La Voz de Xela
  • Inicio
  • Noticias
  • Opiniones
    • Los influyentes
  • Deportes
  • Contáctanos

Libertad ¿para quién?

septiembre 2 2022, 08:00 Percy Aguilar

Llego septiembre, mes de la feria de Xela, la fundación de la patria del criollo.  Celebración para algunos, conmemoración para otros. Para la mayoría un mes más de trabajo y  esfuerzo por sobrevivir, incluso subsistir. ¿Usted a que grupo pertenece? 

Hace doscientos un años, los conservadores (lame botas) y los liberales (cacos) legalizaron el despojo de las tierras y todos los recursos de este maravilloso territorio.

En 1821 se decidió que todos los recursos y las grandes extensiones de territorio pasaran a ser parte de los bienes del nuevo Estado, incluyendo a sus habitantes.  Esto es importante, estar en el gobierno daba la potestad de distribuirse esos tres elementos.

¿Quiénes tuvieron en sus manos esa distribución? Pues la respuesta debe darse revisando la firma del acta de independencia.  Los apellidos de los quince firmantes son: Gaínza, de Beltranena, Calderón, Delgado, de Molina, de Larrave, de Rivera, del Valle, de Aycinena, de Arroyave, de Romaña, Diéguez, del Valle, Molina.  Después de la firma los presidentes, sus allegados y cercanos se fueron distribuyendo el pastel.  Muchas de estas familias hoy poseen grandes extensiones de tierra.  Pero ¿pagaron por ella?, sin embargo vemos ahora que todo el aparato estatal protege esa supuesta propiedad privada.  El acta de independencia legalizó el despojo de la tierra y la esclavitud de nuestros pueblo.

Muchos, especialmente los que heredaron esos territorios, defiende la patria.  Defienden la libertad.  Se sienten orgullosos de el acontecimiento que se celebra el 15 de septiembre.  Pero ese es un pequeño grupo de familias y sus peones. Los mas de 17 millones de guatemaltecos no tenemos nada que celebrar.

En este país no hay libertad de expresión, la prensa independiente es perseguida, acosada y hoy encarcelada. Libertad de empresa, menos, o usted puede libremente producir bebidas alcohólicas, alimentos, nada, incluso las marcas internacionales de ropa tienen asociarse con algunos de los dueños del país para poder ingresar. Libertad de empleo, menos, ni empleo hay.  Muchos profesionales universitarios están sub empleados, son pilotos de taxis, entre otros.  Libertad de elección de sus autoridades, es algo que desde la fundación de la patria, nunca ha existido.  El pequeño grupo dueño de la finca decide quienes pueden participar para ser electos, manipula a los electores utilizando los medios de comunicación, la pobreza y la educación de la población.  Libertad de culto, tampoco hay.  Las mega iglesias tienen cooptado el poder.

Hoy tenemos una patria que no es la nuestra, con la que no nos identificamos.  Autoridades que no nos representan.  Por ello, cientos de miles de guatemaltecos estamos hartos de este sistema.  El hartazgo lo demostramos de diferentes formas.   Por lo anterior no sorprende las diferentes muestras de malestar por la celebración de una feria, que hoy  tiene dos objetivos, el primero, para los concejales y el alcalde, apropiarse de una buena cantidad de dinero del erario público, el segundo la mercantilización de todo, de la cultura y de la imagen de la mujer.

La independencia de 1821 debe ser vista como un acto de opresión y despojo, que se conmemora para analizar, pensar y buscar la forma de fundar una nueva nación, la patria de los pueblos.





Percy Aguilar

Percy Aguilar Territorio económico

Profesor universitario, académico, profesional de las Ciencias Económicas.

Minuto a minutoLo más reciente

08
Feb 06:30

¿Cómo saber en línea si estás afiliado a un partido político?

07
Feb 22:57

Motorista fallecido en accidente planeaba el cumpleaños de su pequeña hija

07
Feb 18:44

Lee el diario digital del martes 7 de febrero | #1391

07
Feb 17:58

Yazaki, la fábrica japonesa de autopartes, comenzará operaciones en San Marcos el 15 de febrero

  • Directorio
  • Contáctenos

La voz de Xela

La Voz de Xela es un medio de comunicación digital en un territorio pujante y estratégico, con una economía promisoria.
Quetzaltenango es una ciudad emergente y capital del Suroccidente del país.

La Voz de Xela tiene mente global para la actuación local, dispone de redes sociales, portal de noticias y periódico digital.

Sus colores emanan de la bandera de Quetzaltenango; su isotipo es el Templete del Parque Central de Xela, sostenido por manos que representan fuerza, compromiso y participación ciudadana.

La Voz de Xela es el periódico digital de servicio con influencia.

Síguenos en instagram

SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets de La Voz de Xela
© 2022 La Voz de Xela · Reservados todos los derechos.
Close Window

Loading, Please Wait!

This may take a second or two. Loading, Please Wait!