La Voz de Xela
  • Inicio
  • Noticias
  • Opiniones
    • Los influyentes
  • Deportes
  • Contáctanos

Transporte pesado, colectivo y tráfico lento

noviembre 24 2021, 07:00 Vilma del Rosario Xicará

Desde hace ya varias décadas en la ciudad de Quetzaltenango existe inconformidad respecto a la forma en que los buses y microbuses se desplazan por las calles y avenidas de la ciudad, además desde hace ya varios años las quejas sobre el tráfico lento y desesperante para movilizarse de un lugar a otro son cada vez más comunes y se han generalizado a todas las zonas y sectores de la ciudad.

Existen varios factores que agravan el problema del tráfico lento entre ellos un detonante son los buses urbanos y extraurbanos, inicialmente porque circulan en calles y avenidas pequeñas grandes autobuses que muchas veces no pueden cruzar bien, y que los pilotos deben hacer varias maniobras para cruzar las calles.   Por otro lado, los buses extraurbanos todavía pasan en calles y avenidas importantes, y tienen su ruta en áreas comerciales o residenciales.

Otro factor importante es que la terminal de buses se encuentra en el corazón de la ciudad, y se ha convertido en el centro del caos, porque los buses extraurbanos utilizan la séptima calle y periférico como si fuera carretera sin tomar en cuenta que existen negocios, residencias, colegios, vehículos particulares y familiares transitando a la par de ellos, generando accidentes y que estas arterias principales se conviertan en un peligro.

Un factor importante que se debe resaltar es que si bien los buses y microbuses son parte del problema por la falta de control al circular, los usuarios también culpan por el irrespeto a las paradas de buses; cualquier persona al circular por las calles de Quetzaltenango en vehículo puede darse cuenta de que los buses y microbuses no respetan las paradas establecidas porque los usuarios bajan y suben en donde se les antoje, a veces paran a cada dos metros para dejar que los usuarios bajen casi en la puerta de su casa y quienes toman el bus hacen la señal de parada en cualquier lugar sin importarles si es o no parada autorizada.

Lo anterior es un factor importante para que el tráfico sea lento porque detrás de cada bus o microbús no va solamente un vehículo sino varios vehículos que forman grandes filas entorpeciendo el paso por todas las calles o avenidas de las rutas por donde pasa el transporte urbano.

Y el otro factor que hace que se relentice el tráfico es el descontrol para la circulación del tráfico pesado porque a cualquier hora y lugar transita por las calles y avenidas de la ciudad el transporte pesado de cemento, furgones, camiones de piedra, piedrín, y otros que han provocado múltiples accidentes porque los conductores no respetan señales de transito ni calles estrechas provocando congestionamiento; además de provocar el congestionamiento provocan contaminación porque éstos vehículos pesados no tienen el mantenimiento correcto y emanan humo contaminado.  Ante esta problemática es necesario que tanto usuarios como transportistas respeten las normas de transito y las autoridades correspondientes ordenen el tráfico para evitar que dentro de la ciudad circule el transporte pesado.





Artículo anterior Lee el diario digital del martes 23 de noviembre | #1021
Artículo siguiente Invitan a participar en concurso de poesía
Vilma del Rosario Xicará

Vilma del Rosario Xicará Zona holística

Contadora pública y auditora

  • Directorio
  • Contáctenos

La voz de Xela

La Voz de Xela es un medio de comunicación digital en un territorio pujante y estratégico, con una economía promisoria.
Quetzaltenango es una ciudad emergente y capital del Suroccidente del país.

La Voz de Xela tiene mente global para la actuación local, dispone de redes sociales, portal de noticias y periódico digital.

Sus colores emanan de la bandera de Quetzaltenango; su isotipo es el Templete del Parque Central de Xela, sostenido por manos que representan fuerza, compromiso y participación ciudadana.

La Voz de Xela es el periódico digital de servicio con influencia.

Síguenos en instagram

SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets de La Voz de Xela
© 2023 Copyright La Voz de Xela. Todos los derechos reservados.
Close Window

Loading, Please Wait!

This may take a second or two. Loading, Please Wait!