La Voz de Xela
  • Inicio
  • Noticias
  • Opiniones
    • Los influyentes
  • Deportes
  • Contáctanos
Qué es el polvo proveniente del Sahara y cómo protegerse

Qué es el polvo proveniente del Sahara y cómo protegerse

julio 24 2018, 16:59 La Voz de Xela

Por Laura Xunux

En los últimos días el cielo se ha visto un poco nuboso, debido al polvo proveniente del desierto del Sahara, el cual es más visible por la canícula según Conred. Según la Organización Panamericana de la Salud, esto ocurre por tormentas de arena en el Sahara que provocan que se eleven a la atmósfera grandes cantidades de polvo y arena que, «suspendidos, logran viajar grandes distancias mucho más allá del desierto, logrando alcanzar Europa o América». Este fenómeno tiene una relación directa con la ausencia de lluvias.

Conred informa que el polvo puede generar posibles daños a la salud, sobre todo a niños, mujeres embarazadas, personas de la tercera edad o con problemas cardiacos o respiratorios.

Para evitar sufrir algún daño, recomienda utilizar mascarilla o un pañuelo de tela y anteojos protectores.

Si llegas a sentir que el polvo ingresó a tus ojos, con las manos limpias debes lavarlos con agua potable en abundancia e ir lo antes posible a un centro de salud.

Al barrer es necesario humedecer la zona para evitar la inhalación de este polvo, así como cubrir los depósitos de agua para que no se contaminen.





Artículo anterior Estas actividades se preparan para la Semana de la Lactancia Materna
Artículo siguiente Empleados municipales comparten mensaje en la celebración de su día
La Voz de Xela

La Voz de Xela

La Voz de Xela es el periódico digital de servicio con influencia.

  • Directorio
  • Contáctenos

La voz de Xela

La Voz de Xela es un medio de comunicación digital en un territorio pujante y estratégico, con una economía promisoria.
Quetzaltenango es una ciudad emergente y capital del Suroccidente del país.

La Voz de Xela tiene mente global para la actuación local, dispone de redes sociales, portal de noticias y periódico digital.

Sus colores emanan de la bandera de Quetzaltenango; su isotipo es el Templete del Parque Central de Xela, sostenido por manos que representan fuerza, compromiso y participación ciudadana.

La Voz de Xela es el periódico digital de servicio con influencia.

Síguenos en instagram

SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets de La Voz de Xela
© 2023 Copyright La Voz de Xela. Todos los derechos reservados.
Close Window

Loading, Please Wait!

This may take a second or two. Loading, Please Wait!