La Voz de Xela
  • Inicio
  • Noticias
  • Servicios
  • Opiniones
    • Los influyentes
  • La voz del migrante
  • Deportes
  • Social
  • Contáctanos

Subsidio a combustibles

mayo 18 2022, 07:00 Vilma del Rosario Xicará

Hace ya varios días que se dio un notorio aumento en los precios de combustibles en Guatemala, lo cual es un golpe duro a la economía de los ciudadanos.  Como una medida de supuesto “apoyo” a la población el Congreso de la República de Guatemala aprobó el Decreto 20-2022 Ley de Apoyo Social Temporal a los Consumidores de Diesel y Gasolina Regular, vigente desde abril y contempla un subsidio de Q5 por cada galón de diésel y Q2.50 en la gasolina regular, en total se destinaron Q750 millones.

Por un lado, es importante resaltar que realmente el apoyo está enfocado a las grandes industrias y empresas de transporte pesado y extraurbano que son quienes consumen Diesel para movilizarse; y, por otro lado, el decreto citado no establece mecanismos efectivos de rendición de cuentas ni para la fiscalización de la utilización del subsidio por parte del ente fiscalizador de fondos públicos y por parte de la Superintendencia de Administración Tributaria para establecer el pago de impuestos sobre los galones despachados por los distribuidores.

No existen parámetros o estudios técnicos y económicos que den una explicación lógica para que los precios del combustible se sigan alzando en Guatemala cuando en otros países no es esa la tendencia, en teoría la norma citada coadyuvaría para que no se dispararan los precios de otros productos, sin embargo a partir del primero de mayo ya se vio un aumento en los precios del plan, transporte urbano y extraurbano, carnes, huevos, y productos de consumo diario entre otros; según aducen los proveedores debido a que les han aumentado los precios de distribución o fletes debido al aumento.  ¿Entonces de que sirve el subsidio a los combustibles? 

Con lo anterior se demuestra que el subsidio no es una medida efectiva para la población porque al final tiene que pagar además del aumento al precio del combustible (que ya caso es del 100% de su precio anterior) un aumento generalizado en todos los productos y servicios que utiliza, pero, los sueldos no están aumentando y tienen menos poder adquisitivo.

Aprobar otro subsidio a los combustibles es darle el tiro de gracia a las finanzas nacionales que ya están gravemente comprometidas con préstamos y pago de deudas, una mejor medida sería liberar la importación de combustible de países vecinos como México, u otros que tienen una buena producción de hidrocarburos y que pueden proveer a mejores precios.

Un subsidio para el combustible no es garantía de reactivación económica como se justifica en el decreto de su aprobación, al contrario es similar a financiar un programa social más, pero sin ninguna garantía de que los importadores respetarán el no aumento de precios y que las industrias beneficiadas con subsidio al Diesel mantendrán inmovilizados los precios en los demás productos que consume la población; siempre afectado el ciudadano común y corriente no ha sentido el apoyo en su economía pero puede minimizar este impacto tratando utilizar menos vehículos por familia, y pedir siempre factura cuando adquiera combustible. 

COMPARTE Y RECOMIENDA
Vilma del Rosario Xicará

Vilma del Rosario Xicará Zona holística

Contadora pública y auditora

Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
25
Jun 19:23

Lee el diario digital del sábado 25 de junio | #1202

25
Jun 15:14

Ya está todo listo para llevarte en vivo el Homenaje a Maestros

25
Jun 13:21

El doctor Jaime Rodas recibe el reconocimiento del mes de La Voz de Xela

24
Jun 19:58

Lee el diario digital del viernes 24 de junio | #1201

24
Jun 10:02

Zonas con mayores cortes de energía eléctrica por lluvias

24
Jun 07:00

Factura electrónica en línea, un cambio obligado en todo sentido

23
Jun 20:24

Lee el diario digital del jueves 23 de junio | #1200

23
Jun 12:36

Puedes seguir nominando y votando por tu maestro favorito hoy y mañana

23
Jun 09:02

Salud hace el llamado a abstenerse comer hongos de no conocer especies

22
Jun 20:10

Lee el diario digital del miércoles 22 de junio | #1199

  • Directorio
  • Contáctenos

La voz de Xela

La Voz de Xela es un medio de comunicación digital en un territorio pujante y estratégico, con una economía promisoria.
Quetzaltenango es una ciudad emergente y capital del Suroccidente del país.

La Voz de Xela tiene mente global para la actuación local, dispone de redes sociales, portal de noticias y periódico digital.

Sus colores emanan de la bandera de Quetzaltenango; su isotipo es el Templete del Parque Central de Xela, sostenido por manos que representan fuerza, compromiso y participación ciudadana.

La Voz de Xela es el periódico digital de servicio con influencia.

Síguenos en instagram

[instagram-feed num=3 cols=2]

SÍGUENOS EN TWITTER

[custom-twitter-feeds]
© 2021 La Voz de Xela · Reservados todos los derechos.
Close Window

Loading, Please Wait!

This may take a second or two. Loading, Please Wait!