La Voz de Xela
  • Inicio
  • Noticias
  • Opiniones
    • Los influyentes
  • Deportes
  • Contáctanos

Triste, pero cierto…

septiembre 13 2022, 08:00 Francisco García

Las grandes recesiones en el mundo son por declives en la actividad económica que incluyen crisis por cambios en las políticas fiscales, comerciales, monetarias y en áreas como en Salud.

Las recesiones afectan el crecientemente a la economía de cualquier país, pero los más afectados son sus ciudadanos que terminan teniendo una vida miserable y tratando de sobrevivirla. Con estos datos que surgen resulta siendo un wacalaso de agua fría para todos aquellos países con gobiernos que malgastan sus impuestos y funcionarios que aumentan su tamaño, sueldo y aun así su seguridad personal. Y agregado a esto: actos de corrupción. Para la mayoría de las personas la calidad de vida es muy importante, pero con estos gobiernos gigantescos y con sus altos índices en las tasas de inflación, desempleo, préstamos, bonos y sobrepoblación es un camino seguro hacia la una vida miserable.  Siento también que a pesar de esta miseria ya entre nosotros existe un cierto temor a las consecuencias a lo nuevo simplemente a veces solamente nos causa inmovilización en la población provocando un atraso hacia una vida mejor. En Guate mal en peor simplemente por vivir en el país nos convertimos en puros pesimistas debido a los acontecimientos ocurridos y solo pensamos negativamente porque es lo que se respira y observa a diario en el país. Agregado a esto somos huevones, conformistas y con 19 millones en sobre población no sale ni una buena selección de futbol, ni mucho menos un buen partido político. Habrá forma de salvarse de este desastre de país que nos ha dejado consecuencias graves con gobernantes corruptos, inútiles y sinvergüenzas. Solo me topo con políticos sonrientes que rondan nuestras calles como millonarios y “exitosos empresarios”.  Vivimos con graves problemas de desempleo, violencia, salud, corrupción, educación y problemas económicos donde la moneda cada día vale menos, como no ser realista y crítico. Es como vivir con un muy elevado nivel de desesperanza sobre nuestro futuro y queda claro que en nuestro país todo nos cuesta mucho, simplemente hasta para llegar a trabajar, el esfuerzo que conlleva y la paciencia chapina es muy elevado, cuando salimos a las calles y nos topamos con el tráfico o en búsqueda de un empleo digno (no call center porfavor) o el riesgo muy elevado solo al salir a la calle. Siento que el país tiene miedo a los cambios denominados en términos más sofisticados como la Metatesiofobia. Este tipo de fobia muestra miedo extremo a cualquier cambio y provoca aún más un auténtico sufrimiento. Esta fobia más allá de cambiar nuestra realidad cada día existe un nuevo acontecimiento traumático como los tantos que ocurren tratando de sobrevivir entre lo absurdo.





Francisco García

Francisco García Cara al sol

Banner
Banner
Banner
Banner

Minuto a minutoLo más reciente

27
Ene 19:27

CRIMEN VIOLENTO: Investigan hallazgo de mujer calcinada

27
Ene 19:10

Lee el diario digital del viernes 27 de enero | #1382

27
Ene 12:00

El peor enemigo del hombre es el mismo hombre

27
Ene 07:00

Generar espacio en casa

  • Directorio
  • Contáctenos

La voz de Xela

La Voz de Xela es un medio de comunicación digital en un territorio pujante y estratégico, con una economía promisoria.
Quetzaltenango es una ciudad emergente y capital del Suroccidente del país.

La Voz de Xela tiene mente global para la actuación local, dispone de redes sociales, portal de noticias y periódico digital.

Sus colores emanan de la bandera de Quetzaltenango; su isotipo es el Templete del Parque Central de Xela, sostenido por manos que representan fuerza, compromiso y participación ciudadana.

La Voz de Xela es el periódico digital de servicio con influencia.

Síguenos en instagram

SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets de La Voz de Xela
© 2022 La Voz de Xela · Reservados todos los derechos.
Close Window

Loading, Please Wait!

This may take a second or two. Loading, Please Wait!