La Voz de Xela
  • Inicio
  • Noticias
  • Servicios
  • Opiniones
    • Los influyentes
  • La voz del migrante
  • Deportes
  • Social
  • Contáctanos
Atienden a niños en condición vulnerable

Atienden a niños en condición vulnerable

enero 22 2018, 18:00 José Martín Racancoj Quijivix

Cincuenta y cinco menores de edad, de entre 6 y 14 años, recibirán alimentos en el comedor comunitario infantil de la Asociación Caras Alegres, que fue inaugurado este lunes.

El comedor funcionará en la zona 5 de Xela, un lugar calificado como “muy vulnerable”, especialmente el cantón Xeúl. Esta asociación cuenta con diversos proyectos de apoyo para los niños y padres de familia de este sector, sobre todo educativos, y ahora se suma la atención alimenticia, la cual se estableció tras ver las necesidades de los infantes.

“En el centro trabajamos con 110 niños, pero 55 de ellos están en mayor riesgo, tanto de manera nutricional como física. Identificamos la vulnerabilidad de los infantes, la capacidad económica de los padres de familia y a ellos es a quienes más se les está apoyando”, comentó Allan Ortiz, director general de Caras Alegres.

Agregó, “muchas de las madres y padres trabajan todo el día y los niños van a la escuela, y al regresar a su casa van a calentar sus alimentos sin supervisión, eso si les dejan comida, si no vienen a la institución con el estómago vacío, por eso nace la inquietud por iniciar el proyecto”.

El comedor es financiado por una institución de Estados Unidos, y en este momento se tienen recursos para que funcione durante un año, el costo se estima entre Q 300,000 y Q 350,000.

Una década de apoyo
Caras Alegres tiene más de 10 años trabajando en el sector con familias de escasos recursos. Muchas de ellas son de otros municipios y departamentos, y han emigrado a la zona 5 altense, porque los padres están recluidos en la Granja Penal Cantel y buscan estar cerca de ellos.

“Se manejan diferentes programas con las mochilas escolares, se realizan talleres de manualidades por las tardes, además se fomentan los valores, se ve el aspecto emocional y se da tutoría escolar a niños con complicaciones en los estudios”, apuntó Ortiz.

COMPARTE Y RECOMIENDA
José Martín Racancoj Quijivix

José Martín Racancoj Quijivix Periodista

Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
07
Jul 10:33

Un fallecido y un herido tras accidente protagonizado por bus Esmeralda

07
Jul 08:47

Existe prohibición de acercarse a domos del Santiaguito

06
Jul 19:40

Lee el diario digital del miércoles 6 de julio | #1211

06
Jul 11:15

Volcán Santiaguito aumenta de actividad

06
Jul 09:17

Aspectos a tomar en cuenta al asistir a realizarte un hisopado en este 2022

06
Jul 07:00

¿Quién financia a los migrantes?

05
Jul 20:18

Lee el diario digital del martes 5 de julio | #1210

05
Jul 12:05

En el CAP 2 de 7 niños que van a consultas son identificados con estrés

05
Jul 08:33

Suspenden vacunación móvil en el departamento

05
Jul 08:32

Colisión entre trailer y autobús deja tres heridos y genera caos en Cantel

  • Directorio
  • Contáctenos

La voz de Xela

La Voz de Xela es un medio de comunicación digital en un territorio pujante y estratégico, con una economía promisoria.
Quetzaltenango es una ciudad emergente y capital del Suroccidente del país.

La Voz de Xela tiene mente global para la actuación local, dispone de redes sociales, portal de noticias y periódico digital.

Sus colores emanan de la bandera de Quetzaltenango; su isotipo es el Templete del Parque Central de Xela, sostenido por manos que representan fuerza, compromiso y participación ciudadana.

La Voz de Xela es el periódico digital de servicio con influencia.

Síguenos en instagram

[instagram-feed num=3 cols=2]

SÍGUENOS EN TWITTER

[custom-twitter-feeds]
© 2021 La Voz de Xela · Reservados todos los derechos.
Close Window

Loading, Please Wait!

This may take a second or two. Loading, Please Wait!