La Voz de Xela
  • Inicio
  • Noticias
  • Servicios
  • Opiniones
    • Los influyentes
  • La voz del migrante
  • Deportes
  • Social
  • Contáctanos

Lo que sabiamos, lo vimos a cuerpo entero

septiembre 10 2021, 08:00 Arnoldo Soch Tzul

Nuevamente hago mías las palabras escritas por el dramaturgo Juan Ruiz de Alarcón y Mendoza (1580-1639) “No hay mal que por bien no venga”, cuando el lunes 6 de los corrientes vimos a cuerpo entero, lo que ya sabíamos desde siempre.  Diputados, mercadeando con las necesidades del pueblo.  Por la pandemia, se ha tenido que utilizar la tecnología para casi todas las necesidades del ser humano, en esta ocasión, un diputado puso a funcionar su celular inteligente para darnos a conocer el desarrollo de una sesión plenaria del Congreso de la República de Guatemala.

Por favor, no quiero decir que el diputado Aldo Dávila es portador de la moral pura, o está revestido de ética parlamentaria pura, ni nada por el estilo, solamente quiero resaltar la oportunidad que nos dio a más de 238 mil personas de ver como transan, juegan, negocian, etc., al más puro circo romano, las necesidades de más de 16 millones de guatemaltecos.

Estaba en juego la aprobación, modificación o improbación por segunda vez consecutiva de un Estado de Calamidad, en este caso, era el Decreto Gubernativo 6-21 emitido por Giammattei en Consejo de Ministros, sin embargo, algunos diputados en esta ocasión quisieron quedar bien con el pueblo y decidieron improbar dicho Decreto.  Reitero, “decidieron en esta ocasión”, porque estoy totalmente seguro que, dentro de unos días, dejarán esa vestidura de solidaridad y transparencia para abrazar la vestidura de siempre, es decir, intereses personales, electoreras, etc., cuando empiecen a parlar sobre el presupuesto de Ingresos y Egresos del año 2022, ¡ya lo veremos!

Lo que ningún medio de comunicación tradicional ni alternativo ha hecho por varios años, el diputado Aldo Dávila del partido WINAQ, lo logró en más o menos dos horas, es decir, unirnos a través de su red social Facebook a 238 mil 241 personas, ni Ricardo Arjona ha logrado semejante cantidad de personas viendo fijamente a un escenario, en este caso, era un escenario espeluznante, estremecedor, pendía de un hilo, la vida de millones de guatemaltecos, simple y sencillamente porque el personaje principal –el malo de la película, Allan Rodríguez-, actuaba sin titubeos, sin sangre en la cara, no le temblaba la mano para cometer su más vil y deleznable fechoría.  Ricardo Arjona, en abril de este año, logró unir a más de 150 mil personas de los cinco continentes, el señor Aldo Dávila hizo lo suyo, y gracias a ello, hablamos, señalamos y sacamos nuestras propias conclusiones con mayor propiedad, porque nadie nos lo dijo, nadie nos lo contó, lo vimos y lo escuchamos, o como decía Kiko, en el Chavo del Ocho, “Si, yo lo vi también con mis propios ojazos tapatíos”. 

Vimos cómo a Allan Rodríguez no le alcanzó un teléfono celular, tuvo que usar dos y con mirada amenazadora le daba órdenes a los otros negociantes perdón “diputados” para que votaran a favor del Estado de Calamidad de Giammattei, vimos, como voto a voto, iba subiendo el número de personas a favor de dicho estado de calamidad, de 57 votos, empezó a subir hasta llegar al número 77, es decir, faltaron 4 votos, gracias a Dios, el bien triunfo sobre el mal, se quedaron con ese número.

Estoy seguro que, la buena vibra, los buenos deseos, sobre todo las oraciones de muchas personas, hizo que más de algún diputado votará en contra o se abstuviera de votar a favor del Estado de Calamidad. 

Es importante concluir que, no estoy en contra de las medidas de bioseguridad para mitigar o menguar a COVID 19, es decir, debemos y tenemos que seguir usando la mascarilla, alcohol en gel, lavarnos las manos y sobre todo, practicar el distanciamiento social –no fiestas, no paseos, etc.-, pero, sí estoy en contra de darle nuevamente otro cheque en blanco a Giammattei para hacer fiesta con el dinero del pueblo.

Tiene suficiente dinero, si no puede administrar lo que tiene, nos haría un gran favor, hacerse a un lado, es decir, que renuncie.

COMPARTE Y RECOMIENDA
Arnoldo Soch Tzul

Arnoldo Soch Tzul Ajq'em

Contador público y auditor, docente universitario y ex alcalde comunitario.

Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
19
Ago 12:58

Hermanas de Lusbi López buscan repatriar su cuerpo desde EE.UU.

19
Ago 12:35

Vuela alto: Esto te ofrece la escuela de aviación Aerotraining en Xela

19
Ago 07:23

Alertas activadas por menoresdesaparecidos aumenta

18
Ago 19:48

Lee el diario digital del jueves 18 de agosto | #1248

18
Ago 12:11

Capturan a seis en Coatepeque tras estar señalados de extorsionar a empresas de buses

18
Ago 09:49

Llaman a vacunarse contra el VPH

17
Ago 19:39

Lee el diario digital del miércoles 17 de agosto | #1247

17
Ago 19:08

AYUDA | Todos los ancianitos de La Misericordia contagiados de Covid-19

17
Ago 18:03

La peor forma de protestar es obstaculizando el desarrollo

17
Ago 15:00

Uso de la Fuerza Pública

  • Directorio
  • Contáctenos

La voz de Xela

La Voz de Xela es un medio de comunicación digital en un territorio pujante y estratégico, con una economía promisoria.
Quetzaltenango es una ciudad emergente y capital del Suroccidente del país.

La Voz de Xela tiene mente global para la actuación local, dispone de redes sociales, portal de noticias y periódico digital.

Sus colores emanan de la bandera de Quetzaltenango; su isotipo es el Templete del Parque Central de Xela, sostenido por manos que representan fuerza, compromiso y participación ciudadana.

La Voz de Xela es el periódico digital de servicio con influencia.

Síguenos en instagram

[instagram-feed num=3 cols=2]

SÍGUENOS EN TWITTER

[custom-twitter-feeds]
© 2021 La Voz de Xela · Reservados todos los derechos.
Close Window

Loading, Please Wait!

This may take a second or two. Loading, Please Wait!