La Voz de Xela
  • Inicio
  • Noticias
  • Opiniones
    • Los influyentes
  • Deportes
  • Contáctanos

Las manadas sexuales

enero 22 2020, 19:29 Sara María Mendoza G.

Se inició con el termino manada, porque con este nombre se conoció a los sucesos relacionados con un caso de violación, acaecido en Pamplona  (España), en el año 2016, donde un grupo de cinco hombres violo a una joven de 18 años. Hoy se conoce como manada sexual, a un grupo de hombres que se reúnen para poder tener acercamientos sexuales con una mujer, algunas veces ella puede haber aprobado algún tipo de juego sexual, sin embargo la línea es muy corta entre el juego sexual permitido y la violación, muchos de estos grupos han tenido problemas legales en otros países porque la mujer termina siendo víctima de violación.

Existen algunos grupos de personas en nuestro país que inician a tener este tipo de conducta, haciendo uso de substancias narcotizantes para la víctima, hemos tenido noticias de personas que inicialmente formaron un grupo de amigos que terminan abusando sexualmente de una mujer. Las organizaciones delictivas como las manadas sexuales, utilizan su superioridad para cometer agresiones sexuales a las víctimas, para poder formar una manada se necesita una organización previamente concertada, supone una acusada superioridad para poder llevar a cabo el plan buscado y poder realizar agresiones sexuales a la víctima.

Existen suficiente datos para considerar a una manada sexual es un grupo organizado donde se valora la complexión física de los autores, el lugar donde ocurre la violación que generalmente es un lugar recóndito, angosto y sin salida, el estado de embriaguez en que se encontraba la víctima, quedando claro que, en el caso de la embriaguez de la víctima, no era imprescindible para obtener el efecto intimidatorio sobre ella, la actuación de todos en conjunto, sin embargo como se hace llamar manada todos los miembros generan ese efecto intimidatorio en la victima.

Los miembros de una manada sexual, violan a su víctima, todos, pero además se exceden en el “modus operandi” eso quiere decir que hay mucho sadismo en estas violaciones, tiene sexo rectal, oral, vaginal, practicas parafílicas, pues uno con otro de los miembros de la manada se motivan ha hacer cosas más fuertes y dañinas para la víctima. Lo que nos deja claro que existe una clara denigración para la víctima.

Al intervenir por ejemplo 5 miembros de la manada en un acto de violación múltiple, esto conlleva una intensificación de la intimidación que sufre la víctima, mayores riesgos de lesiones graves y de contraer algún tipo de infección de transmisión sexual o embarazo en la víctima, existen reportes de manadas sexuales que tienen como consigna no cuidarse sexualmente eso quiere decir que no utilizan preservativo y otras manadas deciden utilizar preservativo siempre que lo hacen.

Se me hizo importante escribir sobre este tipo de comportamiento sexual que ya ha tenido algunas sentencias en países como España, sin embargo, hemos tenido ya reportes en Guatemala de algunas bandas que operan de esta forma.

Estas conductas sexuales son importantes de dialogar dentro del seno familiar para establecer mecanismos de protección que nos puedan funcionar, un punto importante es que la manada siempre busca una victima vulnerable, generalmente bajo efectos de algún tipo de droga.

“Nadie puede hacerte sentir inferior si no tienes su consentimiento” Eleonor Rosevelt





Artículo anterior El censo de empleados públicos no sirvió
Artículo siguiente Jóvenes con discapacidad reciben clases de computación
Sara María Mendoza G.

Sara María Mendoza G. Asexorandonos

Experta en sexualidad, derechos sexuales y reproductivos. Médica General, con especialidad en Ginecología y Obstetricia. Tiene una Maestría en Sexualidad Humana.

  • Directorio
  • Contáctenos

La voz de Xela

La Voz de Xela es un medio de comunicación digital en un territorio pujante y estratégico, con una economía promisoria.
Quetzaltenango es una ciudad emergente y capital del Suroccidente del país.

La Voz de Xela tiene mente global para la actuación local, dispone de redes sociales, portal de noticias y periódico digital.

Sus colores emanan de la bandera de Quetzaltenango; su isotipo es el Templete del Parque Central de Xela, sostenido por manos que representan fuerza, compromiso y participación ciudadana.

La Voz de Xela es el periódico digital de servicio con influencia.

Síguenos en instagram

SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets de La Voz de Xela
© 2023 Copyright La Voz de Xela. Todos los derechos reservados.
Close Window

Loading, Please Wait!

This may take a second or two. Loading, Please Wait!