PUNTUAL
Amigos, lo que muchos anhelaban llegó, el mes de la Independencia y la oportunidad para una Xelafer más. Este año, no habrá conciertos, pero la música se trasladará a los restaurantes y discotecas de la ciudad. Por la tragedia del año pasado, se debe guardar luto y porque el caso aún no llega a su final en los tribunales. Ya deberían responder por los daños y deudos. Es de respetar cuando otras situaciones han ocurrido y los responsables salen a dar la cara, reconocen y pagan las consecuencias. No hay necesidad de mencionar casos, pero en Xela ha pasado.
Bueno, por el lado de la feria, ¡qué bueno que se va a llevar a cabo! Porque la economía lo demanda y porque la feria es la feria.
Con Cefemerq si deben tener respeto, antes de abrirlo deberían acudir líderes de las iglesias a orar o rezar en el lugar, por respeto y porque fueron más de 800 vidas las que ahí traspasaron a la eternidad. Una plaqueta conmemorativa no es suficiente, hay que rendirles un homenaje y declarar que descasan en paz. La iniciativa debe ser de la Muni por administrar el lugar.
Mientras que los desfiles están nuevamente diseñados, con fecha y recorridos. La fiesta popular y cívica nos espera en las calles de Xelajú. En el ambiente citadino se escucha como las bandas escolares ensayan con toda su energía para llevar alegría a las calles.
Las reinas serán electas en estos días y luego vendrá la caravana de bellezas nacionales e internacionales. Podemos decir que después de tres años, Xelafer volverá a ser normal. Un llamado a la prudencia y al recato de todos los actores, participantes y visitantes.
PUNTO FINAL. La Voz de Xela prepara la serie La Voz de Xelafer 2023, con muchas sorpresas en un contenido especial de alegría, civismo y fervor.
Periodista, comunicador y académico. Licenciado en Ciencias de la Comunicación, con tres maestrías en diferentes campos. CEO de LA VOZ DE XELA, conferencista y profesor universitario.