La Voz de Xela
  • Inicio
  • Noticias
  • Servicios
  • Opiniones
    • Los influyentes
  • La voz del migrante
  • Deportes
  • Social
  • Contáctanos

La jurisprudencia como fuente fundamental del derecho -Parte I-

septiembre 5 2017, 06:00 Josué Felipe Baquiax

EXPRESIÓN JURÍDICA

Se inicia esta intervención en este nuevo medio de comunicación agradeciendo la invitación a quienes idearon la brillante iniciativa de su creación, sin dudar que los objetivos que buscan serán alcanzados. Desde ya agradecer a los lectores su tiempo, la visión es trasladar importante información de mi quehacer profesional, para ilustrar en lo posible temas de interés eminentemente jurídico, aportando criterios, a sabiendas que a veces no son compartidos, para quienes creemos en el derecho como pilar fundamental del Estado, sabemos que las criticas nutren el acervo jurídico, si se sustentan sobre bases sólidas.

Como corolario, y por su importancia, se tratará un tema al que constantemente se hace tanto mérito en las aulas universitarias como en los estrados de los órganos jurisdiccionales, que tiene como objeto la interpretación y correcta aplicación de las normas jurídicas en casos concretos, específicamente el tema de la jurisprudencia, que constituye un tópico analizado desde los estudios del derecho. Merced a su crucial importancia en materia judicial y las diversas ramas del derecho, han sido numerosos los encargados de reflexionar en torno a las características que le son propias, así como a las diversas implicaciones que en materia jurisprudencial existen. Constituye un tema que constantemente se aborda por investigadores, máxime aquellos criterios interpretativos de los tribunales internacionales, que en muchos casos han puesto en crisis la labor interpretativa de los tribunales nacionales.

De lo anterior se colige la pertinencia en presentar estas breves notas vinculadas a la cuestión, para ponderar de modo específico el valor de la jurisprudencia en relación a diferentes aspectos del ejercicio de la justicia, y los derechos que le son fundamentales a las partes, tema relevante en la actividad que desarrollan los juristas.

Sin embargo, no se debe aceptar que  la construcción de la jurisprudencia constituye un tema de gran complejidad que no puede ser olvidado. En efecto, si la misma surge de los fallos emitidos en casos particulares, ¿cómo alcanzar una generalización que permita luego ser aplicada a otros casos que nunca serán idénticos a los previos? Esto solo puede ser posible a través de un proceso de generalización, a partir del cual se eliminan de cada caso aquellos elementos que le son enteramente propios y se ponderan, por otra parte, todos aquellos que sí tienen valor en tanto datos significativos. De modo general, los datos eliminados suelen estar vinculados a las características biográficas de los litigantes, así como a lo referente al territorio del hecho juzgado. A ello le sigue un proceso de categorización, en el cual se ordena el caso específico según el género al que corresponda, estableciéndolo como ejemplo de una categoría más amplia.

En conclusión, el conocimiento y aplicación de la jurisprudencia es de gran valía para quienes piden y resuelven conflictos entre partes, quienes formulan pretensiones.

COMPARTE Y RECOMIENDA
Josué Felipe Baquiax

Josué Felipe Baquiax Columnista

Abogado, juez; magister en Derecho Penal, Notarial, Procesal Civil y Mercantil; doctor en Ciencias Penales y docente universitario.

Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
04
Jul 08:55

Erradican en Totonicapán marihuana valorada en miles de quetzaltes

03
Jul 12:42

¿Cuánto debe pagar un conductor por chocar contra un poste?

02
Jul 20:01

Lee el diario digital del sábado 2 de julio | #1208

02
Jul 16:13

Salud reporta 300 casos por mordeduras de perros a nivel local

02
Jul 08:00

Yo padre, yo niño, yo adulto

02
Jul 07:00

Lecciones de la selección Sub-20 de fútbol

01
Jul 19:27

Lee el diario digital del viernes 1 de julio | #1207

01
Jul 10:56

Vencen contratos de trabajadores en el Hospital Temporal

01
Jul 08:00

La migración: nuestra salvación, una ilusión

01
Jul 07:00

Factura electrónica en línea, un cambio obligado en todo sentido. Parte II

  • Directorio
  • Contáctenos

La voz de Xela

La Voz de Xela es un medio de comunicación digital en un territorio pujante y estratégico, con una economía promisoria.
Quetzaltenango es una ciudad emergente y capital del Suroccidente del país.

La Voz de Xela tiene mente global para la actuación local, dispone de redes sociales, portal de noticias y periódico digital.

Sus colores emanan de la bandera de Quetzaltenango; su isotipo es el Templete del Parque Central de Xela, sostenido por manos que representan fuerza, compromiso y participación ciudadana.

La Voz de Xela es el periódico digital de servicio con influencia.

Síguenos en instagram

[instagram-feed num=3 cols=2]

SÍGUENOS EN TWITTER

[custom-twitter-feeds]
© 2021 La Voz de Xela · Reservados todos los derechos.
Close Window

Loading, Please Wait!

This may take a second or two. Loading, Please Wait!