La Voz de Xela
  • Inicio
  • Noticias
  • Opiniones
    • Los influyentes
  • Deportes
  • Contáctanos

No al súper Ministerio

septiembre 2 2022, 07:00 Arnoldo Soch Tzul

En esta democracia guatemalteca -digo, guatemalteca-, porque definitivamente no tiene ninguna semejanza con la democracia de los países de primer mundo, menos con la democracia que vivieron nuestros ancestros.

En ese sentido, nuestra democracia es un chiste, nuestra democracia NO es democracia, es decir, estamos igual o peor que la Alemania bajo la dictadura de Hitler, o Italia bajo la dictadura de Mussolini, o bajo la dictadura de Franco, los españoles; todos estos ejemplos vividos entre 1922 a 1970 del siglo pasado.  Estamos peor que Nicaragua o Venezuela, en todos los sentidos, sobre todo en los índices de desarrollo sociales.  Esos gobiernos que mencioné anteriormente, se caracterizaron porque el poder estuvo en pocas personas, el acceso a los medios de comunicación y recursos públicos fue arbitrario, difícil y selectivo, las decisiones públicas siempre fueron a favor de un mismo grupo, interpretaban la ley, y otras normas legales a su conveniencia, arbitrariamente. -https://farodemocratico.juridicas.unam.mx/que-no-es-la-democracia/-.  Estimado lector, ¿no ve usted muy parecida nuestra realidad social, económica y política con esos países que fueron gobernados por déspotas y criminales?

Los “ilustres” diputados -con raras excepciones- están empecinados en crear leyes para favorecer a ese grupo que ha puesto y quitado presidentes desde hace muchos años. 

Nuevamente nos quieren ver la cara; a troche y moche quieren quedar super bien con el organismo ejecutivo, legalizando el manejo de casi 900 millones de quetzales por medio de la creación de la “Ley que sitúa bajo la coordinación del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales las instituciones de competencia ambiental”, que carajo están pensando estos diputados, hasta el nombre de la ley, es ridículo.

En estos momentos, está en el pleno del Congreso la iniciativa 6054, iniciativa que busca legalizar el despilfarro de estos millones de quetzales y lo que es peor, el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales, se convertiría en un ministerio con todo el poder para disponer de nuestros recursos naturales, bien decía Lord Acton, “El poder tiende a corromper, el poder absoluto corrompe absolutamente”.   Y es la verdad, con esa iniciativa, este ministerio tendrá a su disposición o rectoría de:  1)  Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca y el Lago de Amatitlán; 2) Autoridad para el Manejo Sustentable del Lago de Atitlán y su Entorno; 3) Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca Hidrográfica del Lago de lzabal y del Rio Dulce; 4) Sistema Guatemalteco de Áreas Protegidas; 5) Instituto Nacional de Bosques; 6) Oficina de Control de Áreas de Reservas del Estado. 

Qué manera de cooptar otras instituciones, con la iniciativa 6054, el Ministro de Ambiente y Recursos Naturales, dispondrá de un super pastel para repartirlo entre sus allegados, amigos, compadres e “inversionistas” de campaña electorera.  Es decir, el director ejecutivo y demás personal, será “NOMBRADO” -así dice la iniciativa- por el mismísimo Ministro, ¿Cómo la ven?

Al haber, cambio de jerarquía, pues es obvio que, las coimas, comisiones, moco o como usted quiera llamarle, se concretará cuando, las instituciones públicas, privadas, nacionales o extranjeras, propietarios o poseedores por cualquier título que efectúen actividades que puedan afectar el ecosistema, quedan obligadas a acatar las resoluciones, ordenanzas y disposiciones que dicte el mero jefe o sea, el Ministro de Ambiente y RR NN, esto significa que, las empresas que tienen su negocio a orillas de lagos, ríos, bosques, etc., tendrán que negociar sus usufructos de acuerdo a las nuevas disposiciones o tendrán que desalojar su negocio, ejemplos tenemos un montón.

Es inaudito, el Ministro, en forma exclusiva otorgará las concesiones y licencias de aprovechamiento de recursos forestales dentro de las áreas protegidas.  Conociendo el grado de corrupción en que ha caído el gobierno, no sería raro que, Peten, el bosque de 48 Cantones y demás áreas protegidas, serán devastadas por la mano criminal de estos sujetos, porque simple y sencillamente desaparecerá el Consejo Nacional de Áreas Protegidas -CONAP-

En ese orden de ideas, la ciudadanía de a pie y todas las personas jurídicas e individuales tendrán otra lucha que solventar.

¡No a la iniciativa 6054!





Arnoldo Soch Tzul

Arnoldo Soch Tzul Ajq'em

Contador público y auditor, docente universitario y ex alcalde comunitario.

Banner
Banner
Banner
Banner

Minuto a minutoLo más reciente

27
Ene 19:27

CRIMEN VIOLENTO: Investigan hallazgo de mujer calcinada

27
Ene 19:10

Lee el diario digital del viernes 27 de enero | #1382

27
Ene 12:00

El peor enemigo del hombre es el mismo hombre

27
Ene 07:00

Generar espacio en casa

  • Directorio
  • Contáctenos

La voz de Xela

La Voz de Xela es un medio de comunicación digital en un territorio pujante y estratégico, con una economía promisoria.
Quetzaltenango es una ciudad emergente y capital del Suroccidente del país.

La Voz de Xela tiene mente global para la actuación local, dispone de redes sociales, portal de noticias y periódico digital.

Sus colores emanan de la bandera de Quetzaltenango; su isotipo es el Templete del Parque Central de Xela, sostenido por manos que representan fuerza, compromiso y participación ciudadana.

La Voz de Xela es el periódico digital de servicio con influencia.

Síguenos en instagram

SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets de La Voz de Xela
© 2022 La Voz de Xela · Reservados todos los derechos.
Close Window

Loading, Please Wait!

This may take a second or two. Loading, Please Wait!