La Voz de Xela
  • Inicio
  • Noticias
  • Opiniones
    • Los influyentes
  • Deportes
  • Contáctanos

¿Y que ha hecho señor alcalde?

agosto 26 2022, 08:00 Percy Aguilar

Esta semana el alcalde de Xelajuj No’j manifestó su molestia, debido a que, según él, muchos le critican, no lo dejan trabajar.  Los criticones, como les denomino, lo hacen porque están buscando una posición política.  Para Juan Fernando López, y su concejo, el trabajo hasta hoy ha sido el mejor en los últimos años.  Comparado con  Grijalva, puede ser, pero desafortunadamente, para los vecinos de esta ciudad, esa comparación no es valida.

Para saber si los resultados son positivos, veamos cuantos de los grandes problemas de la ciudad han sido solucionados. Ahora es valido hacerlo, pues ya se han completado dos años y siete meses de haber asumido el cargo.

Mercados, insalubres, inseguros, desordenados.  Este problema no es nuevo, debió estar en el plan de trabajo de todos.  Haciendo un recorrido por los más grandes, La Democracia y la Terminal, al medio día.  Vi basura, lodo, servicios sanitarios en mal estado.  Hasta vergüenza me dio, ver el botadero que esta a la par de la antigua bodega de la empresa eléctrica, esquina con la calle Rodolfo Robles.  Esto porque los turistas van a tomar fotos al Templo Minerva, y se encuentran con mal olor y mucha suciedad. Nuestra ciudad, la segunda en importancia, se merece un lugar limpio, higiénico, ordenado y seguro en donde comprar los insumos para alimentarse, hoy no lo tenemos. Los viajeros no cuentan con espacios con mínimas comodidades, urge una terminal de buses. No se ha hecho nada, y no creo que se haga. 

Transporte urbano pésimo y sin control.  Este problema no ha tenido una solución desde el siglo pasado.  Era mejor el servicio en los años noventa, que el que hoy tenemos.  Los buses están en mal estado, en hora pico van completamente llenos, el precio ahora es de Q2.50, sin estar autorizado. Después de las seis de la tarde, el precio se duplica, y si él usuario reclama recibe maltrato del ayudante. No existen paradas con las condiciones mínimas para el usuario.  Choferes y ayudantes sin identificación.  No se tiene un registro de los pilotos y ayudantes.  He visto jóvenes, muy jóvenes manejando estas unidades, seguro sin la licencia requerida.  ¿Quién tiene el control señor alcalde?

El servicio de energía eléctrica, una llovizna y se va, hasta en la radio lo usan como publicidad, eso sí, en calidad de burla.   En la época seca domingos completos sin servicio eléctrico por mantenimiento, entonces, funcionan o no esos trabajos.  Y ahora el precio,  va subiendo, subiendo y sigue subiendo, la calidad del servicio va bajando, bajando, bajando. ¿Hay proyectos para darle solución al problema señor alcalde?

Las inundaciones siguen.  No es un problema nuevo, de hecho es histórico.  Pero esto no debe ser escusa, después de más de dos años de asumir el puesto, ¿Cuál es la planificación a futuro?  La respuesta a la pregunta dará esperanza, o no, a los vecinos de las zonas que sufren cada vez que la lluvia cae.  No se le pide a la actual administración que solucione totalmente el problema, pero por lo menos en una zona, o un plan maestro para los próximos veinte años.

La basura, ni hablar.  Los hermanos del Valle de Palajunoj siguen sufriendo la contaminación.  A finales de los noventa en la ciudad se distribuía una bolsa verde y una negra, el objetivo, separar los desechos.  Ahora ni bolsa recibe el vecino, y paga más.  Las empresas obligan al consumidor a comprar basura, por más campaña ecológica, si las grandes corporaciones no hacen nada, jamás disminuirá la basura.  Sin embargo soluciones hay. Este es otro problema sin resolver.

A todos estos problemas, ahora la corporación municipal crea uno nuevo, la feria.  Sin planificación ha decidido organizar una fiesta que ha perdido valor entre los ciudadanos. En la ciudad no existe un lugar con las condiciones mínimas para realizar el evento.  En las celebraciones anteriores la ciudad se ha convertido en un gran baño publico, defecado, vomitado y orinado por todos lados.  Una gran cantina.  La municipalidad cobra ingresos a las instalaciones, parqueo, pisó de plaza, cuota a las empresas de bebidas alcohólicas, pero no es capaz de colocar servicios sanitarios en cantidad suficiente para la demanda.

De la seguridad ciudadana que decir, cada día más asaltos, asesinatos, y violencia extrema. El trafico uf, sin vías alternas. La contaminación visual al extremo. La tala inmoderada de arboles.   El zoológico abandonado.  Las dietas de la corporación municipal cuatrocientos por ciento más de las de hace ocho años.  El POT vigente, le cobran al vecino por el derecho de construir en su propiedad.  La minería campante, consumiendo el cerro.

Señores de la corporación municipal ninguno de los problemas que afrontaba la ciudadanía quetzalteca al inicio de su gestión ha sido resuelto, quizás por eso las criticas.   Piénselo, lo escrito acá puede ser su lista de cotejo para los últimos diecisiete meses de su gestión, no se enojen.





Artículo anterior El necio da rienda suelta a su ira, pero el sabio sabe dominarla.  Proverbios 29:11
Artículo siguiente ¿Cuántos niños han sido abandonados en Xela?
Percy Aguilar

Percy Aguilar Territorio económico

Profesor universitario, académico, profesional de las Ciencias Económicas.

Publicaciones similares en esta sección

La política en Guatemala está muy enferma

La política en Guatemala está muy enferma

Después de la goleada, viene la calma

Después de la goleada, viene la calma

Empodérese

Empodérese

El nuevo orden mundial a partir de la tributación

El nuevo orden mundial a partir de la tributación

Notificaciones y plazos administrativos

Notificaciones y plazos administrativos

Valores de la vida monástica benedictina

Valores de la vida monástica benedictina

Para la ansiedad, controle su atención

Para la ansiedad, controle su atención

Consejos si eres parte de una empresa familiar

Consejos si eres parte de una empresa familiar

Minuto a minutoLo más reciente

09
Feb 07:00

La Generación del Mínimo Esfuerzo

09
Feb 06:45

Difunden tutorial para actualizar datos en la Empresa Eléctrica Municipal

08
Feb 23:11

Otro fallecido en la zona 3 de Xela: hombre sin vida es encontrado en la 6a calle, ¿qué ocurrió?

08
Feb 22:18

TRAGEDIA EN MÉXICO | Entre las víctimas mortales hay de Huehue y Toto

  • Directorio
  • Contáctenos

La voz de Xela

La Voz de Xela es un medio de comunicación digital en un territorio pujante y estratégico, con una economía promisoria.
Quetzaltenango es una ciudad emergente y capital del Suroccidente del país.

La Voz de Xela tiene mente global para la actuación local, dispone de redes sociales, portal de noticias y periódico digital.

Sus colores emanan de la bandera de Quetzaltenango; su isotipo es el Templete del Parque Central de Xela, sostenido por manos que representan fuerza, compromiso y participación ciudadana.

La Voz de Xela es el periódico digital de servicio con influencia.

Síguenos en instagram

SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets de La Voz de Xela
© 2023 La Voz de Xela · Reservados todos los derechos.
Close Window

Loading, Please Wait!

This may take a second or two. Loading, Please Wait!