La Voz de Xela
  • Inicio
  • Noticias
  • Opiniones
    • Los influyentes
  • Deportes
  • Contáctanos

Xela explorando Colombia

marzo 14 2018, 17:34 César Pérez Méndez

PUNTUAL

Esta semana estoy viviendo experiencias enriquecedoras en Bogotá y Manizales, junto a una delegación de quetzaltecos que nos encontramos conociendo iniciativas que valen la pena compartir y ojalá impulsar en nuestra amada Xela.

Para comenzar debo decir que Xela tiene todo, solo le falta comenzar y creer en sus potencialidades. Me referiré a dos proyectos concretamente, primero, en esta columna a Bogotá Cómo Vamos y Manizales Cómo Vamos, y luego, en la siguiente entrega explicaré el programa Manizales Más +.

Por iniciativa ciudadana viajamos 11 personas de Xela para conocer qué están haciendo en otras partes desde la ciudadanía, con la finalidad de aportar a nuestro territorio.

Bogotá Cómo Vamos cumple este año dos décadas de funcionamiento y es una iniciativa impulsada por la Pontificia Universidad Javeriana, la Cámara de Comercio de Bogotá, el periódico El Tiempo y la Fundación Corona. La intención es medir contantemente el clima social, económico, político y de gobierno de la capital colombiana. El objetivo es simple y duro, porque dicen los responsables: lo que no se mide, no es posible mejorarlo.

Son completamente objetivos e imparciales, por eso tienen credibilidad. No son políticos partidistas, pero se relacionan con los políticos y los gobernantes de turno.

Bogotá Cómo Vamos no solo mide por medio del Informe de Calidad de Vida y Encuesta de Percepción Ciudadana, sino que también da recomendaciones de soluciones a los problemas más urgentes de la ciudad y sugiere implementación de políticas públicas. Exigen cuáles son los planes de cada candidato a alcalde, para luego monitorear al que gana, es tan bueno el programa que ya está en 10 países y en 60 ciudades de Latinoamérica.

Este mismo programa está en la ciudad de Manizales, capital del departamento Caldas, donde el medio socio es el periódico La Patria. Aquí el rol de los medios es clave, no solo para publicar los informes o estudios, sino que también para hacer las denuncias de lo que no va bien. Los cómo vamos constituyen también una alerta temprana de los problemas de las ciudades.

Nuestro terruño está en eso, en un incipiente ejercicio de Xela Cómo Vamos, por eso es importante conocer estas vivencias. En el caso de Manizales por ser considerada ciudad universitaria, realizan estudios específicos, entre ellos, Cómo Vamos en Educación Superior. Tenemos muchas similitudes como ciudades intermedias.

La delegación está conformada por los siguientes emprendedores, empresarios y académicos: Francisco Roberto Gutiérrez, Dennis Rodas, Ana Margarita Valdizán, Gustavo Martínez, Carlos Orlando Guzmán, Jason González Gutiérrez, Jorge Lemus, Esaú Corzo, Juan Diego Molina, Rolando Arango y el autor de esta columna.

En la siguiente opinión hablaré de la fascinante iniciativa de Manizales Más +, porque emprender va más allá de la economía o iniciativas empresariales, en realidad es aprender la estrategia para vivir.





Artículo anterior Promueven cuidado del medioambiente
Artículo siguiente En 15 días se podría resolver el caso de Xelajú y la EEMQ
César Pérez Méndez

César Pérez Méndez Puntual

Periodista, comunicador y académico. Licenciado en Ciencias de la Comunicación, con tres maestrías en diferentes campos. CEO de LA VOZ DE XELA, conferencista y profesor universitario.

Publicaciones similares en esta sección

Alimentos afrodisiacos

Alimentos afrodisiacos

Dificultades de aprendizaje

Dificultades de aprendizaje

COVID-19 no se ha ido – Segunda parte

COVID-19 no se ha ido – Segunda parte

La prensa en México y la crisis en Guatemala – Parte II

La prensa en México y la crisis en Guatemala – Parte II

Tu sonrisa, es el paraíso

Tu sonrisa, es el paraíso

Rosal, Sor Encarnación – Capítulo XI · Onomástico

Rosal, Sor Encarnación – Capítulo XI · Onomástico

Que se puede hacer con Q25 millones además de un parque

Que se puede hacer con Q25 millones además de un parque

Que difícil está el 2021…

Que difícil está el 2021…

Minuto a minutoLo más reciente

09
Feb 06:45

Difunden tutorial para actualizar datos en la Empresa Eléctrica Municipal

08
Feb 23:11

Otro fallecido en la zona 3 de Xela: hombre sin vida es encontrado en la 6a calle, ¿qué ocurrió?

08
Feb 22:18

TRAGEDIA EN MÉXICO | Entre las víctimas mortales hay de Huehue y Toto

08
Feb 20:25

CAPTURADOS | Robaron efectivo que estaba dentro de un vehículo en La Esperanza

  • Directorio
  • Contáctenos

La voz de Xela

La Voz de Xela es un medio de comunicación digital en un territorio pujante y estratégico, con una economía promisoria.
Quetzaltenango es una ciudad emergente y capital del Suroccidente del país.

La Voz de Xela tiene mente global para la actuación local, dispone de redes sociales, portal de noticias y periódico digital.

Sus colores emanan de la bandera de Quetzaltenango; su isotipo es el Templete del Parque Central de Xela, sostenido por manos que representan fuerza, compromiso y participación ciudadana.

La Voz de Xela es el periódico digital de servicio con influencia.

Síguenos en instagram

SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets de La Voz de Xela
© 2023 La Voz de Xela · Reservados todos los derechos.
Close Window

Loading, Please Wait!

This may take a second or two. Loading, Please Wait!