La Voz de Xela
  • Inicio
  • Noticias
  • Opiniones
    • Los influyentes
  • Deportes
  • Contáctanos

Situación económica

diciembre 27 2018, 18:39 Jorge Lemus

En primer lugar, deseo que hayan pasado una excelente navidad junto a su familia y amigos; además, que puedan tomarse un momento de reflexión en estos últimos días del año, para agradecer a Dios sobre todas las metas alcanzadas y pedirle su bendición para lograr las del siguiente año. Creo que terminar vivo otro año más, en un país con tantos problemas, donde se vive en alto riesgo por la inseguridad y delincuencia, pues resulta una bendición que se debe agradecer y si también se cuenta con salud y trabajo, con mayor razón. Con esa bendición, es un deber pedir por los enfermos, desempleados, quienes han perdido seres queridos y solidarizarnos con ellos.

A pesar de los problemas que atraviesa nuestro país, en materia económica las cosas no andan del todo mal, porque la economía crecerá cerca del 3% al finalizar este año, que no es lo deseable, pero en medio de una crisis, es una tasa aceptable; el nivel general de precios medido a través de la tasa de inflación, se encuentra controlado porque seguramente será menor al 5%. Una variable muy importante, son las remesas familiares que siguen creciendo sensiblemente y porque constituyen un fuerte soporte para miles de familias y para la economía en general. La actividad exportadora no ha tenido un buen desempeño, aunque el tipo de cambio se haya depreciado, probablemente debido a la reducción que se ha experimentado con importantes socios comerciales como la Unión Europea, Honduras, Nicaragua, situación que no fue peor, gracias al crecimiento económico que ha tenido nuestro principal socio comercial, como lo es Estados Unidos de América. En cuando a las importaciones, el desempeño ha sido similar a 2017. Una variable que ha mostrado recuperación y resulta importante por el impulso que da a la economía, es el crédito al sector privado, que en noviembre había crecido más del 6%, una tasa aceptable si se considera que en los últimos dos años se han registrado tasas inferiores al 4%. Más inversión privada significa nuevos empleos. Otra buena noticia, es que la recaudación tributaria ha alcanzado el 101.5% de la meta establecida para este año en cuanto a ingresos tributarios netos, en el mes de noviembre. Por el lado del gobierno las cosas no estuvieron muy eficaces, si vemos el porcentaje de ejecución del gasto, que a noviembre fue de 83.5% en general, pero específicamente por ministerio, los menos eficientes para ejecutar su presupuesto han sido: Agricultura, Ganadería y Alimentación (59.5%), Cultura y Deportes (61.2%), Desarrollo Social (64.8%), los demás ministerios tenían una ejecución de 72 a 86%. Cabe mencionar que los ministerios que mejor han ejecutado su presupuesto son: Relaciones Exteriores (86.2%), Educación (86%) y Defensa Nacional (85.8%).

Una economía que crece a pesar de experimentar una crisis política y de justicia, significa que se trata de un país con gente trabajadora, buenos emprendedores, que si contarán con un probo y buen  gobierno a nivel nacional, así como, buenos gobiernos locales, podríamos salir de muchos problemas económicos y sociales, porque recursos hay, pero no se han empleado correctamente. Viviendo en tanta necesidad, no se justifica desde ningún punto de vista, que ministerios y municipalidades, no ejecuten la totalidad de su asignación presupuestaria. Lo obvio es que los recursos son escasos, frente a necesidades ilimitadas, pero si esos recursos escasos no se ejecutan completamente con los propósitos para los que fueron asignados, pues tenemos como respuesta un país que no logra desarrollarse.

El año entrante es de elecciones generales, lo que significa que la economía se dinamizará por ese proceso, pero lo esencial, es evaluar desde ya a los posibles candidatos para la presidencia, diputaciones y corporaciones municipales, y de esa manera, al momento de emitir nuestro sufragio, hacerlo por quienes puedan ser la mejor opción para el país. Decirlo es fácil, pero, muy difícil en la vida real, porque así como está la Ley Electoral y de Partidos Políticos, es casi imposible contar con candidatos idóneos para cada uno de los cargos por elección popular.

Les deseo a todos, un año 2019 de mucha bendición, prosperidad, salud y sabiduría para votar.





Artículo anterior Las fortunas que fueron quitadas a la corrupción en el 2018
Artículo siguiente Mito Barrientos: "Soy totalmente inocente"
Jorge Lemus

Jorge Lemus Columnista / Coyuntura política

Administrador público, economista, politólogo, abogado y notario, y profesor universitario.

  • Directorio
  • Contáctenos

La voz de Xela

La Voz de Xela es un medio de comunicación digital en un territorio pujante y estratégico, con una economía promisoria.
Quetzaltenango es una ciudad emergente y capital del Suroccidente del país.

La Voz de Xela tiene mente global para la actuación local, dispone de redes sociales, portal de noticias y periódico digital.

Sus colores emanan de la bandera de Quetzaltenango; su isotipo es el Templete del Parque Central de Xela, sostenido por manos que representan fuerza, compromiso y participación ciudadana.

La Voz de Xela es el periódico digital de servicio con influencia.

Síguenos en instagram

SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets de La Voz de Xela
© 2023 Copyright La Voz de Xela. Todos los derechos reservados.
Close Window

Loading, Please Wait!

This may take a second or two. Loading, Please Wait!