La Voz de Xela
  • Inicio
  • Noticias
  • Servicios
  • Opiniones
    • Los influyentes
  • La voz del migrante
  • Deportes
  • Social
  • Contáctanos

Salario mínimo presidencial

septiembre 15 2017, 13:10 Percy Aguilar

Guatemala es un país con los indicadores sociales más desfavorables de toda América Latina, entre otros: 9 millones 600 mil guatemaltecos viven en pobreza, hoy seguramente no tuvieron para comer los tres tiempos; 6 de cada 10 niños tienen desnutrición aguda, 2 desnutrición crónica; 8 de cada 10 trabajadores están empleados en la economía informal, por tanto devengan un salario inferior a 2 mil 700 quetzales; en promedio mueren 17 guatemaltecos violentamente; 5 de cada 10 ciudadanos han sufrido un acto en contra de su integridad por grupos delincuenciales, asaltados, extorsionados, familiares asesinados; el 80 % de las carreteras están destrozadas en el territorio nacional; la cobertura en educación en el nivel básico por parte del Estado es del 26 %, en diversificado 17 %; en los tribunales hay una mora judicial del 97 %; solo un 1.5 % de los casos arriban a una condena; existe un alto déficit en salud. Todos estos datos son aproximados, sin embargo están apegados a la realidad que vive el país.

A pesar de todo lo malo existe algo en lo que ocupamos como país el primer lugar. Orgullosamente a inicios del año, el señor presidente devengaba el salario más alto de toda América Latina, sí el más alto. Para poder establecer las diferencias presentamos los montos en moneda de referencia internacional, en dólares. Jimmy Morales obtiene al mes un salario equivalente a USD$19 mil 300.00 (Q142 mil), el de México US$13 mil 750.00. Comparemos algunos extremos en estos dos casos, nuestro país tiene 16 millones de habitantes, el país vecino del norte más de 200 millones; la extensión territorial ni mencionarla, hay una abismal diferencia. Chile es el país de América Latina que ocupa el segundo lugar en salario del presidente con US$14 mil 900.00, la diferencia entre ambos países antes del incremento recetado por el Ministerio de la Defensa a favor del gobernante guatemalteco es de US$4 mil 400.00, pero a esto sume US$6 mil 850.00, esto lleva a una diferencia de US$11 mil 250.00 por mes. Si el análisis lo llevamos al salario del presidente de Venezuela, este devenga mensualmente US$4 mil 068.00, comparado con los USD$26 mil 150.00 del presidente guatemalteco, este último obtiene 6.4 veces más el salario de Maduro, recordemos que Venezuela por las reservas de petróleo es considerado un país rico.

Es inaudito que con los indicadores sociales que posee Guatemala, el presidente devengue un salario diario de Q6 mil quetzales en promedio. Los diputados del Congreso, si en verdad aman a este país, deben promover una disminución salarial del presidente, equiparándolo a los dignatarios centroamericanos.

COMPARTE Y RECOMIENDA
Percy Aguilar

Percy Aguilar Territorio económico

Profesor universitario, académico, profesional de las Ciencias Económicas.

Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
24
Jun 10:02

Zonas con mayores cortes de energía eléctrica por lluvias

23
Jun 20:24

Lee el diario digital del jueves 23 de junio | #1200

23
Jun 12:36

Puedes seguir nominando y votando por tu maestro favorito hoy y mañana

23
Jun 09:02

Salud hace el llamado a abstenerse comer hongos de no conocer especies

22
Jun 20:10

Lee el diario digital del miércoles 22 de junio | #1199

22
Jun 17:27

Los dos tipos de maestros que nunca olvidamos

22
Jun 17:00

Obras públicas de mala calidad

22
Jun 12:50

Hogar La Misericordia necesita laminas para reparar techo

22
Jun 09:14

Piden no olvidarse de asistir a puestos de vacunación

21
Jun 19:48

Lee el diario digital del martes 21 de junio | #1198

  • Directorio
  • Contáctenos

La voz de Xela

La Voz de Xela es un medio de comunicación digital en un territorio pujante y estratégico, con una economía promisoria.
Quetzaltenango es una ciudad emergente y capital del Suroccidente del país.

La Voz de Xela tiene mente global para la actuación local, dispone de redes sociales, portal de noticias y periódico digital.

Sus colores emanan de la bandera de Quetzaltenango; su isotipo es el Templete del Parque Central de Xela, sostenido por manos que representan fuerza, compromiso y participación ciudadana.

La Voz de Xela es el periódico digital de servicio con influencia.

Síguenos en instagram

[instagram-feed num=3 cols=2]

SÍGUENOS EN TWITTER

[custom-twitter-feeds]
© 2021 La Voz de Xela · Reservados todos los derechos.
Close Window

Loading, Please Wait!

This may take a second or two. Loading, Please Wait!