La Voz de Xela
  • Inicio
  • Noticias
  • Opiniones
    • Los influyentes
  • Deportes
  • Contáctanos

Tendencias sexuales 2022

junio 8 2022, 13:00 Sara María Mendoza G.

En estos momentos donde ha existido durante la pandemia de COVID 19 procesos de reflexión e introspección más profundos en la mayoría de las personas, existen estudios realizados sobre cuáles serán las tendencias sexuales esperadas de ahora en adelante, porque la mayoría de personas según los resultados de estos estudios indican que piensan más en su bienestar sexual el que incluye los aspectos de salud sexual.

Aunque estamos observando con preocupación que las relaciones no monogamias están teniendo una aceptación mayor a nivel social, hasta un 32% de los encuestados respondió que en su relación idean no incluye el concepto de monogamia, lo que es importante es destacar que esta respuesta fue mucho más dada por mujeres que por hombres. Estamos en una sociedad donde empieza a socializarse conceptos dentro de nuestro entorno que tienen que ver con poliamor, intercambio de parejas o matrimonios abiertos, esto vemos que está tomando mucho auge porque muchas parejas están en busca de libertad y de no querer comprometerse con una sola pareja sexual, si esto traerá o no consecuencias sociales, dependerá de muchos factores, entre ellos la responsabilidad de cada uno al abordar su sexualidad para evitar contagio de enfermedades de trasmisión sexual, embarazos no planificados, depresión, ansiedad, baja autoestima, recursos económicos, etcétera.

Otro cambio en concepto social es el autoerotismo, que anteriormente se consideraba algo que iba a enfermar a la persona que lo practicaba hoy en el año 2022 se considera beneficioso para la salud porque ayuda a aliviar el estrés ya que libera hormonas de bienestar, al tener un orgasmo las personas segregamos endorfinas que son las sustancias de la felicidad, que puede inclusive disminuir la percepción del dolor. El estudio Womanizer comprobó que el autoerotismo podía inclusive ayudar a disminuir y controlar el dolor en la menstruación.

Otra de las tendencias para este año es la producción de productos íntimos de mayor calidad, las empresas están invirtiendo en tener mejores productos para mejorar la respuesta sexual de las personas desde la producción de productos para mejorar la lubricación hasta las tecnologías digitales aplicadas a juguetes sexuales. También se vislumbrar el crecimiento de aplicaciones digitales de citas, pornografía creada en casa para distribución global, robots sexualizados cuya función es ser agentes eróticos artificiales para que las personas mejoren su bienestar sexual

Una fuente de bienestar para la persona es el tener una sexualidad satisfactoria, la organización mundial de la salud ha calificado el placer sexual como un derecho de todos los seres humanos, recordar entonces las poblaciones que se encuentran algunas veces sesgadas de este derecho como ejemplo podríamos citar a personas con alguna discapacidad, por lo que vemos en estos últimos seis meses un enfoque dirigido a estas poblaciones proveyéndoles recursos tecnológicos para mejorar su experiencia sexual.

Sin embargo, no debemos olvidar que la sexualidad es una esfera que al compartirse con alguien debe hacerse conscientemente, asumiendo los beneficios y riesgos que esto pueda generar porque daremos permiso de ingresar a nuestra esfera más íntima.

“tomate un momento para apreciar lo increíble que eres!”





Artículo anterior Realizarán homenaje póstumo a excalcalde German Scheel Montes
Artículo siguiente Normas de Transparencia
Sara María Mendoza G.

Sara María Mendoza G. Asexorandonos

Experta en sexualidad, derechos sexuales y reproductivos. Médica General, con especialidad en Ginecología y Obstetricia. Tiene una Maestría en Sexualidad Humana.

  • Directorio
  • Contáctenos

La voz de Xela

La Voz de Xela es un medio de comunicación digital en un territorio pujante y estratégico, con una economía promisoria.
Quetzaltenango es una ciudad emergente y capital del Suroccidente del país.

La Voz de Xela tiene mente global para la actuación local, dispone de redes sociales, portal de noticias y periódico digital.

Sus colores emanan de la bandera de Quetzaltenango; su isotipo es el Templete del Parque Central de Xela, sostenido por manos que representan fuerza, compromiso y participación ciudadana.

La Voz de Xela es el periódico digital de servicio con influencia.

Síguenos en instagram

SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets de La Voz de Xela
© 2023 Copyright La Voz de Xela. Todos los derechos reservados.
Close Window

Loading, Please Wait!

This may take a second or two. Loading, Please Wait!