La Voz de Xela
  • Inicio
  • Noticias
  • Opiniones
    • Los influyentes
  • Deportes
  • Contáctanos
75 años de una empresa con historia

75 años de una empresa con historia

octubre 17 2017, 14:44 Luisa Ruano

Ambos hijos de padres panaderos, el matrimonio de Pedro Manuel Cutz Gutiérrez y Margarita Martha Soch deciden emprender un negocio, por lo que alquilan un horno a uno de sus abuelos; don Pedro se dedicaba a elaborar el pan y Margarita de distribuirlo en un canasto, por las calles de Totonicapán, e incluso vendía en San Cristóbal.

Con el tiempo se dan cuenta de que el negocio se hace rentable, luego el esposo logra adquirir un terreno donde inicia la casa matriz, en 1942. Poco a poco se empezaron a dar a conocer sus productos, y la demanda fue más alta, sobre todo por el característico sabor del pan de yemas, el producto líder de La Vienesa, nombre que se le colocó años después, porque al principio se llamaban La Selecta, pero al decidir llegar a Xela ya había una panadería denominada así.

Con el tiempo, el éxito de la panadería empieza a dar sus frutos, abriendo la segunda tienda en la avenida Jesús Castillo, zona 2 de la ciudad, luego crece, hasta hoy son 10 panaderías en Xela, y cuatro más, distribuidas en Almolonga, Momostenango, San Francisco El Alto, y San Cristóbal Totonicapán; la casa matriz está ubicada en la cabecera de Totonicapán, y distribuye producto a otras empresas del lugar.

Entre 45 a 50 productos distintos son los que ofrecen a la población, además del característico pan, los que poseen en las cafeterías, y otros como chocolate en polvo y en tableta, que llevan el mismo nombre, creado por ellos mismos.

Este negocio es familiar, los fundadores criaron siete hijos, los mayores apoyaron conforme fueron creciendo, y  más cuando don Pedro Manuel falleció; a principios de los años ochenta, los dos hermanos menores comenzaron a apoyar, entre ellos Fredy Cutz, quien se hizo cargo 35 años, el menor viajó, y hasta hace dos años regresó a Guatemala, para apoyar a la administración; hijos y sobrinos están involucrados, quienes con el tiempo innovan para mantenerse en el mercado.

Según la anécdota, relatada por Fredy Cutz, gerente administrativo, Erick Daniel Paz, uno de los trabajadores, que era amante de la lectura, sugirió el nombre La Vienesa, como gentilicio de Viena, debido a que fue una de las primeras ciudades de Europa en producir pan; ese mismo amigo sugirió el eslogan “haciendo las delicias de su mesa”, y ahora, por los 75 años, se le agregó el lema “una costumbre hecha historia”.

Sin embargo, el camino no es fácil, según palabras de Cutz, pues ha habido altibajos, sobre todo cuando la economía no era favorable, pero la perseverancia ha sido clave, además, menciona que ha ayudado mucho que con el tiempo la gente se identifica con la marca, por ello, tratan de mantener la calidad del producto, traído desde Totonicapán, aunque lleve más inversión, “buscamos vender calidad en cada producto, por eso nuestros precios se ajustan a los costos de su elaboración y distribución”.

La Vienesa celebra su 75 aniversario el 17 de octubre, porque en esa fecha se celebraba el cumpleaños de doña Margarita Martha, y para el festejo, se han realizado diversas actividades culturales y sociales, para hoy martes está programada una alborada a las 4 horas, misa seguida de los colaboradores, luego una visita al cementerio, también almuerzo con trabajadores, y a partir de las 14 horas un concierto en el parque San Miguel, Totonicapán, con la participación del grupo Los Francos, y a las 19 horas una cena de gala en el salón de usos múltiples con invitados especiales, y desde las 21 horas un baile social, donde estarán Los Francos y la Marimba Sonora de Plata.

La última celebración se tiene planificada para el viernes 20 de octubre, con un baile benéfico a las 20 horas en el salón de usos múltiples de Totonicapán, el costo es de Q25, los fondos serán donados a los Bomberos Voluntarios de dicho municipio.





Artículo anterior Cortan alumbrado público
Artículo siguiente Hoy inicia la Semana de Cine Temático
Luisa Ruano

Luisa Ruano Periodista

Publicaciones similares en esta sección

Espectáculo único esta noche en Xela

Espectáculo único esta noche en Xela

Cantan por el amor y la memoria

Cantan por el amor y la memoria

Ayudan a encontrar a personas desaparecidas

Ayudan a encontrar a personas desaparecidas

EEMQ anuncia nuevo corte del servicio para este domingo en Xela

EEMQ anuncia nuevo corte del servicio para este domingo en Xela

La creatividad desde la tecnología

La creatividad desde la tecnología

Equipo se distribuirá en puestos y centro de Salud

Equipo se distribuirá en puestos y centro de Salud

Hoy 169 cencistas inician trabajo de campo en Xela

Hoy 169 cencistas inician trabajo de campo en Xela

¿A qué vendrá John C. Maxwell a Xela?

¿A qué vendrá John C. Maxwell a Xela?

Minuto a minutoLo más reciente

09
Feb 07:00

La Generación del Mínimo Esfuerzo

09
Feb 06:45

Difunden tutorial para actualizar datos en la Empresa Eléctrica Municipal

08
Feb 23:11

Otro fallecido en la zona 3 de Xela: hombre sin vida es encontrado en la 6a calle, ¿qué ocurrió?

08
Feb 22:18

TRAGEDIA EN MÉXICO | Entre las víctimas mortales hay de Huehue y Toto

  • Directorio
  • Contáctenos

La voz de Xela

La Voz de Xela es un medio de comunicación digital en un territorio pujante y estratégico, con una economía promisoria.
Quetzaltenango es una ciudad emergente y capital del Suroccidente del país.

La Voz de Xela tiene mente global para la actuación local, dispone de redes sociales, portal de noticias y periódico digital.

Sus colores emanan de la bandera de Quetzaltenango; su isotipo es el Templete del Parque Central de Xela, sostenido por manos que representan fuerza, compromiso y participación ciudadana.

La Voz de Xela es el periódico digital de servicio con influencia.

Síguenos en instagram

SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets de La Voz de Xela
© 2023 La Voz de Xela · Reservados todos los derechos.
Close Window

Loading, Please Wait!

This may take a second or two. Loading, Please Wait!