La Voz de Xela
  • Inicio
  • Noticias
  • Servicios
  • Opiniones
    • Los influyentes
  • La voz del migrante
  • Deportes
  • Social

¡Por su salud mental!… ¡No, a la multitarea!

febrero 16 2021, 18:57 Laura Ronquillo

La multitarea representa un peligro para el cerebro, que no está diseñado para ejecutarla.

Después de hacer un recorrido por el pensamiento de estudiosos de este tema, entre los que se encuentran: Facundo Manes, neurólogo y neurocientífico y fundador del Instituto de Neurología INECO, en la Argentina, Ernesto Alonso Puig, médico y especialista en la inteligencia humana y Earl K. Miller, profesor de neurociencias en el Instituto Picower para el Aprendizaje y la Memoria, se puede ofrecer a los lectores valiosas y aplicables conclusiones, a manera de reflexión.

Aunque pareciera que, las personas pueden hacer varias cosas al mismo tiempo y creerse que son genios, no perciben que ese es un comportamiento irracional.

La multitarea no es recomendable porque disminuye la eficacia, reduce el rendimiento, causa estrés, afecta la memoria, es enemiga de la productividad, provoca errores e impide el pensamiento creativo.

Hay que adoptar algunas conductas que recomiendan los referentes del tema. Por ejemplo:

Tener un objetivo a la vez, porqué la mente se distrae menos.

Hay que recordar que, la conciencia plena permite vivir el momento presente.

Tomar en cuenta que, una sola actividad a la vez disminuye el estrés y regula las emociones.

Manejar adecuadamente el tiempo personal.

No tener varios focos de atención a la vez, porque no se atiende de igual manera a todos.

Dividir el tiempo para atender proporcionalmente a todas las actividades, que se tienen entre manos.

Descansar y volver a empezar, porque con pausas frecuentes, se produce mayor agilidad mental.

Hay que recordar que la multitarea es causa principal del cansancio.

Pensar que el ser humano tiene una capacidad muy limitada para el pensamiento simultáneo, porque mucha información produce sobrecarga sensorial.

No creer que somos eficientes haciendo más cosas a la vez, pero somos menos eficaces.

La sabiduría popular, ofrece apropiados aforismos y refranes que hay que recordar:

“No siempre más es mejor”.

“El que mucho abarca poco aprieta”.

“No por mucho madrugar amanece más temprano”.

COMPARTE Y RECOMIENDA
Laura Ronquillo

Laura Ronquillo Columnista / Fluir, fluir

Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner

Minuto a minutoLínea de tiempo

07
Mar 11:19

Otro caso en contra de la mujer: dos detenidos en Xela

07
Mar 10:35

Grupo Danza Maya Raíces: con este proyecto quiere conquistar al mundo

06
Mar 23:17

Esto le piden vecinos al alcalde Abrahim Celada

06
Mar 20:10

Lee el diario digital del sábado 6 de marzo | #803

06
Mar 13:16

Víctima de asalto quiere recuperar estos documentos

  • Directorio
  • Contáctenos

La voz de Xela

La Voz de Xela es un medio de comunicación digital en un territorio pujante y estratégico, con una economía promisoria.
Quetzaltenango es una ciudad emergente y capital del Suroccidente del país.

La Voz de Xela tiene mente global para la actuación local, dispone de redes sociales, portal de noticias y periódico digital.

Sus colores emanan de la bandera de Quetzaltenango; su isotipo es el Templete del Parque Central de Xela, sostenido por manos que representan fuerza, compromiso y participación ciudadana.

La Voz de Xela es el periódico digital de servicio con influencia.

Síguenos en instagram

[instagram-feed num=3 cols=2]

SÍGUENOS EN TWITTER

[custom-twitter-feeds]
© 2021 La Voz de Xela · Reservados todos los derechos.
Close Window

Loading, Please Wait!

This may take a second or two. Loading, Please Wait!