La Voz de Xela
  • Inicio
  • Noticias
  • Servicios
  • Opiniones
    • Los influyentes
  • La voz del migrante
  • Deportes
  • Social
  • Contáctanos

Obras públicas de mala calidad

junio 22 2022, 17:00 Vilma del Rosario Xicará

La época lluviosa en Guatemala de este año fue el detonante para que muchos tramos carreteros y calles colapsaran debido a la mala calidad de las obras de infraestructura y falta de mantenimiento de los drenajes y paso de agua, lo mas preocupante de todo es que las autoridades responsables no parecen tener la mas mínima idea de la manera de solucionar el problema.

A nivel nacional hemos visto como una de las principales carreteras del país ha colapsado y el relleno que hicieron no duró ni 24 horas y ya había desaparecido por la falta de conocimiento del problema de raíz, luego del colapso lo más preocupante es que las autoridades dicen que se le pida a Dios que cesen las lluvias para evitar más desastres. 

Los guatemaltecos constitucionalmente tienen libertad de culto, pero decir a los ciudadanos que se pida a Dios que solucione el problema es ofensivo, El Ser Supremo ha dejado todas las herramientas para que los tomadores de decisiones puedan guiar a los habitantes de los lugares que gobiernan, por supuesto que es válido que cada quien a su manera pida por el mejoramiento del clima pero también las autoridades deben esforzarse por hacer y contratar obras de buena calidad y dejar de lado prácticas como la corrupción y el aprovechamiento de los fondos públicos para fines personales.

A nivel local vemos como se siguen inundando las calles y avenidas de Quetzaltenango, cada vez que hay una tarde lluviosa automáticamente se bloquean pasos importantes porque se convierten en ríos que no permiten el paso de personas y de vehículos sin que esto tenga algún plan de solución por parte de la municipalidad.

Los vecinos que viven en las calles y avenidas desbordadas han tenido que acoplarse levantando paredes al margen de la calle y sacando de sus locales y viviendas el agua y lodo con escobas e instrumentos propios, ya se volvió una costumbre y las autoridades no han planteado alguna solución concreta para solventar el problema. 

Uno de los principales problemas es que las obras públicas se hacen con materiales de mala calidad y sin las especificaciones técnicas necesarias para que tengan al menos una duración de 20 años como lo establecen la mayoría de las bases de licitación.  Muchas de las obras que se están destruyendo no han sido recepcionadas ni liquidadas tal y como lo establece la Ley de Contrataciones del Estado. 

Si estas obras no están en buen Estado o no cumplieron con las especificaciones técnicas o no dejaron bien planificado el paso de aguas pluviales, incluso si no cumplieron con la calidad requerida puede procederse legalmente.  Es necesario realizar las evaluaciones y estudios para determinar si el fallo es de quien contrató o de los proveedores ya que lógicamente entre todo esto seguramente hay responsables de que la infraestructura del Estado esté en malas condiciones y de mala calidad. Además de lo anterior es importante que el ciudadano esté informado del resultado de las evaluaciones de los proyectos.

COMPARTE Y RECOMIENDA
Vilma del Rosario Xicará

Vilma del Rosario Xicará Zona holística

Contadora pública y auditora

Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
24
Jun 10:02

Zonas con mayores cortes de energía eléctrica por lluvias

23
Jun 20:24

Lee el diario digital del jueves 23 de junio | #1200

23
Jun 12:36

Puedes seguir nominando y votando por tu maestro favorito hoy y mañana

23
Jun 09:02

Salud hace el llamado a abstenerse comer hongos de no conocer especies

22
Jun 20:10

Lee el diario digital del miércoles 22 de junio | #1199

22
Jun 17:27

Los dos tipos de maestros que nunca olvidamos

22
Jun 17:00

Obras públicas de mala calidad

22
Jun 12:50

Hogar La Misericordia necesita laminas para reparar techo

22
Jun 09:14

Piden no olvidarse de asistir a puestos de vacunación

21
Jun 19:48

Lee el diario digital del martes 21 de junio | #1198

  • Directorio
  • Contáctenos

La voz de Xela

La Voz de Xela es un medio de comunicación digital en un territorio pujante y estratégico, con una economía promisoria.
Quetzaltenango es una ciudad emergente y capital del Suroccidente del país.

La Voz de Xela tiene mente global para la actuación local, dispone de redes sociales, portal de noticias y periódico digital.

Sus colores emanan de la bandera de Quetzaltenango; su isotipo es el Templete del Parque Central de Xela, sostenido por manos que representan fuerza, compromiso y participación ciudadana.

La Voz de Xela es el periódico digital de servicio con influencia.

Síguenos en instagram

[instagram-feed num=3 cols=2]

SÍGUENOS EN TWITTER

[custom-twitter-feeds]
© 2021 La Voz de Xela · Reservados todos los derechos.
Close Window

Loading, Please Wait!

This may take a second or two. Loading, Please Wait!