La Voz de Xela
  • Inicio
  • Noticias
  • Opiniones
    • Los influyentes
  • Deportes
  • Contáctanos

Nos esta lloviendo sobre mojado

abril 3 2020, 07:00 Arnoldo Soch Tzul

En nuestro caso, está resultando peor el remedio que la enfermedad o como dirían otros, nos está lloviendo sobre mojado.   Ciertamente, el nuevo Covid-19 es un virus letal para personas con muy bajas defensas inmunológicas y que tiene presencia en un centenar de países y que obviamente nuestro país, gobernado desde siempre por tercermundistas, no se escapa a esta enfermedad, sobre todo, porque el sistema de salud, está totalmente descuidado y para esta pandemia, sin comentarios.

Desde su aparición en nuestro territorio –aquel viernes 13 de marzo-, empezó el calvario para el ciudadano de a pie, y la oportunidad de oro, para los que están ejerciendo el poder en la administración pública, en el sentido de que, están robando a manos llenas el dinero del pueblo.

Estoy totalmente de acuerdo, las acciones para contener el Covid-19 está en nuestras manos, debemos asumir nuestra responsabilidad en todo el sentido de la palabra, es mejor prevenir que lamentar y en cuestión de salud, Cuba, nos da ejemplos sin precedentes al respecto.  Entonces, el éxito depende de nosotros, en eso estoy claro y comparto los esfuerzos de Alejandro Giammattei, pero, en pedir y pedir dinero disque para combatir el Covid-19, hay una gran diferencia.

Por qué digo, está resultando peor el remedio que la enfermedad.  El Congreso de la República, ya aprobó hace unos días, dos préstamos que suman 450 millones de dólares –más o menos 3 mil 510 millones de quetzales-, en estos momentos –día jueves 2 de abril- los diputados están casi aprobando –ojala me equivoque-, dos préstamos más que suman 18 mil millones de quetzales, si eso llegara a suceder, los diputados habrían cometido la peor infamia en la historia de este país, porque lo digo, porque mientras 16 millones de personas están encerrados en su casa, por culpa de Covid-19, 160 personas, con el título de diputados, están incrementando la deuda pública del país en 21 mil 510 millones de quetzales, eso equivale a la cuarta parte del presupuesto de Ingresos y Egresos aprobado para el año 2019. 

El destino que se le dará a esos préstamos entre otros están, 20 millones de quetzales para los diputados, 1.5 millones para el PARLACEN, 5 millones para la Asociación de Dignatarios de la Nación de la Asamblea Nacional Constituyente –aquellas personas que apoyaron a Jimmy Morales para sacar a la Cicig del país-, además 1.5 millones para pagar intereses de la Deuda Pública, es decir, vamos a prestar, para pagar los intereses de otro préstamo, por Dios, qué estupidez más grande.    Estas acciones, acá en Guatemala y en cualquier parte del mundo, se considera un hecho deleznable, en verdad, dan ganas de vomitar.

Giammmatei nos ha pedido que no lleguemos a estado de pánico, que estemos tranquilos, incluso decretó un día de ayuno y oración para orar por nuestro país, -por supuesto que es bueno hacerlo, y no solo cuando el agua está llegando al cuello-, lo que es pecado, es jugar con la fe de las personas, porque, mientras el pueblo está orando, Giammattei está pactando con los que siempre han mandado en el país, es decir, la Cervecería Nacional “donó” 7.7 millones de quetzales, Tigo hizo lo propio con 7.7 millones, más tarde, la Asociación de Bancos de Guatemala –aquellos que no dan facturas por cobros de intereses, mora, comisiones por cheques rechazados, recargos, chequeras, etc.- con una donación de 15 millones de quetzales, pero, obviamente ellos no dan nada a cambio, quieren una ley, a la medida de ellos, es decir, donde las industrias nuevas, queden exoneradas de todos los impuesto por un tiempecito de 100 años, según dice el diputado ponente Jorge García, es una ley importante y que debe aprobarse, por la crisis generada por la pandemia Covid-19, ¿verdad que nos está lloviendo sobre mojado?





Artículo anterior Se cumplieron 144 horas sin salir de casa
Artículo siguiente Reportan 50 casos de coronavirus en Guatemala
Arnoldo Soch Tzul

Arnoldo Soch Tzul Ajq'em

Contador público y auditor, docente universitario y ex alcalde comunitario.

  • Directorio
  • Contáctenos

La voz de Xela

La Voz de Xela es un medio de comunicación digital en un territorio pujante y estratégico, con una economía promisoria.
Quetzaltenango es una ciudad emergente y capital del Suroccidente del país.

La Voz de Xela tiene mente global para la actuación local, dispone de redes sociales, portal de noticias y periódico digital.

Sus colores emanan de la bandera de Quetzaltenango; su isotipo es el Templete del Parque Central de Xela, sostenido por manos que representan fuerza, compromiso y participación ciudadana.

La Voz de Xela es el periódico digital de servicio con influencia.

Síguenos en instagram

SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets de La Voz de Xela
© 2023 Copyright La Voz de Xela. Todos los derechos reservados.
Close Window

Loading, Please Wait!

This may take a second or two. Loading, Please Wait!