La Voz de Xela
  • Inicio
  • Noticias
  • Opiniones
    • Los influyentes
  • Deportes
  • Contáctanos

Respecto al incendio de Electrónica Panamericana

junio 3 2020, 17:41 César Pérez Méndez

PUNTUAL

Los comentarios respecto al incendio en Electrónica Panamericana son motivo de esta columna. Algunos lo piensan y otros hasta lo escriben, dicen que no es una tragedia, porque “como los dueños son ricos” o como todo estaría asegurado.

Es natural, no lo puedo negar, que cuando pasa algo, si es con un débil, la gente se pone de su lado, pero si es con un fuerte, en cualquier sentido, hay gente que hasta se alegra.

Por eso no me preocupa tanto, porque los que ya son así, no van a cambiar, pero debe ser motivo de alegría para quienes no piensan así.

Depende de las situaciones dirán, por ejemplo, con el “quédate en casa”, si es con alimentos y comodidad, qué podemos decir; pero hay casos donde no hay techo ni sustento. Así hay infinidad circunstancias, el punto es cómo reaccionamos.

Volvamos al tema del incendio en la avenida Las Américas, algunos solo piensan en los dueños del capital, pero ¿y los trabajadores que se quedan sin empleo? en medio del siniestro y de la crisis que vive el país.

Siempre he creído que el sufrimiento no es particular de un grupo o de una condición. Hay penas entre los más desposeídos, pero lo mismo, hay angustias entre los más acaudalados. Se imaginan cómo han sido los días de grandes empresarios que no llegan al mínimo para sostener ahora las planillas y las operaciones. Muchos no tuvieron corazón (hay de todo en la viña), pero muchos, me consta, que no han despedido a nadie y aún con el sufrimiento, siguen caminando cuesta arriba sosteniendo a muchos de los que critican y solo ven el derecho de su nariz.

El sufrimiento está intrínseco a la vida, pobre o rico; trabajador o desempleado; empleador o empleado; padre o hijo; el punto es cómo se supera o qué se hace con la situación.

En este tiempo hemos sufrido todos, y no me refiero solo al confinamiento, sino a sobrellevar las situaciones, pero escogemos hacernos más fuertes o tirar la toalla. Yo prefiero lo primero y me uno a los que han decidido seguir caminando.

Dejemos por un lado los señalamientos o las calificaciones que, si tal cosa porque son ricos o pobres, porque toda perdida es lamentable.  

Mi solidaridad con los propietarios de Electrónica Panamericana y con sus colaboradores que hoy están con una doble pausa obligada. Deseo con el corazón que se recuperen económicamente pronto y que sus pérdidas sean la fuerza para llegar a otro nivel.

De las cenizas salen las mejores obras.





Artículo anterior Ministerio Público y Contraloría Vs. Obras incompletas y obras no recibidas
Artículo siguiente PDH: pide al presidente Giammattei desmentir o dejar sin efecto las declaraciones del gobernador Tzun
César Pérez Méndez

César Pérez Méndez Puntual

Periodista, comunicador y académico. Licenciado en Ciencias de la Comunicación, con tres maestrías en diferentes campos. CEO de LA VOZ DE XELA, conferencista y profesor universitario.

  • Directorio
  • Contáctenos

La voz de Xela

La Voz de Xela es un medio de comunicación digital en un territorio pujante y estratégico, con una economía promisoria.
Quetzaltenango es una ciudad emergente y capital del Suroccidente del país.

La Voz de Xela tiene mente global para la actuación local, dispone de redes sociales, portal de noticias y periódico digital.

Sus colores emanan de la bandera de Quetzaltenango; su isotipo es el Templete del Parque Central de Xela, sostenido por manos que representan fuerza, compromiso y participación ciudadana.

La Voz de Xela es el periódico digital de servicio con influencia.

Síguenos en instagram

SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets de La Voz de Xela
© 2023 Copyright La Voz de Xela. Todos los derechos reservados.
Close Window

Loading, Please Wait!

This may take a second or two. Loading, Please Wait!