La Voz de Xela
  • Inicio
  • Noticias
  • Opiniones
    • Los influyentes
  • Deportes
  • Contáctanos

Lecciones del Codiv-19

marzo 30 2020, 07:00 Marco Buestán

Estas dos semanas nos han dejado varias lecciones, unas me han forjado el alma, para poder aceptar y convivir con esta pandemia, que ha puesto en jaque al planeta. 

Sentir la impotencia y esperanza de lo que vendrá, nos enseña a vivir cada día con más rigor y humildad. Es sublime saber que al cerrar los ojos, Dios está dentro de cada uno de nosotros, sin importar que religión profesamos, sino que pone a prueba la fe, por suerte Dios es misericordioso y nos dicho a viva voz que debemos cambiar de actitud y estar más cerca de él.

  1. En lo personal mi esposa me pregunto: ¿cuántos días vamos de cuarentena? – Respondí de forma inmediata: tres mil setecientos ochenta y siete días y nueve horas. – esto en alusión a los años de matrimonio que llevamos-  me miró con una mirada de autoridad, más letal que el virus y luego de suspirar dijo: “del CODIV 19 te salvarás ya mismo hay vacuna, ahora de la otra cuarentena no hay remedio que te salve”. A propósito de eso dijo: “nunca habíamos pasado tantos días juntos” y en verdad que tiene razón. 

Y pensé que hay cuarentenas que siempre están y que las pasamos “sin chistar” (sin reclamar en lo absoluto) que se llevan con apoyo y lealtad, con tolerancia, paciencia y sobre todo con amor. Y ese amor es más fuerte, cuando nace de nuestra familia.

  • Recibí una llamada de un coterráneo que se ingenió la manera de ubicarme,  me dice que está pasando muy mal, que perdió su trabajo temporal y que quería saber si puede encontrar alguna oportunidad de hacer algo, -con toque de queda y todo-  Entendí que la única forma de apoyarlo era solventado sus necesidades de alimentación, y así junto a dos personas más logramos que cubra sus carencias por unos pocos días. 

Para encontrarse conmigo, recorrió 30 kilómetros en su bicicleta, que es por ahora su patrimonio, reflexioné sobre lo que él requería para sentirse tranquilo, tres cosas: arroz, frijol y huevos. –Con eso se fue contento- Y a veces uno se reniega porque se encontró una cebolla en la sopa.  

Me dolió no poder abrazarlo, para agradecerle  de la lección que me dio, a veces es mejor andar “liviano” como decía Cabral, total cuando te vas, con corona virus o no, no te llevas nada. Al final de nuestros días, ahora con más razón, lo que importa es la solidaridad que hayamos sido capaces de brindar, lo demás no cuenta. 

  • Mismo estando lejos de mi país, los medios tecnológicos no dan la oportunidad de estar en contacto, con mensajes de voz, palabras, memes, canciones, WhatsApp, etc., entre estos me llego uno de mi madre que en su contenido, nos lleva a reflexionar y queda de lección.

Ella comenta: 

“No considero aislamiento tener  que quedarnos en nuestra casa al lado de quienes amamos. Aislamiento es lo que los enfermos graves están viviendo. Paremos de decir que estamos aburridos, por no poder salir de casa; mientras todos los que están en los hospitales quieren volver a casa. Mejor, agradezcan a Dios por estar en casa, con empleo o sin empleo, estas en el mejor lugar, en tu hogar, cercado de quienes te aman”.

Y en verdad, si cada uno de nosotros nos diéramos el trabajo de averiguar del estado de nuestros vecinos, de nuestros amigos, de las personas que a veces ni siquiera queremos hablar, y extendemos nuestro apoyo, habremos mejorado como seres humanos.

Seamos optimistas, hagamos propuestas, cumplamos como ciudadanos, nos es fácil entender lo que nos está pasando,  al final de la pandemia  entenderemos que la economía se puede recuperar, lo que no podemos es a un humano resucitar.





Artículo anterior "Si tengo dos panes, compartamos uno con una familia necesitada"
Artículo siguiente Occidente reporta primer caso de coronavirus
Marco Buestán

Marco Buestán Columnista

  • Directorio
  • Contáctenos

La voz de Xela

La Voz de Xela es un medio de comunicación digital en un territorio pujante y estratégico, con una economía promisoria.
Quetzaltenango es una ciudad emergente y capital del Suroccidente del país.

La Voz de Xela tiene mente global para la actuación local, dispone de redes sociales, portal de noticias y periódico digital.

Sus colores emanan de la bandera de Quetzaltenango; su isotipo es el Templete del Parque Central de Xela, sostenido por manos que representan fuerza, compromiso y participación ciudadana.

La Voz de Xela es el periódico digital de servicio con influencia.

Síguenos en instagram

SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets de La Voz de Xela
© 2023 Copyright La Voz de Xela. Todos los derechos reservados.
Close Window

Loading, Please Wait!

This may take a second or two. Loading, Please Wait!