La Voz de Xela
  • Inicio
  • Noticias
  • Opiniones
    • Los influyentes
  • Deportes
  • Contáctanos

Por favor, presentenme un diputado con plena capacidad para legislar

julio 1 2019, 07:00 Luis Felipe Samayoa R. (QEPD)

En la década 50 del siglo pasado, mi difunto padre, era un beneficiario de la Ley de Reforma Agraria (Decreto 900) promulgada por el entonces uno de los mejores presidentes en la historia de Guatemala: Jacobo Arbenz Guzmán; resultó beneficiado con una parcela de la Finca Nacional “Chocolá” y el anexo “Madre Mia”, jurisdicción del Municipio de San Pablo Jocopílas, Departamento de Suhitepequez. A pesar de mi temprana edad, desde  ese entonces, soy un documento viviente de los antecedentes que originaron la Revolución de Octubre, del período presidencial del Dr. Juan José Arévalo y los beneficios derivados de su administración, como de los indiscutibles y hasta hoy irrepetibles logros, económicos, políticos y sociales del gobierno encabezado por “El Soldado del Pueblo” (merecido calificativo) Jacobo Arbenz Guzmán, quien fue derrocado por un movimiento traidor encabezado por Carlos Castillo Armas (fue asesinado en Palacio Nacional, a los pocos años de asumir el poder), descarada intervención y financiamiento del gobierno de los Estados Unidos, el apoyo del entonces Arzobispo de Guatemala Mario Casariego (coloquialmente conocido como “Sor Cotuzo”) y la colusión de malos guatemaltecos que como siempre, solo pelean por sus intereses, y nunca, por el bienestar de quienes más lo necesitan: de quienes tradicional e históricamente, siguen luchando por salir de la pobreza y mejorar su nivel de vida.

Por mis vivencias como estudiante y dirigente estudiantil, tuve oportunidad de relacionarme con dirigentes estudiantiles de nivel medio y superior y, para mi buena suerte, también con algunos diputados en turno en luchas sociales después del derrocamiento de Arbenz; conocí y me relacioné, por afinidad ideológica, con varios; solo menciono a alguien con quien tuve mayor acercamiento: el Dr. Adolfo Mijangos López, quien fue dirigente y diputado (Diputado de a deberás y no improvisado y de a mentiritas) y quien fue  artera y cobardemente asesinado a pesar de su parálisis pues,  por un accidente en Francia, lo auxiliaban para movilizarse en silla de ruedas. Estas relaciones, me permiten, sin falsas apreciaciones, hacer algunas comparaciones entre lo que antes tuvimos, lo que hemos tenido y actualmente tenemos, al frente del Organismo Legislativo, o sea, el congreso de la República de Guatemala. Adicionalmente, habré de agregar que primero, por razones de estudio y posteriormente por motivos de trabajo (estoy jubilado en una Universidad Pública de México), residí en México por más de treinta años durante los cuales, por inquietud personal e interesado por los problemas políticos y sociales de mi país y del mundo, no solo he podido relacionarme con políticos y funcionarios de distintos niveles, sino, siendo un académico y asiduo lector de todo cuanto en lo político y socialmente sucede en nuestros países, ello me permite, aunque modestamente, conocer algo de la estructura del poder y del estado que es la columna vertebral para del ejercicio gubernamental y,  atreverme así, a opinar, comparativamente, sobre el que hacer de los diputados en general y en este caso en particular, sobre el desempeño y el quehacer legislativo en Guatemala.

A lo largo de la historia y el desempeño legislativo en Guatemala, hemos tenido de todo entre los diputados que han desfilado por el congreso: bueno, regular y malo. Calificar de regular o malo, se encarga la sociedad; para mí, los buenos, son aquellos que saben lo que es conocer la estructura del poder y del estado, para ejercer su función con conocimiento, capacidad y conciencia social; entre ellos, con especial mención de quienes integraron los congresos durante los gobiernos de Arévalo y Arbenz; también destacan algunos que, históricamente, son la excepción si los comparamos con la mayoría de quienes actualmente ocupan una curul en el congreso. A partir de 1954, cambió todo en Guatemala; sobre ello, mucho se ha escrito y seguirá escribiendo, todo depende del cristal con que se vea el acontecer histórico. Y, aunque metodológicamente no se puede generalizar, sí se puede reiterar lo que se ha señalado por muchos articulistas y los medios de comunicación: que el actual legislativo, hechas las honrosas excepciones, es el peor en la historia de Guatemala; basta mencionar y evaluar a los “diputados” que conforman el pacto de corruptos y cuanto se puede agregar, para confirmar lo ampliamente publicitado y comentado: que muchos de los corruptos que desprestigian al congreso, incluidos los tránsfugas que buscan la reelección, con su quehacer han contribuido a la actual crisis gubernamental y, si alguien piensa lo contrario, que por favor, me presente a  uno solo ellos que domine la técnica parlamentaria, merezca el cargo y demuestre a la sociedad que tiene capacidad legislativa: que gobierna para el pueblo y no solo para seguir engordando sus bolsillos.  





Artículo anterior “Arriesguen, aunque se equivoquen. No sobrevivan con el alma anestesiada”, uno de los llamados del papa Francisco en Christus Vivit
Artículo siguiente Requisan cárcel de la zona 1
Luis Felipe Samayoa R. (QEPD)

Luis Felipe Samayoa R. (QEPD) Columnista / Reflexionemos

Soy un profesional comprometido con la transparencia, la crítica y la propuesta, e identificado con los problemas sociales; los intereses y necesidades de los de a pie. / lufesaldy@hotmail.com

  • Directorio
  • Contáctenos

La voz de Xela

La Voz de Xela es un medio de comunicación digital en un territorio pujante y estratégico, con una economía promisoria.
Quetzaltenango es una ciudad emergente y capital del Suroccidente del país.

La Voz de Xela tiene mente global para la actuación local, dispone de redes sociales, portal de noticias y periódico digital.

Sus colores emanan de la bandera de Quetzaltenango; su isotipo es el Templete del Parque Central de Xela, sostenido por manos que representan fuerza, compromiso y participación ciudadana.

La Voz de Xela es el periódico digital de servicio con influencia.

Síguenos en instagram

SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets de La Voz de Xela
© 2023 Copyright La Voz de Xela. Todos los derechos reservados.
Close Window

Loading, Please Wait!

This may take a second or two. Loading, Please Wait!