La Voz de Xela
  • Inicio
  • Noticias
  • Opiniones
    • Los influyentes
  • Deportes
  • Contáctanos

Que se puede hacer con Q25 millones además de un parque

marzo 24 2021, 13:00 Vilma del Rosario Xicará

Esta semana los Quetzaltecos mostraron su indignación porque la municipalidad cedió un terreno para la construcción de un parque cuyo costo sería de Q25 millones, sin embargo, debido a las múltiples muestras de rechazo, el Ministerio de Cultura y Deportes decidió suspender la construcción y dijo que lo haría en otro departamento que si lo quisiera.

Tristemente en esas actitudes se refleja que las autoridades gubernamentales y municipales aún no han entendido para que están, por un lado el alcalde dijo que no le costaría nada a Quetzaltenango y que se “pierden” Q25 millones, pero no tomó en cuenta que el terreno si tiene un costo y es bastante alto por la ubicación; por otro lado el gobierno dice que debido al rechazo que hubo en Quetzaltenango entonces lo hará en otra localidad, pero, no se trata de quitarlo de un lugar y ponerlo en otro, se trata de las prioridades que en éste momento tiene la población.

Desperdiciar el dinero en conmemorar una fecha cuando aún existen tantas necesidades por cubrir es una idea descabellada.  El mundo entero y Guatemala están pasando por una pandemia que ha afectado a muchos sectores de diversas maneras, nuestro país aún no ha logrado superar el déficit de ingresos para el presupuesto del Estado del año 2021, entonces por qué no enfocarnos a lo que realmente necesita la población?

Por ejemplo, el banco de sangre del Hospital Regional de Occidente, tiene un personal muy amable y comprometido con su trabajo, pero las instalaciones no están en buenas condiciones, tienen mobiliario del siglo pasado, roto, no tienen papelería, la constancia que extienden la dan en un pedazo de papel porque tienen que cortar las hojas para que alcancen; también las instalaciones para enfermos renales son insuficientes y hay muchísimos pacientes haciendo cola para poder hacer sus hemodiálisis y no pagarlas por lo privado que tienen un costo de Q1,200.00 cada una, también es necesaria una unidad de UNAERC en Quetzaltenango; es necesario construir un hospital oncológico para pacientes con cáncer y que les hagan sus exámenes, biopsias y quimioterapias por parte del Ministerio de Salud.

La municipalidad desde hace mucho tiempo que debió construir una nueva terminal de buses urbanos y extraurbanos; tampoco es un secreto que cada vez que llega la temporada de lluvia hay inundaciones en la zona 2 y en la zona 3 porque el sistema de drenajes de la ciudad está colapsado; además para ejecutar ese presupuesto pudo haberse pensado en construir otro complejo deportivo que tanto le hace falta a Quetzaltenango.

Si es tanta la necesidad que tiene el gobierno de elogiar el bicentenario puede colocar una placa conmemorativa en todos los parques de los departamentos que no costaría más de Q30 mil, y trasladar el presupuesto de los parques para comprar vacunas o en último caso para abonar a la gran deuda que tiene el Estado de Guatemala con organismos internacionales como el BID, BCIE y otros.





Artículo anterior Liberan paso en el monumento al Emigrante, pero bloqueos podrán continuar mañana
Artículo siguiente Lee el diario digital del miércoles 24 de marzo | #818
Vilma del Rosario Xicará

Vilma del Rosario Xicará Zona holística

Contadora pública y auditora

  • Directorio
  • Contáctenos

La voz de Xela

La Voz de Xela es un medio de comunicación digital en un territorio pujante y estratégico, con una economía promisoria.
Quetzaltenango es una ciudad emergente y capital del Suroccidente del país.

La Voz de Xela tiene mente global para la actuación local, dispone de redes sociales, portal de noticias y periódico digital.

Sus colores emanan de la bandera de Quetzaltenango; su isotipo es el Templete del Parque Central de Xela, sostenido por manos que representan fuerza, compromiso y participación ciudadana.

La Voz de Xela es el periódico digital de servicio con influencia.

Síguenos en instagram

SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets de La Voz de Xela
© 2023 Copyright La Voz de Xela. Todos los derechos reservados.
Close Window

Loading, Please Wait!

This may take a second or two. Loading, Please Wait!