Líder, ahora independiente.
    4. Rubén Misael Calderón Escobar, UNE.
    5. Juan Carlos Josué Salanic García, UNE.
    6. José Alberto Hernández Salguero, UCN.
    7. Pedro Méndez Carreto, Todos.




César Pérez Méndez - Periodista

César Pérez Méndez - Periodista

Periodista

Banner
Banner
Banner
Banner

Minuto a minutoLo más reciente

04
Feb 18:54

Víctimas de accidente en Salcajá fallecen, llevaban dos meses de vivir juntos

04
Feb 17:26

Luto en carretera: Detalles del accidente de este sábado en Salcajá

04
Feb 15:11

47 años después: Recordando el trágico terremoto de 1976 en Guatemala

04
Feb 14:52

Una adolescente pierde la vida al ser atropellada

  • Directorio
  • Contáctenos

La voz de Xela

La Voz de Xela es un medio de comunicación digital en un territorio pujante y estratégico, con una economía promisoria.
Quetzaltenango es una ciudad emergente y capital del Suroccidente del país.

La Voz de Xela tiene mente global para la actuación local, dispone de redes sociales, portal de noticias y periódico digital.

Sus colores emanan de la bandera de Quetzaltenango; su isotipo es el Templete del Parque Central de Xela, sostenido por manos que representan fuerza, compromiso y participación ciudadana.

La Voz de Xela es el periódico digital de servicio con influencia.

Síguenos en instagram

SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets de La Voz de Xela
© 2022 La Voz de Xela · Reservados todos los derechos.
Close Window

Loading, Please Wait!

This may take a second or two. Loading, Please Wait!