La Voz de Xela
  • Inicio
  • Noticias
  • Opiniones
    • Los influyentes
  • Deportes
  • Contáctanos

Sectores estratégicos y motores económicos de la región

octubre 10 2019, 07:00 Marco Buestán

La estructura económica de un municipio se basa en la decisión de sus habitantes, para generar inversiones, emprendimientos, propuestas, etc. A esto se denomina: -Desarrollo Local- (DL) este insumo contemporáneo se enfoca en ampliar y utilizar en el potencial de desarrollo endógeno de cada territorio.

No es solo un soporte físico de actividades y objetos, sino un agente más de la transformación económica, sociocultural y ambiental, protagonizada por los sujetos que viven en ese espacio y se empoderan individual y colectivamente, a esos efectos.

Quetzaltenango cuenta desde hace poco más de un año, la Agencia Municipal de Desarrollo Económico Local, -AMDEL-

Esta entidad ha cumplido con la promoción del desarrollo local, ha generado una política de apoyo con herramientas que se aplican en todo el mundo.

En lo esencial plantea que las capacidades emprendedoras locales pueden ser activadas y dinamizadas para valorizar los recursos productivos tradicionales (agricultura, artesanado, pequeña y mediana industria) y no tradicionales (energías renovables, protección del ambiente, cuidado y/o valorización del patrimonio y cultura local, turismo) generando nuevas actividades productivas y empleos.

Los “motores económicos” de la dinámica económica regional y local están identificadas:

  • Servicios educativos
  • Gastronomía – Centros de Convenciones
  • Fabricación de cuero y calzado
  • Turismo educativo – Escuelas de español.
  • Desarrollo de TIC´s

Uno que tiene importancia por su dinámica es el sector cuero y calzado, el municipio tiene en su seno, a la mayoría de empresas del país dedicadas a la tenería, y a una cantidad muy grande de fabricantes de zapatos.

La fabricación de cuero, es sin duda un icono de la región, esta viene de ancestros, de tradición, de vocación, la historia de Quetzaltenango registra a empresas que en su momento      tuvieron presencia internacional, en su momento comentaremos sobre ellas, mientras tanto, desde estas líneas, saludamos a los curtidores y fabricantes de calzado, que cada día generan trabajo, desarrollo, aporte a la economía de manera positiva. 

La cadena de valor que nace desde la ganadería, pasando por la industria de la carne, la transformación de pieles a cuero, manufactura de calzado, confección de artículos de cuero, chumpas, cintos, llaveros, monederos, botas, aparejos para caballos, maletas, etc.

Hay aspectos a los que debemos fortalecer, aportar y valorar. Varias entidades han sido claves para determinar un plan de acción, que una vez se implemente lograra posicionar al sector en el lugar que le corresponde, como generador de empleo digno.





Artículo anterior Fechas y requisitos para inscribirse en el INVO
Artículo siguiente Expomueble Expoforestal Xela 2019 reunirá a 60 productores
Marco Buestán

Marco Buestán Columnista

  • Directorio
  • Contáctenos

La voz de Xela

La Voz de Xela es un medio de comunicación digital en un territorio pujante y estratégico, con una economía promisoria.
Quetzaltenango es una ciudad emergente y capital del Suroccidente del país.

La Voz de Xela tiene mente global para la actuación local, dispone de redes sociales, portal de noticias y periódico digital.

Sus colores emanan de la bandera de Quetzaltenango; su isotipo es el Templete del Parque Central de Xela, sostenido por manos que representan fuerza, compromiso y participación ciudadana.

La Voz de Xela es el periódico digital de servicio con influencia.

Síguenos en instagram

SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets de La Voz de Xela
© 2023 Copyright La Voz de Xela. Todos los derechos reservados.
Close Window

Loading, Please Wait!

This may take a second or two. Loading, Please Wait!