La Voz de Xela
  • Inicio
  • Noticias
  • Servicios
  • Opiniones
    • Los influyentes
  • La voz del migrante
  • Deportes
  • Social
  • Contáctanos

No combina pasos y pedales con prácticas de manejo

febrero 2 2022, 07:00 Vilma del Rosario Xicará

Dentro de la composición de las sociedades y las ciudades existen algunos factores que no pueden combinarse porque lo que puede parecer una buena idea puede derivar en una tragedia.  En ese sentido hace algunas semanas se anuncio por parte de las autoridades el cambio de la actividad de pasos y pedales en Quetzaltenango.

Los espacios especiales para actividades de recreación al aire libre no existen en la mayoría de los países centroamericanos; esta actividad emuló a la que se realiza en la ciudad capital y anteriormente se realizaba en la cuarta calle de la zona 3, básicamente consiste en un espacio sin interrupción vehicular en donde los ciudadanos pueden caminar o pasear a sus mascotas y los niños practicar bicicleta o caminar al aire libre.

Recientemente la actividad se cambió de ubicación y se trasladó a la zona 10 de la ciudad, ese sector es utilizado por varios ciudadanos para practicar deporte como atletismo, ciclismo y personas de la tercera edad que aprovechan para hacer ejercicio entre semana y especialmente los fines de semana coincidiendo con la actividad de pasos y pedales.

Lo anterior contrasta totalmente con otra actividad que se ha estado realizando de manera ilegal en el mismo sector en donde se ubicó la actividad familiar y deportiva, ya que desde hace varios años se ha tomado la carretera asfaltada para prácticas de manejo y es común ver cualquier día especialmente los fines de semana varios vehículos que son manejados por personas que no tienen licencia porque están aprendiendo a conducir.

Es necesario que la Policía Municipal de Tránsito haga presencia en el sector indicado no solo en el horario en que se realiza la actividad de pasos y pedales sino todos los días, especialmente los fines de semana para supervisar que la carretera no sea utilizada para prácticas de manejo, esto con la finalidad de evitar que algún practicante pueda lastimar o lesionar a alguna mascota, niño, persona de la tercera edad o ciudadano.

Existen cosas que no pueden combinarse y es una mala idea combinar el deporte y actividades al aire libre con prácticas de manejo que realizan personas que aún no están preparadas para ello, de no hacerlo podría suceder una tragedia que se está a tiempo de evitar si se toman cartas en el asunto y se realiza una adecuada supervisión por parte de las autoridades competentes.

Las personas que deseen aprender a conducir vehículos, motos e incluso transporte pesado deben hacerlo en cambios abiertos alejados de áreas residenciales, también alejados de lugares en donde transiten niños y deportistas ya que las estadísticas han demostrado que muchos de los accidentes de tránsito pueden evitarse si en vez de tomar acciones correctivas se toman acciones preventivas, con un plan efectivo de prevención y de orden en el tránsito pueden lograrse grandes cambios que sean efectivos y que permitan un adecuado desarrollo en la sociedad y en los usuarios de las actividades al aire libre.

COMPARTE Y RECOMIENDA
Vilma del Rosario Xicará

Vilma del Rosario Xicará Zona holística

Contadora pública y auditora

Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
29
Jun 10:30

La alpinista Andrea Cardona se presenta hoy en Interplaza Xela

29
Jun 07:00

Niños intoxicados consecuencia de la corrupción

28
Jun 20:00

Lee el diario digital del martes 28 de junio | #1204

28
Jun 13:16

Emiten sentencia en el caso del asesinato de Dulce María Cifuentes

28
Jun 12:21

Ciclista habría sido arrastrado por vehículo en San Juan

28
Jun 09:10

Circulación vehicular se verá afectada por 15 días

27
Jun 23:22

Procesan escena en San Juan donde ciclista muere tras ser atropellado

27
Jun 19:41

Lee el diario digital del lunes 27 de junio | #1203

27
Jun 14:46

Flores en el lugar de los hechos recuerdan a víctima

27
Jun 11:24

¿Qué día repondrá el HRO las citas programadas para el lunes 4 de julio?

  • Directorio
  • Contáctenos

La voz de Xela

La Voz de Xela es un medio de comunicación digital en un territorio pujante y estratégico, con una economía promisoria.
Quetzaltenango es una ciudad emergente y capital del Suroccidente del país.

La Voz de Xela tiene mente global para la actuación local, dispone de redes sociales, portal de noticias y periódico digital.

Sus colores emanan de la bandera de Quetzaltenango; su isotipo es el Templete del Parque Central de Xela, sostenido por manos que representan fuerza, compromiso y participación ciudadana.

La Voz de Xela es el periódico digital de servicio con influencia.

Síguenos en instagram

[instagram-feed num=3 cols=2]

SÍGUENOS EN TWITTER

[custom-twitter-feeds]
© 2021 La Voz de Xela · Reservados todos los derechos.
Close Window

Loading, Please Wait!

This may take a second or two. Loading, Please Wait!