La Voz de Xela
  • Inicio
  • Noticias
  • Servicios
  • Opiniones
    • Los influyentes
  • La voz del migrante
  • Deportes
  • Social
  • Contáctanos

La corrupción y pobreza general migración y muerte

diciembre 15 2021, 07:00 Vilma del Rosario Xicará

Lo ocurrido en el devastador accidente del contenedor que transportaba migrantes dejó al descubierto la cruda realidad de Latinoamérica, especialmente Guatemala, donde no existen oportunidades para que los pueblos indígenas y quienes residen en las áreas rurales tengan una oportunidad de desarrollo y crecimiento personal o económico.  Por lo que se debe reflexionar en las verdaderas causas de la migración ilegal hacia países desarrollados como EEUU, Canadá, España, Italia, incluso países del medio oriente.

La corrupción ha empobrecido a quienes tienen menos recursos, porque los hospitales no tienen medicinas, hay inseguridad, territorios a disposición del crimen organizado, educación pública de mala calidad, caminos en mal estado y nula visión de desarrollo humano y labores donde no se gana ni el salario mínimo.

Con dar el pésame o presentar esquelas el gobierno ni los actores y sectores pueden devolver la vida de los fallecidos; endurecer las penas para los coyotes o traficantes de personas produciría que los viajes sean más caros porque se están arriesgando más al transportar a los connacionales y de todas maneras se van a ir.

A nivel mundial los delitos que generan más ganancias ilícitas son: tráfico de armas, trata de personas y narcotráfico, ahora podemos agregar el traficó de migrantes, porque según los sobrevivientes del  terrible accidente en el furgón viajaban 200 personas, y eran dos furgones (el otro logro seguir su camino), cada persona pagó un mínimo de Q75,000.00 para que lo lleven a EEUU, si hacemos la cuenta por 400 migrantes de los 2 furgones, los coyotes reciben por un solo viaje treinta millones de quetzales.

¿Cuántos viajes hacen a la semana?, ¿cuántos traficantes de migrantes hay en Guatemala, México, Centroamérica, etc.?, es un negocio redondo.  Lo importante de esto es que las ganancias no son solo para los coyotes, ellos sobornan a instituciones públicas y empresas privadas para que transportar a los migrantes, y todo éste dinero es blanqueado en el sistema financiero de Guatemala, cooperativas; en todos los municipios y lugares se conocen con nombres apellidos y ubicaciones a los coyotes, pero las instituciones encargadas no los investigan porque existen personas de renombre que los protegen; incluso hay pasos ciegos en las fronteras donde ni el ejercito se atreve a entrar porque son territorio de los traficantes.

El CACIF está pidiendo que les den dinero para invertir en sus empresas y generar mas empleo, lo cual tampoco es una solución, si no han podido generar condiciones de trabajo dignas para la población en mas de 50 años, menos lo harán ahora, lo que quieren es que crezca su capital con las donaciones. La cooperación que podría darse por parte de EEUU es que sus empresas se instalen en Centroamérica y que paguen los salarios que pagan en su país de origen, con la mitad del salario por hora que pagan allá que les paguen a las personas de estos países harían una gran diferencia y generarían condiciones dignas para laborar y prosperar en este país.

COMPARTE Y RECOMIENDA
Vilma del Rosario Xicará

Vilma del Rosario Xicará Zona holística

Contadora pública y auditora

Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
20
May 19:56

Lee el diario digital del viernes 20 de mayo | #1171

20
May 11:53

Manifiestan frente a gobernación por decisiones del gobierno y coyuntura del país

20
May 09:16

Hogar Temporal reabre sus puestas tras permanecer cerrado por pandemia

20
May 08:00

El multiverso del descaro

20
May 07:00

Este túnel cada vez está más oscuro

19
May 19:50

Lee el diario digital del jueves 19 de mayo | #1170

19
May 12:12

En la región SAT lleva recaudando el 31% del Impuesto de Circulación

19
May 09:07

Liberan paso a camiones de la basura en Palajunoj

18
May 21:36

Listado de capturados hoy tras jornada de allanamientos contra señalados de delincuentes

18
May 19:37

Lee el diario digital del miércoles 18 de mayo | #1169

  • Directorio
  • Contáctenos

La voz de Xela

La Voz de Xela es un medio de comunicación digital en un territorio pujante y estratégico, con una economía promisoria.
Quetzaltenango es una ciudad emergente y capital del Suroccidente del país.

La Voz de Xela tiene mente global para la actuación local, dispone de redes sociales, portal de noticias y periódico digital.

Sus colores emanan de la bandera de Quetzaltenango; su isotipo es el Templete del Parque Central de Xela, sostenido por manos que representan fuerza, compromiso y participación ciudadana.

La Voz de Xela es el periódico digital de servicio con influencia.

Síguenos en instagram

[instagram-feed num=3 cols=2]

SÍGUENOS EN TWITTER

[custom-twitter-feeds]
© 2021 La Voz de Xela · Reservados todos los derechos.
Close Window

Loading, Please Wait!

This may take a second or two. Loading, Please Wait!