Leí un pensamiento muy poderoso y lo voy a compartir parafraseado. Dice que las personas tienen derecho a la pereza, a no hacer nada, porque es su derecho. Pero lo que no tienen derecho es desear lo que otros tienen con mucho esfuerzo y sin descansos.
La vida eso quiere, que seamos tenaces y que no nos detengamos. Ya habrá tiempo para descansar. Porque para disfrutar, primero hay que esforzarse.
Para escribir esta columna me baso en dos entrevistas recientes que llevé a cabo con dos grandes deportistas ganadores de medallas en los recientes Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023.
La corredora Viviana Aroche, ganó medalla de plata en 10 mil metros; y el ciclista Dorian Monterroso, se colgó la de bronce en el cuello. Ambos son admirables. Pero muchas veces vemos en los demás solo la gloria, y no el esfuerzo, el camino, la lucha y la perseverancia.
Viviana decía algo: no podemos estar de fiesta en fiesta. Y no es solo la fiesta, fiesta, sino todo aquello que distrae y te desenfoca. Lo que te hace dejar para después lo importante. Ella, para ser medallista, entrena de lunes a lunes, y el lunes, que es su «día de descanso», solo entrena 8 kilómetros.
Dorian nos comparte que su entrenador en lugar de regularle los entrenos, lo que le dice es, «para, ya estás haciendo mucho más de lo necesario».
¡Qué linda sería la vida, si en lugar de que nos «empujaran», nos detuvieran porque estamos haciendo de más!
Estos jóvenes atletas no solo cuidan de su cuerpo, sino que de todo, de su mente, porque lo que piensan también determina sus resultados.
PUNTO FINAL. Pronto espero entrevistar a Gaby Soto, la otra ciclista que ganó bronce en estos Juegos.
Periodista, comunicador y académico. Licenciado en Ciencias de la Comunicación, con tres maestrías en diferentes campos. CEO de LA VOZ DE XELA, conferencista y profesor universitario.