La Voz de Xela
  • Inicio
  • Noticias
  • Opiniones
    • Los influyentes
  • Deportes
  • Contáctanos

Los ojos del país puestos en Xela

septiembre 13 2017, 14:10 César Pérez Méndez

PUNTUAL

Esta semana, puntualmente desde hoy y hasta el domingo, Xela es la capital de las Fiestas Patrias, especialmente porque aquí tiene lugar la Feria Centroamericana de la Independencia, conocida como Xelafer. Una gran oportunidad en múltiples sentidos, pero desentendidas por algunos, como las autoridades locales.

Nadie preparó Xelafer 2017, porque yo lo único que vi fue a un grupo de trabajadores encalando unos arriates en la entrada al Campo de la Feria, porque de ahí nada, de las calles ni hablemos.

¿Qué pasa cuando alguien hace una fiesta? Primero, la planifica, se alista, es decir, hace un lugar decoroso, limpio, agradable y reluciente. Evidentemente estas cosas en Xelafer no caben.

Preparar la feria no es solo dar un aproximado de Q100 mil a cada comisión y después pedir cuentas, preparar la fiesta grande debería ser lo siguiente:

  1. La máxima autoridad local, es decir, el Concejo, no el alcalde, debería tomar el control de esta gala, pero no solos, sino que junto a un patronato privado, para que esto sea rentable, pero por encima de ello, decoroso a los propios y visitantes.
  2. Desde julio y agosto, se debería trabajar un amplio plan de bacheo y al mismo tiempo un programa de ornamentación, si no hay que hacer mucho en tiempo de invierno en este último aspecto.
  3. El presupuesto de Xelafer debería ser un crédito reembolsable, si para ello están los patrocinadores que tienen todo el empeño, solo que no les permiten que esto también sea productivo. Debe ser un gana-gana para la administración municipal y para la inversión privada, con satisfacción de la población.
  4. Que me disculpen, pero me da risa que en plena feria pongan un toldo de información turística en el Parque Central, como si los turistas vinieran a ciegas y ya en Xela decidieran qué hacer o dónde ir. Por si no saben, los viajes se planifican con tiempo. Debería ser una campaña no para promover la feria, sino que para impulsar la ciudad como un destino permanente.
  5. Se debería designar a un presidente de Xelafer, lógicamente que no sea el alcalde Luis Grijalva, menos un concejal o síndico, sino que un gerente con visión empresarial. Alguien que lo sepa hacer por experiencia propia. Para que, de verdad, tengamos una fiesta. Por el momento, Xelafer es solo un pretexto para cambiar de ambiente, pero no para impactar la situación y el entorno.

Por supuesto que hay cosas buenas que están pasando en medio de todo y del mismo modo, voy a enumerar cinco:

  1. La gente de toda la república ama Xela, no me cabe la más mínima duda, al menos en estos días ponen sus ojos en la segunda ciudad del país y muchos lo tienen como destino. El hotel cinco estrellas de Xela tiene una ocupación del 100% del 13 al 16 de septiembre. Ahora bien, los que vivimos aquí, nos toca expresar ese amor con nuestros actos, no solo para la feria, sino que todo el año.
  2. Las grandes marcas, sin importar su giro, creen en este territorio, porque vienen a presentar a los millones de visitantes y anfitriones sus productos, servicios y ofertas. El mercado es promisorio. No es consumismo, sino comercio y oportunidad para muchos, comenzando con generación de empleo.
  3. El encanto que tiene Xela cobra magia cada 13 de septiembre cuando en su majestuoso Teatro Municipal se lleva a cabo la velada de elección y coronación de la Reina Nacional de las Fiestas de Independencia. Cada uno tiene a su favorita y ahora hasta puede votar por ella. 
  4. No hay otro rincón bajo la luna donde se entone el Himno Nacional y la Luna de Xelajú con tanta energía y sentimiento, porque los desfiles no solo van cargados de civismo, sino que van dosificados de identidad por las calles bañadas de plata.
  5. La creatividad manifiesta es para muchos el valor agregado de las Fiestas Patrias y su feria septembrina, traducida en las melodías de las bandas escolares, pero también en los ingeniosos productos que se exhiben en Cefemerq, algo que no se pueden perder quienes llevan activa la mirada curiosa.

Xelafer puede ser mucho más de lo que es, solo falta cambiar a los actores y llevar las ideas a la acción.





Artículo anterior Conoce a la nueva alcaldesa de la niñez y a su Concejo
Artículo siguiente Diversión en Xelafer
César Pérez Méndez

César Pérez Méndez Puntual

Periodista, comunicador y académico. Licenciado en Ciencias de la Comunicación, con tres maestrías en diferentes campos. CEO de LA VOZ DE XELA, conferencista y profesor universitario.

  • Directorio
  • Contáctenos

La voz de Xela

La Voz de Xela es un medio de comunicación digital en un territorio pujante y estratégico, con una economía promisoria.
Quetzaltenango es una ciudad emergente y capital del Suroccidente del país.

La Voz de Xela tiene mente global para la actuación local, dispone de redes sociales, portal de noticias y periódico digital.

Sus colores emanan de la bandera de Quetzaltenango; su isotipo es el Templete del Parque Central de Xela, sostenido por manos que representan fuerza, compromiso y participación ciudadana.

La Voz de Xela es el periódico digital de servicio con influencia.

Síguenos en instagram

SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets de La Voz de Xela
© 2023 Copyright La Voz de Xela. Todos los derechos reservados.
Close Window

Loading, Please Wait!

This may take a second or two. Loading, Please Wait!