La Voz de Xela
  • Inicio
  • Noticias
  • Servicios
  • Opiniones
    • Los influyentes
  • La voz del migrante
  • Deportes
  • Social
  • Contáctanos

¿Qué es una plaza fantasma?

marzo 27 2019, 13:00 Vilma del Rosario Xicará

Mucho se habla de plazas fantasmas en el Estado, pero poco se conoce del significado, para comprenderlo es necesario conocer los tipos de contrataciones que realizan con fondos públicos. El manual de clasificación presupuestaria establece grupos de gasto en donde se contabiliza el tipo de contratación.

Entre los principales grupos están: cero llamado servicios personales en el cual se contabiliza la retribución de servicios personales prestados en relación de dependencia o sin ella, dietas y prestaciones laborales; uno denominado servicios no personales que abarca el pago de servicios de agua, luz, teléfono, impresiones y servicios técnicos; 2 denominado materiales y suministros en donde se paga la adquisición de materiales y suministros consumibles como alimentos, papel, repuestos, etc.; y, el tres llamado propiedad planta y equipo referente a egresos por compra o construcción de bienes de capital, sean éstos bienes físicos, construcciones o equipos.

El grupo cero de servicios personales tiene subgrupos y renglones que identifican el tipo de contratación por ejemplo el 011 personal permanente, 021 personal por contrato por periodo menor de 1 año, 022 personal por contrato por periodo de 1 año y 029 para el personal temporal.

Una plaza fantasma se da si el personal fue contratado en cualquiera de los renglones descritos en anteriormente y la persona contratada no llega al lugar de trabajo o no existe evidencia de que se presentó en el horario establecido en el contrato.

El reglón más utilizado para plazas fantasmas es el 029 porque el mismo Estado facilita ésta modalidad, puesto que en la Circular conjunta emitida por El Ministerio de Finanzas, Oficina Nacional de Servicio Civil y la Contraloría General de Cuentas se establece que en el contrato no deberá dejarse evidencia de jornada u horario de trabajo, y para hacer constar su trabajo basta con el informe mensual de actividades; sin embargo éste personal si tiene obligación de llegar a la entidad, y puede ser dotado de equipos, enseres y suministros.

Es importante aclarar que una contratación del subgrupo 18 Servicios Técnicos (perteneciente al grupo 1 de servicios no personales) no debe de estar presente en la entidad porque a diferencia de las personas contratadas en el grupo cero, en el grupo 1 no se contrata a la persona se adquiere el producto del contrato. Por ejemplo, al contratar estudios, o proyectos de factibilidad del renglón 181 el profesional contratado no debe llegar o estar presente en la entidad, éste solo debe cumplir con entregar en el tiempo estipulado el estudio para el cual fue contratado.

Si los profesionales contratados en este renglón no se presentan a la entidad no pueden considerarse plazas fantasmas porque están en la clasificación de servicios no personales, es decir se contrató el producto y no a la persona.

Por último, las instituciones, personas que laboran para el Estado que y están involucrados en la contratación o pago de servicios deben tener un adecuado sistema de marcaje o control para el personal permanente y en el caso de los 029 se debe tener la certeza de que las personas no laboren para otra entidad pública o privada ya que en este caso por el cruce de horarios si se considera una plaza fantasma.

COMPARTE Y RECOMIENDA
Vilma del Rosario Xicará

Vilma del Rosario Xicará Zona holística

Contadora pública y auditora

Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
01
Jul 19:27

Lee el diario digital del viernes 1 de julio | #1207

01
Jul 10:56

Vencen contratos de trabajadores en el Hospital Temporal

01
Jul 08:00

La migración: nuestra salvación, una ilusión

01
Jul 07:00

Factura electrónica en línea, un cambio obligado en todo sentido. Parte II

30
Jun 21:53

Desfile del INVO recorre esta noche el centro histórico por sus 150 años de fundación

30
Jun 21:09

FACTURACIÓN ELECTRÓNICA | Guatemala despertará mañana sin facturas de papel

30
Jun 19:25

Lee el diario digital del jueves 30 de junio | #1206

30
Jun 19:01

Identifican a dos menores entre migrantes guatemaltecos fallecidos en Texas

30
Jun 11:17

Exalumnos del INVO realizarán desfile hoy

29
Jun 20:23

Lee el diario digital del miércoles 29 de junio | #1205

  • Directorio
  • Contáctenos

La voz de Xela

La Voz de Xela es un medio de comunicación digital en un territorio pujante y estratégico, con una economía promisoria.
Quetzaltenango es una ciudad emergente y capital del Suroccidente del país.

La Voz de Xela tiene mente global para la actuación local, dispone de redes sociales, portal de noticias y periódico digital.

Sus colores emanan de la bandera de Quetzaltenango; su isotipo es el Templete del Parque Central de Xela, sostenido por manos que representan fuerza, compromiso y participación ciudadana.

La Voz de Xela es el periódico digital de servicio con influencia.

Síguenos en instagram

[instagram-feed num=3 cols=2]

SÍGUENOS EN TWITTER

[custom-twitter-feeds]
© 2021 La Voz de Xela · Reservados todos los derechos.
Close Window

Loading, Please Wait!

This may take a second or two. Loading, Please Wait!