La Voz de Xela
  • Inicio
  • Noticias
  • Opiniones
    • Los influyentes
  • Deportes
  • Contáctanos

Pequeños volcanes “santiaguitos»

enero 29 2022, 07:00 P. Orlando Pérez

De vez en cuando vale la pena hacer un pequeño alto en la vida y reflexionar sobre la manera cómo estamos tratando a la vida y cómo ésta nos trata a nosotros. El ser humano es complejo. Lo que somos hoy, se debe en gran parte, al lugar, a la manera cómo fuimos formados y educados desde nuestros primeros años de vida.

Algunos hemos nacido en un contexto negativo y pesimista, en donde el amor brilló por su ausencia. Quienes han nacido en esas circunstancias lamentablemente en el presente continúan caminando en la vida, dejando su veneno por todos. Y ese modus vivendi, ese modo de vivir desde la niñez, los convierte en pequeños volcanes “santiaguitos”, es decir, muy activos expulsando lava y veneno por todos lados.

Otros hemos nacido en hogares un poco más estables, en donde posiblemente no tuvimos a los padres perfectos, pero sí nos educaron con amor y nos enseñaron a conducirnos en la vida con valores. Quienes nacimos en este contexto, vemos la vida con más alegría y con lentes positivos; y, por ende, nos preocupamos y metemos más en nuestra vida que en la vida de los demás. A algunos, nuestros padres nos enseñaron a caminar entre el lodo sin contaminarnos.

Lo cierto es que cada ser humano tiene un pasado, bueno o malo, pero lo tiene. Y es ese bendito pasado el que influye en su manera de actuar hoy. Somos dichosos quienes tuvimos la oportunidad de crecer en ambientes sanos. Es importante conocer el pasado, integrarlo en el presente, para no hacernos bolas por cualquier cosa.

Si queremos vivir en una sociedad más solidaria, menos conflictiva y más feliz, es indispensable que quienes la formamos entendamos que hemos venido a este mundo a servir a través de la profesión y vocación que cada quien ha elegido. A este mundo no hemos venido a ponernos trampas unos a otros, a hablar mal de unos a otros. No hemos venidos a la existencia para difamarnos, calumniarnos y destruirnos.

Quienes caen en estas trampas del mal, es porque han nacido y crecido en ambientes no sanos, y por eso el mal espíritu los domina, y terminan invirtiendo su tiempo y metiéndose en cosas que no deben. Pero nuestra misión no es ésta. Nuestra misión es ser pequeñas gotas de amor, de perdón, de integridad, de paz y de respeto en dondequiera que estemos. Nuestra misión es tratar a los demás como nosotros queremos ser tratados.

Considero que los seres humanos necesitamos ser más inteligentes. Necesitamos pedir al Dios de Jesucristo que nos dé sabiduría y entendimiento para ocuparnos de nuestra vida y ayudar a los demás a que sean mejores personas cada día. Es triste cuando alguien de manera deliberada se dedica a hacer daño inventando cosas. Eso le pasó a Cristo: “Este hombre está poseído por Satanás, príncipe de los demonios, y por eso los echa fuera”, (Mc 3, 22-30). La única manera que encontraron los escribas de atacar a Jesús fue calumniándolo. La calumnia y difamación son fruto del demonio.

Por lo tanto, mientras existamos en esta bendita tierra, dediquémonos a sanar e integrar nuestro pasado. Hacerlo nuestro y aceptarlo. Ese pasado, muchas veces no tan bueno, debe servirnos de trampolín para ser una mejor versión de vida. invirtamos nuestro tiempo en trabajar, disfrutando a nuestros seres queridos y esparciendo amor por doquier. La vida es tan corta, como para vivir fastidiando la vida de los otros. Nunca hay que olvidar que la vida le devuelve a uno lo que uno le da.  





Artículo anterior SONDEO | Preferencia por una tercera dosis de la vacuna contra el Covid-19
Artículo siguiente Signos de alcoholismo
P. Orlando Pérez

P. Orlando Pérez Perspectiva

Dios es el motor principal de mi vida, me gustan los retos. Soy amigo de la verdad y enemigo de la hipocresía.

  • Directorio
  • Contáctenos

La voz de Xela

La Voz de Xela es un medio de comunicación digital en un territorio pujante y estratégico, con una economía promisoria.
Quetzaltenango es una ciudad emergente y capital del Suroccidente del país.

La Voz de Xela tiene mente global para la actuación local, dispone de redes sociales, portal de noticias y periódico digital.

Sus colores emanan de la bandera de Quetzaltenango; su isotipo es el Templete del Parque Central de Xela, sostenido por manos que representan fuerza, compromiso y participación ciudadana.

La Voz de Xela es el periódico digital de servicio con influencia.

Síguenos en instagram

SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets de La Voz de Xela
© 2023 Copyright La Voz de Xela. Todos los derechos reservados.
Close Window

Loading, Please Wait!

This may take a second or two. Loading, Please Wait!