La Voz de Xela
  • Inicio
  • Noticias
  • Opiniones
    • Los influyentes
  • Deportes
  • Contáctanos

Salario mínimo y la canasta básica

septiembre 20 2019, 08:00 Percy Aguilar

En estos meses, año con año, se reúne el sector laboral, empresarial y representantes de gobierno para discutir el incremento salarial para el sector trabajador. Hasta donde recuerdo nunca ha habido consenso. La decisión final queda en manos del presidente, este el año pasado decidió no incrementar el mismo.

Lejos de ver el interés común el ministerio de trabajo en los últimos años ha venido implementando medidas a favor del sector empresarial, como el caso del trabajo a tiempo parcial.

Está claro que difícilmente habrá acuerdo entre empresarios y trabajadores. Es el gobierno ese interlocutor que con liderazgo y firmeza busca el equilibrio, ante la ausencia de esas características en el presidente de seguro la balanza se inclinaría a favor del sector empresarial.

Los representantes del CACIF ya pusieron sobre la mesa las cartas: “el salario mínimo debe ser de Q2 mil”. Esto lo dio el futuro ministro de Finanzas en el gobierno de Giamattei. Se avisora un futuro con artistas negativas para el sector laboral con poco apoyo y muchas desventajas.

El CACIF también ha dicho que la canasta básica alimentaria debiera costar mucho menos de lo que hoy cuesta. Durante años diversos analistas afines al sector empresarial han afirmado que el país tiene un salario mínimo superior al de muchos países latinoamericanos. Pero hay otros que con pruebas demuestran que el precio de los productos básico cuesta el doble y hasta el triple en suelo guatemalteco de los que se paga en El Salvador, como el caso del gas propano, o México, país en el que los productos alimenticios se pagan a valores dos o tres veces menos del valor que tiene acá.

La mejor prueba de que los precios son muy bajos en México se puede ver al revisar el contrabando en la frontera norte. No es cierto que el huevo este contaminado, lo que si lo es, es que tiene mejor calidad y bajo precio.

Lo seguro es que el salario mínimo seguirá siendo el máximo y el trabajador seguirá subsistiendo con el único sueño de migrar al norte para garantizarse una vida digna.





Artículo anterior O sea que, somos menos
Artículo siguiente Muro perimetral reforzará seguridad de escuela
Percy Aguilar

Percy Aguilar Territorio económico

Profesor universitario, académico, profesional de las Ciencias Económicas.

  • Directorio
  • Contáctenos

La voz de Xela

La Voz de Xela es un medio de comunicación digital en un territorio pujante y estratégico, con una economía promisoria.
Quetzaltenango es una ciudad emergente y capital del Suroccidente del país.

La Voz de Xela tiene mente global para la actuación local, dispone de redes sociales, portal de noticias y periódico digital.

Sus colores emanan de la bandera de Quetzaltenango; su isotipo es el Templete del Parque Central de Xela, sostenido por manos que representan fuerza, compromiso y participación ciudadana.

La Voz de Xela es el periódico digital de servicio con influencia.

Síguenos en instagram

SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets de La Voz de Xela
© 2023 Copyright La Voz de Xela. Todos los derechos reservados.
Close Window

Loading, Please Wait!

This may take a second or two. Loading, Please Wait!