Xelajú MC enfrentará su segundo duelo por el Grupo A frente al deportivo Iztapa este sábado en su primer partido en condición de local desde el regreso del futbol nacional el pasado fin de semana.
El cuadro chivo inició con pie izquierdo el Torneo Apertura 2020, tras perder por un marcador de 2-4 frente a su similar de comunicaciones.
El doctor Walter Claverí asegura que le duele la derrota, pero han continuado trabajando para responder ante los resultados, porque al principio del torneo dijo que los goles serán la prueba del trabajo realizado durante las semanas.
El partido es a las 13 horas, sin público, aunque podrás tener todos los pormenores del encuentro en las plataformas digitales de La Voz de Xela.
Xelajú permanece en la 5 posición del Grupo A. Iztapa, por su parte, ocupa el segundo lugar, solo detrás de Comunicaciones por diferencia de goleo.
Comparte
Guatemala conocerá hoy su destino rumbo al Mundial 2026
La selección nacional está a tan solo seis partidos de alcanzar por primera vez en la historia una clasificación a la máxima cita del futbol.
Guatemala entra al último filtro rumbo al Mundial 2026.
La emoción mundialista invade nuevamente a Guatemala, que esta tarde del 5 de junio vivirá un momento histórico cuando se lleve a cabo el sorteo de la fase final de las eliminatorias rumbo al Mundial de 2026.
El sorteo, que tendrá lugar este jueves 12 de junio a las 17:00 horas (hora guatemalteca), podrá ser visto a través de el canal oficial de YouTube de la Concacaf. Durante el evento se definirán los grupos que conformarán la última ronda eliminatoria del área.
Guatemala forma parte del bombo tres, junto a Curazao y Trinidad y Tobago, de acuerdo con el ranking FIFA. Sus posibles rivales podrían ser potencias regionales como Panamá, Costa Rica, Jamaica, Honduras o El Salvador.
Los equipos serán distribuidos en tres grupos. Cada grupo estará conformado por cuatro selecciones, una de cada bombo, y cada selección jugará seis partidos: tres en casa y tres como visitante.
Estos encuentros se disputarán entre septiembre y noviembre de 2025. Los tres líderes de grupo obtendrán el pase directo al Mundial, mientras que los segundos lugares podrían disputar un repechaje intercontinental en marzo de 2026.
Lo que inició como un sueño para los “hombres de maíz” está hoy más cerca de convertirse en realidad. La nación entera estará pendiente de la suerte que definirá el camino hacia el anhelado debut mundialista.
La Selección Nacional de Guatemala clasificó oficialmente a la tercera ronda de las eliminatorias de Concacaf rumbo a la Copa Mundial de la FIFA 2026, colocándose entre las 12 mejores selecciones de la región.
El avance tricolor no solo evidencia el gran momento que atraviesa el equipo dirigido por Luis Fernando Tena, sino que también asegura su lugar en el bombo 3 del sorteo final de la eliminatoria. Esto coloca a Guatemala en una posición según el Ranking Internacional para competir directamente por uno de los tres boletos al Mundial o, al menos, por un lugar en el repechaje internacional.
La fase final consistirá en tres grupos de cuatro selecciones. El primer lugar de cada grupo obtendrá el pase directo a la Copa del Mundo 2026, mientras que los dos mejores segundos lugares accederán a un repechaje intercontinental, que se jugará en marzo de 2026.
Guatemala compartirá el bombo 3 con Curazao y Trinidad y Tobago, mientras que en el bombo 1 figuran potencias regionales como Panamá, Costa Rica y Jamaica. El sorteo que definirá los grupos se llevará a cabo el jeuves 12 de junio a las 18:00 horas (hora de Guatemala), y cada selección conocerá su camino definitivo hacia el Mundial.
Los partidos de esta ronda se jugarán entre septiembre y noviembre de 2025, en formato de ida y vuelta.
La ilusión está más viva que nunca y el país entero se prepara para alentar a la Bicolor en su camino hacia la historia.
¡El camino está trazado! El Club Social y Deportivo Xelajú MC ya conoce a sus rivales y fechas en el Grupo D de la Copa Centroamericana de Concacaf 2024, y la emoción no se hace esperar para los seguidores Superchivos.
El debut será como visitante frente al C.D. Hércules de Honduras el 30 de julio a las 18:00 horas.
Luego, Xelajú MC recibirá al Club Deportivo Águila de El Salvador el 6 de agosto a las 20:00 horas, seguido por un enfrentamiento clave ante Real Estelí de Nicaragua el 14 de agosto, también en casa, a las 20:00 horas.
El equipo guatemalteco tendrá descanso en la Jornada 4, para cerrar la fase de grupos enfrentando al Olimpia de Honduras el 27 de agosto, nuevamente como visitante, a las 20:00 horas.
Por ahora, queda pendiente si la Concacaf aprobará el estadio Mario Camposeco como sede oficial para los partidos como local, lo que mantiene en expectativa a la afición quetzalteca, que sueña con ver a su equipo competir en casa durante este importante torneo regional.
Guatemala está a solo seis partidos de ir a a un Mundial.
Con su clasificación asegurada a la última ronda eliminatoria de la Concacaf rumbo al Mundial United 2026, la Bicolor se encuentra a tan solo seis partidos de alcanzar un sueño que ha sido esquivo por generaciones: clasificar a su primera Copa del Mundo.
Cómo se jugará la fase final
La última etapa estará conformada por 12 selecciones, distribuidas en tres cuadrangulares, es decir, grupos de cuatro equipos. Cada equipo disputará seis partidos, enfrentándose a sus rivales todos contra todos, en un formato de tres juegos en casa y tres de visita.
Los líderes de cada grupo al final de esta fase clasificarán directamente al Mundial. Por su parte, los dos mejores segundos lugares, con base en criterios como puntos, diferencia de goles y goles anotados, accederán al repechaje intercontinental, que se jugará en una instancia aparte.
Fechas clave del calendario
La emoción del camino mundialista se vivirá a lo largo de tres ventanas FIFA en 2025:
Del 1 al 9 de septiembre: fechas 1 y 2
Del 6 al 14 de octubre: fechas 3 y 4
Del 10 al 18 de noviembre: fechas 5 y 6
El sorteo de los grupos se llevará a cabo el jueves 12 de junio de 2025, esta semana.
Cómo se definirán los grupos
El orden en que terminaron las selecciones en la fase actual no influirá en el sorteo.
Las 12 clasificadas serán organizadas en cuatro bombos de tres selecciones cada uno, según el ranking FIFA vigente publicado el 3 de abril. Cada grupo tendrá una selección de cada bombo.
Hasta el 7 de junio, así se perfila la distribución provisional de bombos, aunque algunos puestos aún están por definirse:
Bombo 1 (confirmado)
Panamá (33), Costa Rica (54), Jamaica (63)
Bombo 2
Honduras (75), Haití (83), Curazao (90) o El Salvador (81)
Bombo 3
Curazao (90), Guatemala (106), Trinidad y Tobago (100) por confirmar
Bombo 4 (en disputa)
Nicaragua (133), Cuba (167), Puerto Rico (157), Granada (174)
El próximo ranking FIFA se publicará el 9 de julio, pero como el sorteo es antes, el ordenamiento se basará en el ranking del 3 de abril.
Guatemala llega, luego de 20 años, a una fase final rumbo al Mundial.
Tras la victoria ante República Dominicana, la selección nacional aseguró su clasificación a la tercera y última fase de la eliminatoria rumbo al Mundial de Estados Unidos 2026
Este logro representa un hito importante para la Bicolor, que solo una vez en su historia había llegado a la última ronda clasificatoria. Ahora, bajo el mando del entrenador Luis Fernando Tena, el equipo busca dejar atrás años de decepciones y acercarse por primera vez a la tan anhelada participación en una Copa del Mundo.
Con un compromiso que crece en cada entrenamiento y cada partido, la selección nacional cuenta con el apoyo de más de 17 millones de guatemaltecos, que sueñan con transformar la tristeza en alegría y esperanza.
A falta del partido de trámite contra Jamaica este martes, Guatemala está a solo seis encuentros de alcanzar un sueño que ha sido esquivo por generaciones.
Históricamente, Guatemala ha participado en 16 eliminatorias mundialistas sin éxito para clasificar, siendo su mejor desempeño la hexagonal final rumbo a Alemania 2006.
Las fases finales para el Mundial 2026 se disputarán entre septiembre y noviembre, y la selección chapina buscará uno de los tres boletos directos que otorga Concacaf o, en su defecto, una plaza para el repechaje intercontinental.
Este avance representa una esperanza renovada para el fútbol guatemalteco, que ahora tiene en sus manos la oportunidad de hacer historia.
Xelajú MC será ahora local ante Real Estelí de Nicaragua.
Xelajú MC se alista para recibir a Real Estelí de Nicaragua, juego que podría ser en el estadio Mario Camposeco si es avalado, en un duelo que ya se perfila como una revancha.
En el primer enfrentamiento entre ambos en la Copa Centroamericana de 2023, disputado en tierras nicaragüenses, Real Estelí se impuso por la mínima con un marcador de 1-0, dejando al cuadro quetzalteco con la espina clavada.
Así las cosas en el grupo del Rebaño Sagrado:
Ahora, con el apoyo de su afición, los Superchivos buscarán la revancha.
El encuentro será clave no solo por la rivalidad generada, sino también por lo apretado del Grupo D, donde cada punto puede definir el pase a la siguiente fase.
¿Podrá Xelajú MC tomar revancha y dar un paso firme hacia la gloria regional?
Después de años de lucha en distintas divisiones, finalmente Aurora FC ha sellado su regreso a la Liga Nacional del futbol guatemalteco, devolviendo a la élite a uno de los clubes más históricos del país.
El conjunto militar, con ocho títulos en su palmarés, se impuso 1-0 ante Sacachispas en el partido de ascenso disputado en el estadio David Cordón Hichos de Guastatoya. El único tanto del encuentro fue obra de Diego Ruiz al minuto 13, tras aprovechar un error del guardameta rival. Desde ese momento, Aurora defendió su ventaja con garra y determinación.
Las gradas, teñidas de amarillo y negro, estallaron de emoción. La afición aurinegra acompañó con cánticos y pasión, viviendo una tarde cargada de nostalgia y esperanza. Cada jugada, cada despeje, fue celebrado como un paso hacia el sueño cumplido.
Aurora FC, con esta victoria, reafirma su lugar como el tercer equipo más laureado del país, solo detrás de Comunicaciones y Municipal. Actualmente, Xelajú MC posee siete campeonatos, por lo que la próxima temporada será testigo de una nueva edición de este histórico duelo de grandes.
El retorno de Aurora no solo es un ascenso deportivo, es el regreso de una institución con más de 70 años de historia, que nunca dejó de soñar. La Liga Nacional recupera así a uno de sus hijos pródigos.
Los Pinares es el estado municipal de San Juan Ostuncalco.
La emoción del futbol femenino nacional alcanza su punto culminante con la gran final del Torneo Clausura 2025 de la Liga Nacional Femenina.
El partido de ida será disputado el sábado 7 de junio en el estadio Ernesto Villa Alfonso de la ciudad de Guatemala, sin embargo el título se definirá en el occidente del país.
El escenario para la final de vuelta será el estadio Los Pinares, en San Juan Ostuncalco, donde Xelajú MC Femenino enfrentará a Municipal el sábado 14 de junio a las 12:00 del mediodía.
Con el respaldo de su afición y la ventaja de cerrar en casa, las Superchivas buscarán consagrarse campeonas del torneo y lograr la añorada Cuarta Luna.
La citas promete ser jornadas históricas para el equipo quetzalteco, que sueña con alzar el título en su tierra.
Todo está listo para una final memorable en Los Pinares.
La Federación de Futbol de Guatemala (Fedefut) dio a conocer, a través de sus redes sociales, la esperada convocatoria de 22 jugadores para enfrentar a la selección de El Salvador en un partido amistoso fundamental rumbo a la eliminatoria mundialista y la Copa Oro.
Luis Fernando Tena, director técnico de la Bicolor, presentó su última lista previo a ingresar a la etapa más exigente desde su llegada al banquillo nacional. En la nómina destacan jugadores del actual campeón nacional Antigua GFC, así como de Municipal y Comunicaciones.
Sin embargo, todas las miradas se las llevan dos nombres: el portero Nicholas Hagen, quien regresa tras superar una lesión, y el delantero Arquímides Ordóñez, quien tras dos años finalmente se une a la selección mayor. Ordóñez, jugador del Columbus Crew de la MLS y con doble nacionalidad guatemalteco-estadounidense, había sido una de las grandes esperanzas ofensivas del país.
La convocatoria completa es la siguiente:
Antigua GFC: José Ardón, Mario Rosales, Óscar Santis, Óscar Castellanos Municipal: Jonathan Franco, José Morales, Kenderson Navarro, Pedro Altán, Rodrigo Saravia, Rudy Muñoz Comunicaciones FC: Darwin Lom, Diego Lemus, Fredy Pérez, José Pinto, Marco Domínguez, Stheven Robles Malacateco: Carlos Aguilar, Kevin Ramírez FC Politehnica Iași (Rumania): Nicolás Samayoa Xelajú MC: Elmer Cardoza Columbus Crew (EE. UU.): Nicholas Hagen FC Zimbru Chișinău (Moldavia): Arquímides Ordóñez
Hagen y Ordóñez se sumarán a la delegación guatemalteca en Chattanooga, Estados Unidos, donde se jugará este importante encuentro frente a "La Selecta". El partido servirá para definir detalles tácticos y afinar el plantel con miras a los compromisos oficiales que se avecinan.