La Voz de Xela
  • Inicio
  • Noticias
  • Servicios
  • Opiniones
    • Los influyentes
  • La voz del migrante
  • Deportes
  • Social
  • Contáctanos

Niños intoxicados consecuencia de la corrupción

junio 29 2022, 07:00 Vilma del Rosario Xicará

Hace unos días circuló en varios medios de comunicación la noticia del fallecimiento de 3 niños que se intoxicaron por consumir hongos venenosos en un poblado de Comitancillo, San Marcos; al respecto el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social emitió “una alerta” para que la población tenga “cuidado” y antes de consumir distinga los hongos venenosos de los comestibles. 

El problema no se resuelve emitiendo alertas para comer hongos, el problema es más profundo, ya que en este caso los niños fallecidos y su familia viven en condiciones de extrema pobreza, en una comunidad en donde no tienen vivienda digna, ni agua potable y muchos menos servicios de educación o salud.

Según la versión de la familia los padres salen al campo para conseguir el sustento familiar y, los niños se quedaron en casa, al sentir hambre salieron a buscar que comer y recolectaron hongos y sin saber que eran venenosos los cocinaron y consumieron desencadenando una tragedia. 

En el presupuesto de Ingresos y Egresos del Estado para el año 2022 existen bastantes millones de quetzales destinados a instancias gubernamentales cuyo objetivo es disminuir el porcentaje de pobreza y pobreza extrema especialmente en áreas rurales, así como asignaciones presupuestarias para combatir la desnutrición infantil, mejorar la cobertura educativa y la salud infantil y programas de planificación familiar. 

En caso como el de los niños intoxicados, caben las preguntas, ¿En dónde está la ayuda para estas familias? ¿Por qué existe ausencia de Estado en estas poblaciones que más lo necesitan?; no hay presencia de instituciones gubernamentales en esos lugares, es más no sabemos si los niños tenían todas sus vacunas, si tenían talla y peso de acuerdo a su edad o estaban desnutridos, si iban a la escuela o ni siquiera estaban inscritos en el presente ciclo escolar.

Estas comunidades son importantes cada 4 años cuando representan votos y se les atrae con regalos, pero, en la realidad los gobernantes no tienen voluntad política de sacarlos adelante, porque si lo hacen se acaba la gallinita de los huevos de oro ya que al brindarles educación no podrán manipularlos fácilmente con un regalito, una bolsa de víveres o una cancioncita para captar el voto.

Algunas personas responsabilizan a los padres por tener varios hijos sin prever el sustento adecuado; sin embargo no se les provee de programas de educación y de planificación familiar en el idioma materno, está tragedia no es la única y a diario en éstas comunidades olvidadas incluso por los gobiernos locales mueren niños y adultos por otras causas como dar a luz, infecciones intestinales o respiratorias que a nadie le importan, es más a las élites económicas les conviene una reproducción desmedida de la población que más adelante se convertirá en mano de obra barata. Por ello cada funcionario que tenga en sus manos la oportunidad de mejorar la calidad de vida de alguna persona debe hacerlo ya que, si toma fondos públicos para si, se convierte en cómplice de la corrupción.

COMPARTE Y RECOMIENDA
Vilma del Rosario Xicará

Vilma del Rosario Xicará Zona holística

Contadora pública y auditora

Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
11
Ago 09:16

Asaltos atemorizan a vecinos de la zona 3

10
Ago 22:58

Incendio en El Asintal tras colisión de vehículos pesados

10
Ago 20:40

Jugando defensivamente también se puede perder

10
Ago 20:12

Don Gregorio Acabal: “Me dan ganas de llorar porque estoy muy feliz”

10
Ago 19:54

Lee el diario digital del miércoles 10 de agosto | #1241

10
Ago 12:17

CONFLICTO | Persona muere en Santa Catarina Ixtahuacán

10
Ago 11:21

Xelajú MC juega de visita hoy contra Comunicaciones

10
Ago 08:15

Vacuna contra Covid-19 será aplicada en colegios de Xela

10
Ago 07:00

Día Internacional de los Pueblos Indígenas

09
Ago 19:49

Lee el diario digital del martes 9 de agosto | #1240

  • Directorio
  • Contáctenos

La voz de Xela

La Voz de Xela es un medio de comunicación digital en un territorio pujante y estratégico, con una economía promisoria.
Quetzaltenango es una ciudad emergente y capital del Suroccidente del país.

La Voz de Xela tiene mente global para la actuación local, dispone de redes sociales, portal de noticias y periódico digital.

Sus colores emanan de la bandera de Quetzaltenango; su isotipo es el Templete del Parque Central de Xela, sostenido por manos que representan fuerza, compromiso y participación ciudadana.

La Voz de Xela es el periódico digital de servicio con influencia.

Síguenos en instagram

[instagram-feed num=3 cols=2]

SÍGUENOS EN TWITTER

[custom-twitter-feeds]
© 2021 La Voz de Xela · Reservados todos los derechos.
Close Window

Loading, Please Wait!

This may take a second or two. Loading, Please Wait!