La Voz de Xela
  • Inicio
  • Noticias
  • Servicios
  • Opiniones
    • Los influyentes
  • La voz del migrante
  • Deportes
  • Social
  • Contáctanos
Cómo emprender y no morir en el intento

Cómo emprender y no morir en el intento

septiembre 1 2017, 05:28 Luisa Ruano

El 60% de emprendedores en el país son menores de 35 años.

Jhonny Hernández es director de proyectos institucionales de la Red Nacional de Grupos Gestores, y da algunos consejos para emprender un negocio.

El primer paso es tener clara la necesidad o el problema que va a solucionar el producto o servicio, el segundo paso es tener una meta clara, para saber a dónde se quiere llegar, y un elemento importante es tener la pasión por emprender.

“Todo el mundo habla de emprender, lo hacen por no tener jefes, pero hacerlo es mucho más difícil que ser un empleado, porque implica muchas cosas”.

El país es altamente emprendedor, sin embargo, no todas las condiciones son favorables, pues existe una taza de riesgo del 92% de fracaso, pero Hernández explica que esto no es malo, sino que es un paso para alcanzar el éxito, porque la pasión ayuda a ser resiliente.

Otro punto que debes tener claro es el público objetivo, es importante que los conozcas y que tengas un modelo de negocios, y mejor si todo lo haces por escrito.

¿Qué negocios son los más comunes?

Cada año se realiza el Global Entrepreneurship Monitor, que estudia el comportamiento de nuevos modelos de negocio a nivel mundial, y en Guatemala su aliada es la Universidad Francisco Marroquín, encargada de presentar los datos recabados. El último informe, hasta junio de este año, posiciona la orientación al consumo en un 76.6 %, que son ventas al detalles, comida, ropa, fruta y verdura, seguidos por la transformación, un 18 %, que incluye talleres de mecánica, zapatería, artesanías, sastrerías, herrería, construcción, carpintería o molinos; un 3.4 % los servicios para empresas, como mantenimiento de computadoras, contabilidad, publicidad, o asesoría jurídica, y el 1.9 %, compuesto por granjas de animales, manejo forestal, pesca o elaboración de piedrín.

Pero otro de los secretos, según Jhonny Hernández, está en considerar la rentabilidad, que va más allá de dejarse llevar por la emoción, y tomar en cuenta que siempre debe hacer un plan de crecimiento, ser disciplinados en las finanzas, y ver todo con actitud positiva, no culpar a factores externos, y algo que lo refuerza es estar pendientes de la competencia, para no repetir, y de preferencia tener una red de negocios, donde además de apoyo moral, exista un beneficio para todos.

Quetzaltenango está creciendo, y puede ser una plataforma importante para nuevas ideas, que deben tomarse con seriedad. Hernández finaliza que una de las tendencias que está en auge son los negocios no tradicionales.

COMPARTE Y RECOMIENDA
Luisa Ruano

Luisa Ruano Periodista

Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
01
Jul 19:27

Lee el diario digital del viernes 1 de julio | #1207

01
Jul 10:56

Vencen contratos de trabajadores en el Hospital Temporal

01
Jul 08:00

La migración: nuestra salvación, una ilusión

01
Jul 07:00

Factura electrónica en línea, un cambio obligado en todo sentido. Parte II

30
Jun 21:53

Desfile del INVO recorre esta noche el centro histórico por sus 150 años de fundación

30
Jun 21:09

FACTURACIÓN ELECTRÓNICA | Guatemala despertará mañana sin facturas de papel

30
Jun 19:25

Lee el diario digital del jueves 30 de junio | #1206

30
Jun 19:01

Identifican a dos menores entre migrantes guatemaltecos fallecidos en Texas

30
Jun 11:17

Exalumnos del INVO realizarán desfile hoy

29
Jun 20:23

Lee el diario digital del miércoles 29 de junio | #1205

  • Directorio
  • Contáctenos

La voz de Xela

La Voz de Xela es un medio de comunicación digital en un territorio pujante y estratégico, con una economía promisoria.
Quetzaltenango es una ciudad emergente y capital del Suroccidente del país.

La Voz de Xela tiene mente global para la actuación local, dispone de redes sociales, portal de noticias y periódico digital.

Sus colores emanan de la bandera de Quetzaltenango; su isotipo es el Templete del Parque Central de Xela, sostenido por manos que representan fuerza, compromiso y participación ciudadana.

La Voz de Xela es el periódico digital de servicio con influencia.

Síguenos en instagram

[instagram-feed num=3 cols=2]

SÍGUENOS EN TWITTER

[custom-twitter-feeds]
© 2021 La Voz de Xela · Reservados todos los derechos.
Close Window

Loading, Please Wait!

This may take a second or two. Loading, Please Wait!